Computación evolutiva para el problema de cutting
- Autores
- Beraudo, Vanina; Alfonso, Hugo
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El problema de cutting se presenta en un gran número de situaciones. La variedad del problema es tan grande como su aplicación en el mundo real. Se puede observar en disciplinas como ciencias de la administración, ingeniería, matemáticas, logística, ciencias de la computación, etc. Este es un problema NP-completo, en el cual se pueden usar la programación entera y las técnicas de branch and bound para encontrar la solución óptima. Sin embargo, no resultan efectivas en problemas cuyo espacio de búsqueda sea de medio o de gran tamaño. Por lo cual se han desarrollados heurísticas y metaheurísticas, para obtener soluciones buenas rápidamente. Una de las metaheurísticas usada en este tipo de problemas es la computación evolutiva. A partir de la necesidad concreta presentadas por empresas de la región que buscan una distribución más eficiente de las piezas a cortar para lograr un ahorro de materia prima, se plantea el desafío de dar solución al problema de cutting mediante el desarrollo de algoritmos evolutivos.
Eje: Sistemas de información y Metaheurística
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
computación evolutiva
Heuristic methods
problema de cutting
Algorithms - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21351
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_39c8ead092338170a12702a666da9c88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21351 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Computación evolutiva para el problema de cuttingBeraudo, VaninaAlfonso, HugoCiencias Informáticascomputación evolutivaHeuristic methodsproblema de cuttingAlgorithmsEl problema de cutting se presenta en un gran número de situaciones. La variedad del problema es tan grande como su aplicación en el mundo real. Se puede observar en disciplinas como ciencias de la administración, ingeniería, matemáticas, logística, ciencias de la computación, etc. Este es un problema NP-completo, en el cual se pueden usar la programación entera y las técnicas de branch and bound para encontrar la solución óptima. Sin embargo, no resultan efectivas en problemas cuyo espacio de búsqueda sea de medio o de gran tamaño. Por lo cual se han desarrollados heurísticas y metaheurísticas, para obtener soluciones buenas rápidamente. Una de las metaheurísticas usada en este tipo de problemas es la computación evolutiva. A partir de la necesidad concreta presentadas por empresas de la región que buscan una distribución más eficiente de las piezas a cortar para lograr un ahorro de materia prima, se plantea el desafío de dar solución al problema de cutting mediante el desarrollo de algoritmos evolutivos.Eje: Sistemas de información y MetaheurísticaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf592-595http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21351spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21351Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:37.467SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Computación evolutiva para el problema de cutting |
title |
Computación evolutiva para el problema de cutting |
spellingShingle |
Computación evolutiva para el problema de cutting Beraudo, Vanina Ciencias Informáticas computación evolutiva Heuristic methods problema de cutting Algorithms |
title_short |
Computación evolutiva para el problema de cutting |
title_full |
Computación evolutiva para el problema de cutting |
title_fullStr |
Computación evolutiva para el problema de cutting |
title_full_unstemmed |
Computación evolutiva para el problema de cutting |
title_sort |
Computación evolutiva para el problema de cutting |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beraudo, Vanina Alfonso, Hugo |
author |
Beraudo, Vanina |
author_facet |
Beraudo, Vanina Alfonso, Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Alfonso, Hugo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas computación evolutiva Heuristic methods problema de cutting Algorithms |
topic |
Ciencias Informáticas computación evolutiva Heuristic methods problema de cutting Algorithms |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema de cutting se presenta en un gran número de situaciones. La variedad del problema es tan grande como su aplicación en el mundo real. Se puede observar en disciplinas como ciencias de la administración, ingeniería, matemáticas, logística, ciencias de la computación, etc. Este es un problema NP-completo, en el cual se pueden usar la programación entera y las técnicas de branch and bound para encontrar la solución óptima. Sin embargo, no resultan efectivas en problemas cuyo espacio de búsqueda sea de medio o de gran tamaño. Por lo cual se han desarrollados heurísticas y metaheurísticas, para obtener soluciones buenas rápidamente. Una de las metaheurísticas usada en este tipo de problemas es la computación evolutiva. A partir de la necesidad concreta presentadas por empresas de la región que buscan una distribución más eficiente de las piezas a cortar para lograr un ahorro de materia prima, se plantea el desafío de dar solución al problema de cutting mediante el desarrollo de algoritmos evolutivos. Eje: Sistemas de información y Metaheurística Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El problema de cutting se presenta en un gran número de situaciones. La variedad del problema es tan grande como su aplicación en el mundo real. Se puede observar en disciplinas como ciencias de la administración, ingeniería, matemáticas, logística, ciencias de la computación, etc. Este es un problema NP-completo, en el cual se pueden usar la programación entera y las técnicas de branch and bound para encontrar la solución óptima. Sin embargo, no resultan efectivas en problemas cuyo espacio de búsqueda sea de medio o de gran tamaño. Por lo cual se han desarrollados heurísticas y metaheurísticas, para obtener soluciones buenas rápidamente. Una de las metaheurísticas usada en este tipo de problemas es la computación evolutiva. A partir de la necesidad concreta presentadas por empresas de la región que buscan una distribución más eficiente de las piezas a cortar para lograr un ahorro de materia prima, se plantea el desafío de dar solución al problema de cutting mediante el desarrollo de algoritmos evolutivos. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21351 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21351 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 592-595 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615803735900160 |
score |
13.070432 |