Estudios de liberación controlada de quinolonas empleando biopolímeros
- Autores
- Islan, Germán Abel
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castro, Guillermo R.
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es estudiar el encapsulamiento de ciprofloxacina en matrices de alginato y su liberación empleando diversas condiciones experimentales. En particular: 1) Estudiar las condiciones ambientales de encapsulamiento de ciprofloxacina, a través de la modificación de los principales efectores: pH y calcio(II). 2) Caracterización morfológica de las microesferas de alginato conteniendo la ciprofloxacina. 3) Estudiar las características de liberación controlada de ciprofloxacina en las siguientes condiciones experimentales, a saber: • pH estomacal (1.2 ) y pH intestinal (7.4) • temperatura (30 ºC) • fuerza iónica (10 a 200 mM NaCl)
Licenciado en Biotecnología y Biología Molecular
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Biología
Quinolonas
alginato
Biopolímeros
ciprofloxacina
Biotecnología
pH
liberación controlada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29551
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_398f3f8c859b58cda63aac05d2b0be30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29551 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudios de liberación controlada de quinolonas empleando biopolímerosIslan, Germán AbelCiencias ExactasBiologíaQuinolonasalginatoBiopolímerosciprofloxacinaBiotecnologíapHliberación controladaEl objetivo del presente trabajo es estudiar el encapsulamiento de ciprofloxacina en matrices de alginato y su liberación empleando diversas condiciones experimentales. En particular: 1) Estudiar las condiciones ambientales de encapsulamiento de ciprofloxacina, a través de la modificación de los principales efectores: pH y calcio(II). 2) Caracterización morfológica de las microesferas de alginato conteniendo la ciprofloxacina. 3) Estudiar las características de liberación controlada de ciprofloxacina en las siguientes condiciones experimentales, a saber: • pH estomacal (1.2 ) y pH intestinal (7.4) • temperatura (30 ºC) • fuerza iónica (10 a 200 mM NaCl)Licenciado en Biotecnología y Biología MolecularUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasCastro, Guillermo R.2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29551spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29551Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:22.995SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios de liberación controlada de quinolonas empleando biopolímeros |
title |
Estudios de liberación controlada de quinolonas empleando biopolímeros |
spellingShingle |
Estudios de liberación controlada de quinolonas empleando biopolímeros Islan, Germán Abel Ciencias Exactas Biología Quinolonas alginato Biopolímeros ciprofloxacina Biotecnología pH liberación controlada |
title_short |
Estudios de liberación controlada de quinolonas empleando biopolímeros |
title_full |
Estudios de liberación controlada de quinolonas empleando biopolímeros |
title_fullStr |
Estudios de liberación controlada de quinolonas empleando biopolímeros |
title_full_unstemmed |
Estudios de liberación controlada de quinolonas empleando biopolímeros |
title_sort |
Estudios de liberación controlada de quinolonas empleando biopolímeros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Islan, Germán Abel |
author |
Islan, Germán Abel |
author_facet |
Islan, Germán Abel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castro, Guillermo R. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Biología Quinolonas alginato Biopolímeros ciprofloxacina Biotecnología pH liberación controlada |
topic |
Ciencias Exactas Biología Quinolonas alginato Biopolímeros ciprofloxacina Biotecnología pH liberación controlada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es estudiar el encapsulamiento de ciprofloxacina en matrices de alginato y su liberación empleando diversas condiciones experimentales. En particular: 1) Estudiar las condiciones ambientales de encapsulamiento de ciprofloxacina, a través de la modificación de los principales efectores: pH y calcio(II). 2) Caracterización morfológica de las microesferas de alginato conteniendo la ciprofloxacina. 3) Estudiar las características de liberación controlada de ciprofloxacina en las siguientes condiciones experimentales, a saber: • pH estomacal (1.2 ) y pH intestinal (7.4) • temperatura (30 ºC) • fuerza iónica (10 a 200 mM NaCl) Licenciado en Biotecnología y Biología Molecular Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El objetivo del presente trabajo es estudiar el encapsulamiento de ciprofloxacina en matrices de alginato y su liberación empleando diversas condiciones experimentales. En particular: 1) Estudiar las condiciones ambientales de encapsulamiento de ciprofloxacina, a través de la modificación de los principales efectores: pH y calcio(II). 2) Caracterización morfológica de las microesferas de alginato conteniendo la ciprofloxacina. 3) Estudiar las características de liberación controlada de ciprofloxacina en las siguientes condiciones experimentales, a saber: • pH estomacal (1.2 ) y pH intestinal (7.4) • temperatura (30 ºC) • fuerza iónica (10 a 200 mM NaCl) |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29551 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29551 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615835057913856 |
score |
13.070432 |