Metrología de vórtices usando filtros de Laguerre Gauss elípticos
- Autores
- Tebaldi, Myrian Cristina; Cap, Nelly Lucía; Rabal, Héctor Jorge; Gallo, Silvana; Villamizar Amado, Astrid
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los fenómenos ondulatorios, tales como la luz y los ultrasonidos exhiben lugares donde el campo es cero y que, por lo tanto, su fase no está definida. Dichos puntos se denominan singularidades o vórtices. Dichos vórtices son, idealmente, de medida nula (indefinidamente pequeños) y permiten una medida muy precisa de desplazamientos y deformaciones. En los últimos años se ha observado un gran interés en el estudio del comportamiento de los campos ópticos en la vecindad de las regiones donde la amplitud es cero y, en consecuencia, la fase del campo en este punto es singular. Para la generación de singularidades de fase se han empleado técnicas analógicas y digitales tales como hologramas por computadora, interferencia de ondas planas, interferómetros de Michelson y Mach Zehnder y sistemas de fibras ópticas. Es de gran relevancia, en particular para las aplicaciones el hecho que los puntos aislados donde la amplitud del campo es cero en teoría pueden ser ubicados con precisión arbitraria. En el campo de las aplicaciones metrológicas se ha reportado la detección de desplazamientos con precisiones nanométricas y rotaciones del orden de miliradianes. Las técnicas metrológicas se basan en el hecho que las redes de singularidades asociadas con patrones de speckle imprimen marcas relacionadas con la superficie. El desplazamiento de cada singularidad esta relacionado directamente con un desplazamiento local de la superficie del objeto bajo estudio.
Sección: Ciencias Básicas
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Física
metrología
Óptica y Fotónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75048
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3939937adbfe1021bfc2d423d8d08490 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75048 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Metrología de vórtices usando filtros de Laguerre Gauss elípticosTebaldi, Myrian CristinaCap, Nelly LucíaRabal, Héctor JorgeGallo, SilvanaVillamizar Amado, AstridFísicametrologíaÓptica y FotónicaLos fenómenos ondulatorios, tales como la luz y los ultrasonidos exhiben lugares donde el campo es cero y que, por lo tanto, su fase no está definida. Dichos puntos se denominan singularidades o vórtices. Dichos vórtices son, idealmente, de medida nula (indefinidamente pequeños) y permiten una medida muy precisa de desplazamientos y deformaciones. En los últimos años se ha observado un gran interés en el estudio del comportamiento de los campos ópticos en la vecindad de las regiones donde la amplitud es cero y, en consecuencia, la fase del campo en este punto es singular. Para la generación de singularidades de fase se han empleado técnicas analógicas y digitales tales como hologramas por computadora, interferencia de ondas planas, interferómetros de Michelson y Mach Zehnder y sistemas de fibras ópticas. Es de gran relevancia, en particular para las aplicaciones el hecho que los puntos aislados donde la amplitud del campo es cero en teoría pueden ser ubicados con precisión arbitraria. En el campo de las aplicaciones metrológicas se ha reportado la detección de desplazamientos con precisiones nanométricas y rotaciones del orden de miliradianes. Las técnicas metrológicas se basan en el hecho que las redes de singularidades asociadas con patrones de speckle imprimen marcas relacionadas con la superficie. El desplazamiento de cada singularidad esta relacionado directamente con un desplazamiento local de la superficie del objeto bajo estudio.Sección: Ciencias BásicasFacultad de Ingeniería2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf184-189http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75048spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75048Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:57.156SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metrología de vórtices usando filtros de Laguerre Gauss elípticos |
title |
Metrología de vórtices usando filtros de Laguerre Gauss elípticos |
spellingShingle |
Metrología de vórtices usando filtros de Laguerre Gauss elípticos Tebaldi, Myrian Cristina Física metrología Óptica y Fotónica |
