Producción de hidrógeno en el hidrotratamiento de etanol utilizando γ-Fe₂O₃ como catalizador: influencia de la temperatura

Autores
Picone, Andrea Lorena; Fellenz, Nicolás Antonio
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El previsible agotamiento de los combustibles actualmente empleados y las graves cuestiones de la contaminación atmosférica, obligan a plantear de nuevo cómo obtener la energía necesaria sin emitir compuestos capaces de perturbar la atmósfera que respiramos, y a partir de fuentes renovables. Puesto que puede obtenerse de una diversa gama de fuentes, tales como agua, biomasa, etc, el hidrógeno ofrece, a futuro, un enorme potencial energético. La industria biotecnológica permite obtener etanol a partir de una fuente renovable. La utilización de éste como punto de partida para la obtención de otros productos, tales como hidrógeno, presenta un nuevo desafío para la tecnología química. Dentro de esta línea, el hidrotratamiento de etanol utilizando diversos óxidos de hierro como catalizadores ha recibido especial atención, debido a la elevada actividad de alguno de ellos hacia la producción de hidrógeno como producto principal de reacción. El objetivo del presente trabajo consiste en evaluar la estabilidad de la fase γ del óxido férrico en la reacción mencionada a medida que se incrementa la temperatura, observando la influencia de la misma en la conversión y en la selectividad hacia hidrógeno.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
Hidrotratamiento de etanol
Catalizador
Temperatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127565

id SEDICI_39f81f64735c68cfbf96bd0dc030376b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127565
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Producción de hidrógeno en el hidrotratamiento de etanol utilizando γ-Fe₂O₃ como catalizador: influencia de la temperaturaPicone, Andrea LorenaFellenz, Nicolás AntonioQuímicaHidrotratamiento de etanolCatalizadorTemperaturaEl previsible agotamiento de los combustibles actualmente empleados y las graves cuestiones de la contaminación atmosférica, obligan a plantear de nuevo cómo obtener la energía necesaria sin emitir compuestos capaces de perturbar la atmósfera que respiramos, y a partir de fuentes renovables. Puesto que puede obtenerse de una diversa gama de fuentes, tales como agua, biomasa, etc, el hidrógeno ofrece, a futuro, un enorme potencial energético. La industria biotecnológica permite obtener etanol a partir de una fuente renovable. La utilización de éste como punto de partida para la obtención de otros productos, tales como hidrógeno, presenta un nuevo desafío para la tecnología química. Dentro de esta línea, el hidrotratamiento de etanol utilizando diversos óxidos de hierro como catalizadores ha recibido especial atención, debido a la elevada actividad de alguno de ellos hacia la producción de hidrógeno como producto principal de reacción. El objetivo del presente trabajo consiste en evaluar la estabilidad de la fase γ del óxido férrico en la reacción mencionada a medida que se incrementa la temperatura, observando la influencia de la misma en la conversión y en la selectividad hacia hidrógeno.Facultad de Ciencias Exactas2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127565spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127565Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:52.907SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de hidrógeno en el hidrotratamiento de etanol utilizando γ-Fe₂O₃ como catalizador: influencia de la temperatura
title Producción de hidrógeno en el hidrotratamiento de etanol utilizando γ-Fe₂O₃ como catalizador: influencia de la temperatura
spellingShingle Producción de hidrógeno en el hidrotratamiento de etanol utilizando γ-Fe₂O₃ como catalizador: influencia de la temperatura
Picone, Andrea Lorena
Química
Hidrotratamiento de etanol
Catalizador
Temperatura
title_short Producción de hidrógeno en el hidrotratamiento de etanol utilizando γ-Fe₂O₃ como catalizador: influencia de la temperatura
title_full Producción de hidrógeno en el hidrotratamiento de etanol utilizando γ-Fe₂O₃ como catalizador: influencia de la temperatura
title_fullStr Producción de hidrógeno en el hidrotratamiento de etanol utilizando γ-Fe₂O₃ como catalizador: influencia de la temperatura
title_full_unstemmed Producción de hidrógeno en el hidrotratamiento de etanol utilizando γ-Fe₂O₃ como catalizador: influencia de la temperatura
title_sort Producción de hidrógeno en el hidrotratamiento de etanol utilizando γ-Fe₂O₃ como catalizador: influencia de la temperatura
dc.creator.none.fl_str_mv Picone, Andrea Lorena
Fellenz, Nicolás Antonio
author Picone, Andrea Lorena
author_facet Picone, Andrea Lorena
Fellenz, Nicolás Antonio
author_role author
author2 Fellenz, Nicolás Antonio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Hidrotratamiento de etanol
Catalizador
Temperatura
topic Química
Hidrotratamiento de etanol
Catalizador
Temperatura
dc.description.none.fl_txt_mv El previsible agotamiento de los combustibles actualmente empleados y las graves cuestiones de la contaminación atmosférica, obligan a plantear de nuevo cómo obtener la energía necesaria sin emitir compuestos capaces de perturbar la atmósfera que respiramos, y a partir de fuentes renovables. Puesto que puede obtenerse de una diversa gama de fuentes, tales como agua, biomasa, etc, el hidrógeno ofrece, a futuro, un enorme potencial energético. La industria biotecnológica permite obtener etanol a partir de una fuente renovable. La utilización de éste como punto de partida para la obtención de otros productos, tales como hidrógeno, presenta un nuevo desafío para la tecnología química. Dentro de esta línea, el hidrotratamiento de etanol utilizando diversos óxidos de hierro como catalizadores ha recibido especial atención, debido a la elevada actividad de alguno de ellos hacia la producción de hidrógeno como producto principal de reacción. El objetivo del presente trabajo consiste en evaluar la estabilidad de la fase γ del óxido férrico en la reacción mencionada a medida que se incrementa la temperatura, observando la influencia de la misma en la conversión y en la selectividad hacia hidrógeno.
Facultad de Ciencias Exactas
description El previsible agotamiento de los combustibles actualmente empleados y las graves cuestiones de la contaminación atmosférica, obligan a plantear de nuevo cómo obtener la energía necesaria sin emitir compuestos capaces de perturbar la atmósfera que respiramos, y a partir de fuentes renovables. Puesto que puede obtenerse de una diversa gama de fuentes, tales como agua, biomasa, etc, el hidrógeno ofrece, a futuro, un enorme potencial energético. La industria biotecnológica permite obtener etanol a partir de una fuente renovable. La utilización de éste como punto de partida para la obtención de otros productos, tales como hidrógeno, presenta un nuevo desafío para la tecnología química. Dentro de esta línea, el hidrotratamiento de etanol utilizando diversos óxidos de hierro como catalizadores ha recibido especial atención, debido a la elevada actividad de alguno de ellos hacia la producción de hidrógeno como producto principal de reacción. El objetivo del presente trabajo consiste en evaluar la estabilidad de la fase γ del óxido férrico en la reacción mencionada a medida que se incrementa la temperatura, observando la influencia de la misma en la conversión y en la selectividad hacia hidrógeno.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127565
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127565
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616188431171584
score 13.070432