Problemáticas que llevan a la identificación de especies silvestres: tráfico de fauna, adulteración de alimentos con productos silvestres, medicina tradicional
- Autores
- D'amato, María Eugenia; Peral García, Pilar; Giovambattista, Guillermo; Ripoli, María Verónica
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo presentaremos la problemática de la identificación de especies e individuos de especies silvestres. Esta necesidad surge de los requerimientos para asegurar la protección de la biodiversidad, la explotación sustentable de los recursos naturales y la bioseguridad (transporte de patógenos, cuarentenas), entre otros. Se presenta brevemente la situación contextual mundial en forense de fauna, un breve historial de los avances tecnológicos que permiten la práctica de esta disciplina, los avances en análisis genético de datos más importantes y casos emblemáticos de los continentes africano y asiático en la identificación de productos de origen animal.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
especies silvestres
identificación
Fauna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178650
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3a65c219725798de289ae27bcd085bf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178650 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Problemáticas que llevan a la identificación de especies silvestres: tráfico de fauna, adulteración de alimentos con productos silvestres, medicina tradicionalD'amato, María EugeniaPeral García, PilarGiovambattista, GuillermoRipoli, María VerónicaCiencias Veterinariasespecies silvestresidentificaciónFaunaEn este capítulo presentaremos la problemática de la identificación de especies e individuos de especies silvestres. Esta necesidad surge de los requerimientos para asegurar la protección de la biodiversidad, la explotación sustentable de los recursos naturales y la bioseguridad (transporte de patógenos, cuarentenas), entre otros. Se presenta brevemente la situación contextual mundial en forense de fauna, un breve historial de los avances tecnológicos que permiten la práctica de esta disciplina, los avances en análisis genético de datos más importantes y casos emblemáticos de los continentes africano y asiático en la identificación de productos de origen animal.Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf186-222http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178650spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1181-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/46843info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178650Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:15.483SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problemáticas que llevan a la identificación de especies silvestres: tráfico de fauna, adulteración de alimentos con productos silvestres, medicina tradicional |
title |
Problemáticas que llevan a la identificación de especies silvestres: tráfico de fauna, adulteración de alimentos con productos silvestres, medicina tradicional |
spellingShingle |
Problemáticas que llevan a la identificación de especies silvestres: tráfico de fauna, adulteración de alimentos con productos silvestres, medicina tradicional D'amato, María Eugenia Ciencias Veterinarias especies silvestres identificación Fauna |
title_short |
Problemáticas que llevan a la identificación de especies silvestres: tráfico de fauna, adulteración de alimentos con productos silvestres, medicina tradicional |
title_full |
Problemáticas que llevan a la identificación de especies silvestres: tráfico de fauna, adulteración de alimentos con productos silvestres, medicina tradicional |
title_fullStr |
Problemáticas que llevan a la identificación de especies silvestres: tráfico de fauna, adulteración de alimentos con productos silvestres, medicina tradicional |
title_full_unstemmed |
Problemáticas que llevan a la identificación de especies silvestres: tráfico de fauna, adulteración de alimentos con productos silvestres, medicina tradicional |
title_sort |
Problemáticas que llevan a la identificación de especies silvestres: tráfico de fauna, adulteración de alimentos con productos silvestres, medicina tradicional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'amato, María Eugenia Peral García, Pilar Giovambattista, Guillermo Ripoli, María Verónica |
author |
D'amato, María Eugenia |
author_facet |
D'amato, María Eugenia Peral García, Pilar Giovambattista, Guillermo Ripoli, María Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Peral García, Pilar Giovambattista, Guillermo Ripoli, María Verónica |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias especies silvestres identificación Fauna |
topic |
Ciencias Veterinarias especies silvestres identificación Fauna |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo presentaremos la problemática de la identificación de especies e individuos de especies silvestres. Esta necesidad surge de los requerimientos para asegurar la protección de la biodiversidad, la explotación sustentable de los recursos naturales y la bioseguridad (transporte de patógenos, cuarentenas), entre otros. Se presenta brevemente la situación contextual mundial en forense de fauna, un breve historial de los avances tecnológicos que permiten la práctica de esta disciplina, los avances en análisis genético de datos más importantes y casos emblemáticos de los continentes africano y asiático en la identificación de productos de origen animal. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
En este capítulo presentaremos la problemática de la identificación de especies e individuos de especies silvestres. Esta necesidad surge de los requerimientos para asegurar la protección de la biodiversidad, la explotación sustentable de los recursos naturales y la bioseguridad (transporte de patógenos, cuarentenas), entre otros. Se presenta brevemente la situación contextual mundial en forense de fauna, un breve historial de los avances tecnológicos que permiten la práctica de esta disciplina, los avances en análisis genético de datos más importantes y casos emblemáticos de los continentes africano y asiático en la identificación de productos de origen animal. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178650 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178650 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1181-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/46843 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 186-222 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260708318773248 |
score |
13.13397 |