title_short |
Metrología de vórtices usando filtros de Laguerre Gauss elípticos |
title_full |
Metrología de vórtices usando filtros de Laguerre Gauss elípticos |
title_fullStr |
Metrología de vórtices usando filtros de Laguerre Gauss elípticos |
title_full_unstemmed |
Metrología de vórtices usando filtros de Laguerre Gauss elípticos |
title_sort |
Metrología de vórtices usando filtros de Laguerre Gauss elípticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tebaldi, Myrian Cristina Cap, Nelly Lucía Rabal, Héctor Jorge Gallo, Silvana Villamizar Amado, Astrid |
author |
Tebaldi, Myrian Cristina |
author_facet |
Tebaldi, Myrian Cristina Cap, Nelly Lucía Rabal, Héctor Jorge Gallo, Silvana Villamizar Amado, Astrid |
author_role |
author |
author2 |
Cap, Nelly Lucía Rabal, Héctor Jorge Gallo, Silvana Villamizar Amado, Astrid |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Física metrología Óptica y Fotónica |
topic |
Física metrología Óptica y Fotónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los fenómenos ondulatorios, tales como la luz y los ultrasonidos exhiben lugares donde el campo es cero y que, por lo tanto, su fase no está definida. Dichos puntos se denominan singularidades o vórtices. Dichos vórtices son, idealmente, de medida nula (indefinidamente pequeños) y permiten una medida muy precisa de desplazamientos y deformaciones. En los últimos años se ha observado un gran interés en el estudio del comportamiento de los campos ópticos en la vecindad de las regiones donde la amplitud es cero y, en consecuencia, la fase del campo en este punto es singular. Para la generación de singularidades de fase se han empleado técnicas analógicas y digitales tales como hologramas por computadora, interferencia de ondas planas, interferómetros de Michelson y Mach Zehnder y sistemas de fibras ópticas. Es de gran relevancia, en particular para las aplicaciones el hecho que los puntos aislados donde la amplitud del campo es cero en teoría pueden ser ubicados con precisión arbitraria. En el campo de las aplicaciones metrológicas se ha reportado la detección de desplazamientos con precisiones nanométricas y rotaciones del orden de miliradianes. Las técnicas metrológicas se basan en el hecho que las redes de singularidades asociadas con patrones de speckle imprimen marcas relacionadas con la superficie. El desplazamiento de cada singularidad esta relacionado directamente con un desplazamiento local de la superficie del objeto bajo estudio. Sección: Ciencias Básicas Facultad de Ingeniería |
description |
Los fenómenos ondulatorios, tales como la luz y los ultrasonidos exhiben lugares donde el campo es cero y que, por lo tanto, su fase no está definida. Dichos puntos se denominan singularidades o vórtices. Dichos vórtices son, idealmente, de medida nula (indefinidamente pequeños) y permiten una medida muy precisa de desplazamientos y deformaciones. En los últimos años se ha observado un gran interés en el estudio del comportamiento de los campos ópticos en la vecindad de las regiones donde la amplitud es cero y, en consecuencia, la fase del campo en este punto es singular. Para la generación de singularidades de fase se han empleado técnicas analógicas y digitales tales como hologramas por computadora, interferencia de ondas planas, interferómetros de Michelson y Mach Zehnder y sistemas de fibras ópticas. Es de gran relevancia, en particular para las aplicaciones el hecho que los puntos aislados donde la amplitud del campo es cero en teoría pueden ser ubicados con precisión arbitraria. En el campo de las aplicaciones metrológicas se ha reportado la detección de desplazamientos con precisiones nanométricas y rotaciones del orden de miliradianes. Las técnicas metrológicas se basan en el hecho que las redes de singularidades asociadas con patrones de speckle imprimen marcas relacionadas con la superficie. El desplazamiento de cada singularidad esta relacionado directamente con un desplazamiento local de la superficie del objeto bajo estudio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75048 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75048 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 184-189 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064103781564416 |
score |
13.22299 |