Trato de las asimetrías en el MERCOSUR: el caso de Paraguay : Del reconocimiento hacia la construcción de una agenda prepositiva
- Autores
- Arce, Lucas; Rojas, Gustavo
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las características más latentes entre los países miembros del bloque sigue siendo las profundas asimetrías que caracterizan sus economías. Pese a que apenas en 2003 hubo un reconocimiento explícito de esas disparidades, y en el año siguiente se aprobó la creación del Fondo de Convergencia Estructural (FOCEM), sus resultados siguen siendo lentos y poco alentadores. En estas circunstancias, Paraguay inauguró una nueva política pendular: no más entre Brasil y Argentina, sino entre el ALCA y el MERCOSUR.
Mesa Relaciones Económicas Internacionales: Integración
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37304
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3aaad727c8ca8a327b4e41a74211fada |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37304 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trato de las asimetrías en el MERCOSUR: el caso de Paraguay : Del reconocimiento hacia la construcción de una agenda prepositivaArce, LucasRojas, GustavoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesUna de las características más latentes entre los países miembros del bloque sigue siendo las profundas asimetrías que caracterizan sus economías. Pese a que apenas en 2003 hubo un reconocimiento explícito de esas disparidades, y en el año siguiente se aprobó la creación del Fondo de Convergencia Estructural (FOCEM), sus resultados siguen siendo lentos y poco alentadores. En estas circunstancias, Paraguay inauguró una nueva política pendular: no más entre Brasil y Argentina, sino entre el ALCA y el MERCOSUR.Mesa Relaciones Económicas Internacionales: IntegraciónInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37304spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20arce%20rojas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37304Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:51.17SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trato de las asimetrías en el MERCOSUR: el caso de Paraguay : Del reconocimiento hacia la construcción de una agenda prepositiva |
title |
Trato de las asimetrías en el MERCOSUR: el caso de Paraguay : Del reconocimiento hacia la construcción de una agenda prepositiva |
spellingShingle |
Trato de las asimetrías en el MERCOSUR: el caso de Paraguay : Del reconocimiento hacia la construcción de una agenda prepositiva Arce, Lucas Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
title_short |
Trato de las asimetrías en el MERCOSUR: el caso de Paraguay : Del reconocimiento hacia la construcción de una agenda prepositiva |
title_full |
Trato de las asimetrías en el MERCOSUR: el caso de Paraguay : Del reconocimiento hacia la construcción de una agenda prepositiva |
title_fullStr |
Trato de las asimetrías en el MERCOSUR: el caso de Paraguay : Del reconocimiento hacia la construcción de una agenda prepositiva |
title_full_unstemmed |
Trato de las asimetrías en el MERCOSUR: el caso de Paraguay : Del reconocimiento hacia la construcción de una agenda prepositiva |
title_sort |
Trato de las asimetrías en el MERCOSUR: el caso de Paraguay : Del reconocimiento hacia la construcción de una agenda prepositiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arce, Lucas Rojas, Gustavo |
author |
Arce, Lucas |
author_facet |
Arce, Lucas Rojas, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Rojas, Gustavo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las características más latentes entre los países miembros del bloque sigue siendo las profundas asimetrías que caracterizan sus economías. Pese a que apenas en 2003 hubo un reconocimiento explícito de esas disparidades, y en el año siguiente se aprobó la creación del Fondo de Convergencia Estructural (FOCEM), sus resultados siguen siendo lentos y poco alentadores. En estas circunstancias, Paraguay inauguró una nueva política pendular: no más entre Brasil y Argentina, sino entre el ALCA y el MERCOSUR. Mesa Relaciones Económicas Internacionales: Integración Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Una de las características más latentes entre los países miembros del bloque sigue siendo las profundas asimetrías que caracterizan sus economías. Pese a que apenas en 2003 hubo un reconocimiento explícito de esas disparidades, y en el año siguiente se aprobó la creación del Fondo de Convergencia Estructural (FOCEM), sus resultados siguen siendo lentos y poco alentadores. En estas circunstancias, Paraguay inauguró una nueva política pendular: no más entre Brasil y Argentina, sino entre el ALCA y el MERCOSUR. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-11-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37304 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37304 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20arce%20rojas.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615863299211264 |
score |
13.070432 |