Ondas gravitatorias detectadas en ausencia de fuentes impulsivas de energía

Autores
Giraldez, Alberto Enrique; Pautasso, Roberto
Año de publicación
1985
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudia la posible existencia de modos gravitatorios en ausencia de fuentes impulsivas de energía, a través de sus efectos sobre la densidad de la especie atómica 0+. La región de experimentación comprende la zona sudamericana para latitudes medias y alturas entre 250 km y 350 km, donde es válida la hipótesis de ionosfera horizontalmente estratificada. Debido a la baja densidad de muestreo a lo largo de la ventana de interés, hubo de recurrirse a un método que garantizara mejor resolución espectral (a igual estabilidad) que la que pudiera obtenerse a través de métodos clásicos como la FFT. Se hizo uso entonces de un filtro de predicción MEM, con el cual pudo observarse que en condiciones calmas los espectros analizados muestran alternativa o simultáneamente dos líneas espectrales centradas en valores medios de 640 km y 430 km para la longitud de onda horizontal. También se pudo comprobar un corrimiento de las líneas espectrales (en longitudes de onda horizontal) a lo largo de la trayectoria del satélite de muestreo, efecto interpretable en términos de una trayectoria iconal curva de las ondas gravitatorias. Se sugiere la posibilidad de que las ondas gravitatorias puedan generarse también a partir de fenómenos dinámicos atmosféricos de gran escala.
It is studied the posible existence of gravity wave modes in the absence of impulsive energie sources, through its effects upon density of atomic 0+ ion. The experimental region is limited to southamerican region, for mid latitude and altitudes between 250 km and 350 km, where the hipótesis of horizontally stratified ionosphere is valid. Due to the poor sample density through the window of interest, it have been necesary to search for a method that guaranteed better spectral resolution (with, iqual stability) than could be obtained through classical methods, like FFT. The MEM prediction filter have been used with this purpose. It have been observed then, that in quiet conditions the analized spectra show alternativly or simultaneously two spectral lines centered in mean values of 640 km and 430 km for horizontal wavelength. It is also observed a spectral line shift through the sample satellite trajectory, that could be interpreted as an effect of a curved iconal trajectory of gravity waves. It is suggested then, the posible generation of gravity waves through large scale atmospheric dinamic phenomena.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Física
Modos gravitatorios
Energía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139376

id SEDICI_39c2aee81fbdfa055002627b1b1be009
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139376
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ondas gravitatorias detectadas en ausencia de fuentes impulsivas de energíaGiraldez, Alberto EnriquePautasso, RobertoFísicaModos gravitatoriosEnergíaSe estudia la posible existencia de modos gravitatorios en ausencia de fuentes impulsivas de energía, a través de sus efectos sobre la densidad de la especie atómica 0+. La región de experimentación comprende la zona sudamericana para latitudes medias y alturas entre 250 km y 350 km, donde es válida la hipótesis de ionosfera horizontalmente estratificada. Debido a la baja densidad de muestreo a lo largo de la ventana de interés, hubo de recurrirse a un método que garantizara mejor resolución espectral (a igual estabilidad) que la que pudiera obtenerse a través de métodos clásicos como la FFT. Se hizo uso entonces de un filtro de predicción MEM, con el cual pudo observarse que en condiciones calmas los espectros analizados muestran alternativa o simultáneamente dos líneas espectrales centradas en valores medios de 640 km y 430 km para la longitud de onda horizontal. También se pudo comprobar un corrimiento de las líneas espectrales (en longitudes de onda horizontal) a lo largo de la trayectoria del satélite de muestreo, efecto interpretable en términos de una trayectoria iconal curva de las ondas gravitatorias. Se sugiere la posibilidad de que las ondas gravitatorias puedan generarse también a partir de fenómenos dinámicos atmosféricos de gran escala.It is studied the posible existence of gravity wave modes in the absence of impulsive energie sources, through its effects upon density of atomic 0+ ion. The experimental region is limited to southamerican region, for mid latitude and altitudes between 250 km and 350 km, where the hipótesis of horizontally stratified ionosphere is valid. Due to the poor sample density through the window of interest, it have been necesary to search for a method that guaranteed better spectral resolution (with, iqual stability) than could be obtained through classical methods, like FFT. The MEM prediction filter have been used with this purpose. It have been observed then, that in quiet conditions the analized spectra show alternativly or simultaneously two spectral lines centered in mean values of 640 km and 430 km for horizontal wavelength. It is also observed a spectral line shift through the sample satellite trajectory, that could be interpreted as an effect of a curved iconal trajectory of gravity waves. It is suggested then, the posible generation of gravity waves through large scale atmospheric dinamic phenomena.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1985info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf45-55http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139376spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139376Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:28.268SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ondas gravitatorias detectadas en ausencia de fuentes impulsivas de energía
