La isoniacida en la tuberculosis pulmonar crónica del adulto

Autores
Bianco, Germán Antonio
Año de publicación
1952
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
D'Ovidio, Francisco R.
Descripción
Hemos realizado el estudio de quince enfermas internadas en la sala IV del Hospital San Juan de Dios y seguido sus evoluciones en el tratamiento con isoniacida durante lapsos que oscilan entre quince y treinta y seis semanas, habiendo encontrado los siguientes resultados: Evidente acción benéfica sobre el estado general y psiquismo de todas las enfermas Medianos descensos de temperatura. Mejorías de la tos y expectoración en la mayoría de nuestros casos tratados. Aumento del apetito en todos los casos en que se presentaba disminuido y en algunos de los que lo presentaban conservado. Aumento de peso corporal en la totalidad de los casos. Descenso de los índices de sedimentación en casi las dos terceras partes de los enfermos. Disminución de los umbrales cutáneos a la tuberculina en el 86% de los casos y gran cantidad de enérgicos el finalizar el tratamiento. Mediana mejoría sobre la baciloscopia. Regulares mejorías radiológicas globales y sobre cavernas. Nosotros creemos que estamos en presencia de una nueva arma contra la tuberculosis que bien esgrimida resultará muy útil para la lucha contra este mal, pero sin llegar a ser la droga maravillosa que creíamos tener a través de las primeras publicaciones. La isonincida nos desplaza a los anteriores elementos terapéuticos que poseíamos sino que es un elemento más que tal vez al asociarse a aquellos nos brinde mejores resultados.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
tuberculosis
isonincida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179416

id SEDICI_3a419f3c85fcfefb72fc9e575dd350d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179416
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La isoniacida en la tuberculosis pulmonar crónica del adultoBianco, Germán AntonioCiencias MédicastuberculosisisonincidaHemos realizado el estudio de quince enfermas internadas en la sala IV del Hospital San Juan de Dios y seguido sus evoluciones en el tratamiento con isoniacida durante lapsos que oscilan entre quince y treinta y seis semanas, habiendo encontrado los siguientes resultados: Evidente acción benéfica sobre el estado general y psiquismo de todas las enfermas Medianos descensos de temperatura. Mejorías de la tos y expectoración en la mayoría de nuestros casos tratados. Aumento del apetito en todos los casos en que se presentaba disminuido y en algunos de los que lo presentaban conservado. Aumento de peso corporal en la totalidad de los casos. Descenso de los índices de sedimentación en casi las dos terceras partes de los enfermos. Disminución de los umbrales cutáneos a la tuberculina en el 86% de los casos y gran cantidad de enérgicos el finalizar el tratamiento. Mediana mejoría sobre la baciloscopia. Regulares mejorías radiológicas globales y sobre cavernas. Nosotros creemos que estamos en presencia de una nueva arma contra la tuberculosis que bien esgrimida resultará muy útil para la lucha contra este mal, pero sin llegar a ser la droga maravillosa que creíamos tener a través de las primeras publicaciones. La isonincida nos desplaza a los anteriores elementos terapéuticos que poseíamos sino que es un elemento más que tal vez al asociarse a aquellos nos brinde mejores resultados.Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasD'Ovidio, Francisco R.1952info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179416https://doi.org/10.35537/10915/179416spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179416Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:45.961SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La isoniacida en la tuberculosis pulmonar crónica del adulto
title La isoniacida en la tuberculosis pulmonar crónica del adulto
spellingShingle La isoniacida en la tuberculosis pulmonar crónica del adulto
Bianco, Germán Antonio
Ciencias Médicas
tuberculosis
isonincida
title_short La isoniacida en la tuberculosis pulmonar crónica del adulto
title_full La isoniacida en la tuberculosis pulmonar crónica del adulto
title_fullStr La isoniacida en la tuberculosis pulmonar crónica del adulto
title_full_unstemmed La isoniacida en la tuberculosis pulmonar crónica del adulto
title_sort La isoniacida en la tuberculosis pulmonar crónica del adulto
dc.creator.none.fl_str_mv Bianco, Germán Antonio
author Bianco, Germán Antonio
author_facet Bianco, Germán Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv D'Ovidio, Francisco R.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
tuberculosis
isonincida
topic Ciencias Médicas
tuberculosis
isonincida
dc.description.none.fl_txt_mv Hemos realizado el estudio de quince enfermas internadas en la sala IV del Hospital San Juan de Dios y seguido sus evoluciones en el tratamiento con isoniacida durante lapsos que oscilan entre quince y treinta y seis semanas, habiendo encontrado los siguientes resultados: Evidente acción benéfica sobre el estado general y psiquismo de todas las enfermas Medianos descensos de temperatura. Mejorías de la tos y expectoración en la mayoría de nuestros casos tratados. Aumento del apetito en todos los casos en que se presentaba disminuido y en algunos de los que lo presentaban conservado. Aumento de peso corporal en la totalidad de los casos. Descenso de los índices de sedimentación en casi las dos terceras partes de los enfermos. Disminución de los umbrales cutáneos a la tuberculina en el 86% de los casos y gran cantidad de enérgicos el finalizar el tratamiento. Mediana mejoría sobre la baciloscopia. Regulares mejorías radiológicas globales y sobre cavernas. Nosotros creemos que estamos en presencia de una nueva arma contra la tuberculosis que bien esgrimida resultará muy útil para la lucha contra este mal, pero sin llegar a ser la droga maravillosa que creíamos tener a través de las primeras publicaciones. La isonincida nos desplaza a los anteriores elementos terapéuticos que poseíamos sino que es un elemento más que tal vez al asociarse a aquellos nos brinde mejores resultados.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description Hemos realizado el estudio de quince enfermas internadas en la sala IV del Hospital San Juan de Dios y seguido sus evoluciones en el tratamiento con isoniacida durante lapsos que oscilan entre quince y treinta y seis semanas, habiendo encontrado los siguientes resultados: Evidente acción benéfica sobre el estado general y psiquismo de todas las enfermas Medianos descensos de temperatura. Mejorías de la tos y expectoración en la mayoría de nuestros casos tratados. Aumento del apetito en todos los casos en que se presentaba disminuido y en algunos de los que lo presentaban conservado. Aumento de peso corporal en la totalidad de los casos. Descenso de los índices de sedimentación en casi las dos terceras partes de los enfermos. Disminución de los umbrales cutáneos a la tuberculina en el 86% de los casos y gran cantidad de enérgicos el finalizar el tratamiento. Mediana mejoría sobre la baciloscopia. Regulares mejorías radiológicas globales y sobre cavernas. Nosotros creemos que estamos en presencia de una nueva arma contra la tuberculosis que bien esgrimida resultará muy útil para la lucha contra este mal, pero sin llegar a ser la droga maravillosa que creíamos tener a través de las primeras publicaciones. La isonincida nos desplaza a los anteriores elementos terapéuticos que poseíamos sino que es un elemento más que tal vez al asociarse a aquellos nos brinde mejores resultados.
publishDate 1952
dc.date.none.fl_str_mv 1952
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179416
https://doi.org/10.35537/10915/179416
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179416
https://doi.org/10.35537/10915/179416
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260713464135680
score 13.13397