Los extranjeros en el Buenos Aires Colonial Tardío
- Autores
- Salazar, Aldana Yanina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo nos proponemos acercar una perspectiva un tanto mas detallada de los extranjeros en el Buenos Aires tardocolonial, abordar los grandes grupos migratorios y su procedencia, las condiciones de vida material, analizar al extranjero desde antaño como un problema jurídico para luego comprenderlo como un problema social para las autoridades virreinales. No debemos excluir la coyuntura internacional y el contexto del mismo Buenos Aires que se moldea paulatinamente en la segunda mitad del siglo XVIII al ocaso del régimen colonial. Solo así podremos abordar el estudio de los grupos de extranjeros más significativos; los portugueses, los ingleses, franceses e Italianos.
El presente trabajo ha sido publicado en la página del Archivo Histórico Provincial Ricardo Levene (http://www.amigoslevene.com.ar), pero ha sido profundizado y ampliado con mayor documentación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Humanidades
Extranjero
Inserción social
Norma
Legislación
Residencia
Foerigner
Social insertion
Normative
Legislation
Residence - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112473
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_39df01c6f992f7dd5b8b474c908833f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112473 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los extranjeros en el Buenos Aires Colonial TardíoSalazar, Aldana YaninaHistoriaHumanidadesExtranjeroInserción socialNormaLegislaciónResidenciaFoerignerSocial insertionNormativeLegislationResidenceEn el presente trabajo nos proponemos acercar una perspectiva un tanto mas detallada de los extranjeros en el Buenos Aires tardocolonial, abordar los grandes grupos migratorios y su procedencia, las condiciones de vida material, analizar al extranjero desde antaño como un problema jurídico para luego comprenderlo como un problema social para las autoridades virreinales. No debemos excluir la coyuntura internacional y el contexto del mismo Buenos Aires que se moldea paulatinamente en la segunda mitad del siglo XVIII al ocaso del régimen colonial. Solo así podremos abordar el estudio de los grupos de extranjeros más significativos; los portugueses, los ingleses, franceses e Italianos.El presente trabajo ha sido publicado en la página del Archivo Histórico Provincial Ricardo Levene (http://www.amigoslevene.com.ar), pero ha sido profundizado y ampliado con mayor documentación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112473<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.845/ev.845.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:25:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112473Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:17.543SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los extranjeros en el Buenos Aires Colonial Tardío |
title |
Los extranjeros en el Buenos Aires Colonial Tardío |
spellingShingle |
Los extranjeros en el Buenos Aires Colonial Tardío Salazar, Aldana Yanina Historia Humanidades Extranjero Inserción social Norma Legislación Residencia Foerigner Social insertion Normative Legislation Residence |
title_short |
Los extranjeros en el Buenos Aires Colonial Tardío |
title_full |
Los extranjeros en el Buenos Aires Colonial Tardío |
title_fullStr |
Los extranjeros en el Buenos Aires Colonial Tardío |
title_full_unstemmed |
Los extranjeros en el Buenos Aires Colonial Tardío |
title_sort |
Los extranjeros en el Buenos Aires Colonial Tardío |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar, Aldana Yanina |
author |
Salazar, Aldana Yanina |
author_facet |
Salazar, Aldana Yanina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Humanidades Extranjero Inserción social Norma Legislación Residencia Foerigner Social insertion Normative Legislation Residence |
topic |
Historia Humanidades Extranjero Inserción social Norma Legislación Residencia Foerigner Social insertion Normative Legislation Residence |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos proponemos acercar una perspectiva un tanto mas detallada de los extranjeros en el Buenos Aires tardocolonial, abordar los grandes grupos migratorios y su procedencia, las condiciones de vida material, analizar al extranjero desde antaño como un problema jurídico para luego comprenderlo como un problema social para las autoridades virreinales. No debemos excluir la coyuntura internacional y el contexto del mismo Buenos Aires que se moldea paulatinamente en la segunda mitad del siglo XVIII al ocaso del régimen colonial. Solo así podremos abordar el estudio de los grupos de extranjeros más significativos; los portugueses, los ingleses, franceses e Italianos. El presente trabajo ha sido publicado en la página del Archivo Histórico Provincial Ricardo Levene (http://www.amigoslevene.com.ar), pero ha sido profundizado y ampliado con mayor documentación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente trabajo nos proponemos acercar una perspectiva un tanto mas detallada de los extranjeros en el Buenos Aires tardocolonial, abordar los grandes grupos migratorios y su procedencia, las condiciones de vida material, analizar al extranjero desde antaño como un problema jurídico para luego comprenderlo como un problema social para las autoridades virreinales. No debemos excluir la coyuntura internacional y el contexto del mismo Buenos Aires que se moldea paulatinamente en la segunda mitad del siglo XVIII al ocaso del régimen colonial. Solo así podremos abordar el estudio de los grupos de extranjeros más significativos; los portugueses, los ingleses, franceses e Italianos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112473 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112473 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.845/ev.845.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616130883223552 |
score |
13.070432 |