title Ondas gravitatorias detectadas en ausencia de fuentes impulsivas de energía
spellingShingle Ondas gravitatorias detectadas en ausencia de fuentes impulsivas de energía
Giraldez, Alberto Enrique
Física
Modos gravitatorios
Energía
title_short Ondas gravitatorias detectadas en ausencia de fuentes impulsivas de energía
title_full Ondas gravitatorias detectadas en ausencia de fuentes impulsivas de energía
title_fullStr Ondas gravitatorias detectadas en ausencia de fuentes impulsivas de energía
title_full_unstemmed Ondas gravitatorias detectadas en ausencia de fuentes impulsivas de energía
title_sort Ondas gravitatorias detectadas en ausencia de fuentes impulsivas de energía
dc.creator.none.fl_str_mv Giraldez, Alberto Enrique
Pautasso, Roberto
author Giraldez, Alberto Enrique
author_facet Giraldez, Alberto Enrique
Pautasso, Roberto
author_role author
author2 Pautasso, Roberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Física
Modos gravitatorios
Energía
topic Física
Modos gravitatorios
Energía
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudia la posible existencia de modos gravitatorios en ausencia de fuentes impulsivas de energía, a través de sus efectos sobre la densidad de la especie atómica 0+. La región de experimentación comprende la zona sudamericana para latitudes medias y alturas entre 250 km y 350 km, donde es válida la hipótesis de ionosfera horizontalmente estratificada. Debido a la baja densidad de muestreo a lo largo de la ventana de interés, hubo de recurrirse a un método que garantizara mejor resolución espectral (a igual estabilidad) que la que pudiera obtenerse a través de métodos clásicos como la FFT. Se hizo uso entonces de un filtro de predicción MEM, con el cual pudo observarse que en condiciones calmas los espectros analizados muestran alternativa o simultáneamente dos líneas espectrales centradas en valores medios de 640 km y 430 km para la longitud de onda horizontal. También se pudo comprobar un corrimiento de las líneas espectrales (en longitudes de onda horizontal) a lo largo de la trayectoria del satélite de muestreo, efecto interpretable en términos de una trayectoria iconal curva de las ondas gravitatorias. Se sugiere la posibilidad de que las ondas gravitatorias puedan generarse también a partir de fenómenos dinámicos atmosféricos de gran escala.
It is studied the posible existence of gravity wave modes in the absence of impulsive energie sources, through its effects upon density of atomic 0+ ion. The experimental region is limited to southamerican region, for mid latitude and altitudes between 250 km and 350 km, where the hipótesis of horizontally stratified ionosphere is valid. Due to the poor sample density through the window of interest, it have been necesary to search for a method that guaranteed better spectral resolution (with, iqual stability) than could be obtained through classical methods, like FFT. The MEM prediction filter have been used with this purpose. It have been observed then, that in quiet conditions the analized spectra show alternativly or simultaneously two spectral lines centered in mean values of 640 km and 430 km for horizontal wavelength. It is also observed a spectral line shift through the sample satellite trajectory, that could be interpreted as an effect of a curved iconal trajectory of gravity waves. It is suggested then, the posible generation of gravity waves through large scale atmospheric dinamic phenomena.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description Se estudia la posible existencia de modos gravitatorios en ausencia de fuentes impulsivas de energía, a través de sus efectos sobre la densidad de la especie atómica 0+. La región de experimentación comprende la zona sudamericana para latitudes medias y alturas entre 250 km y 350 km, donde es válida la hipótesis de ionosfera horizontalmente estratificada. Debido a la baja densidad de muestreo a lo largo de la ventana de interés, hubo de recurrirse a un método que garantizara mejor resolución espectral (a igual estabilidad) que la que pudiera obtenerse a través de métodos clásicos como la FFT. Se hizo uso entonces de un filtro de predicción MEM, con el cual pudo observarse que en condiciones calmas los espectros analizados muestran alternativa o simultáneamente dos líneas espectrales centradas en valores medios de 640 km y 430 km para la longitud de onda horizontal. También se pudo comprobar un corrimiento de las líneas espectrales (en longitudes de onda horizontal) a lo largo de la trayectoria del satélite de muestreo, efecto interpretable en términos de una trayectoria iconal curva de las ondas gravitatorias. Se sugiere la posibilidad de que las ondas gravitatorias puedan generarse también a partir de fenómenos dinámicos atmosféricos de gran escala.
publishDate 1985
dc.date.none.fl_str_mv 1985
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139376
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139376
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
45-55
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260576545275904
score 13.13397