Diseño de materiales multimediales : Evaluación del impacto
- Autores
- Minnaard, Claudia; Minnaard, V. A.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación se desarrolla en forma descriptiva, longitudinal de evaluación de grupo (no experimental) a la que se suma un estudio de tipo prospectivo. Se realiza en dos etapas claramente definidas: en la primera se diseña el material multimedial, para ello se investiga sobre software adecuado y luego se procede al diseño propiamente dicho; en la segunda se aplica el material diseñado a una muestra convenientemente elegida y se investiga el impacto. Esta segunda parte tiene objetivos claves: en primer lugar la identificación de las variables relevantes en un modelo de enseñanza – aprendizaje mediado con tecnologías y en segundo lugar medir los niveles de satisfacción, exponiendo recomendaciones para finalmente vigilar el nivel de satisfacción. La investigación de satisfacción se realiza a intervalos determinados con el fin de dar seguimiento en el transcurso del tiempo. En este caso se miden las expectativas de los alumnos y las percepciones sobre la estrategia multimedia implementada. El estudio de prospectiva permite identificar las variables claves y luego se realizarán dos encuestas pre y post experiencia. Los resultados nos permiten tener una aproximación al comportamiento de la población bajo estudio, respecto del impacto que la incorporación de TIC a la enseñanza ha significado.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Materiales multimediales
tecnología
Education
Computer Uses in Education
TIC
Impacto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19915
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_39048e724f0935ff8add2aa7172ba134 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19915 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño de materiales multimediales : Evaluación del impactoMinnaard, ClaudiaMinnaard, V. A.Ciencias InformáticasMateriales multimedialestecnologíaEducationComputer Uses in EducationTICImpactoLa investigación se desarrolla en forma descriptiva, longitudinal de evaluación de grupo (no experimental) a la que se suma un estudio de tipo prospectivo. Se realiza en dos etapas claramente definidas: en la primera se diseña el material multimedial, para ello se investiga sobre software adecuado y luego se procede al diseño propiamente dicho; en la segunda se aplica el material diseñado a una muestra convenientemente elegida y se investiga el impacto. Esta segunda parte tiene objetivos claves: en primer lugar la identificación de las variables relevantes en un modelo de enseñanza – aprendizaje mediado con tecnologías y en segundo lugar medir los niveles de satisfacción, exponiendo recomendaciones para finalmente vigilar el nivel de satisfacción. La investigación de satisfacción se realiza a intervalos determinados con el fin de dar seguimiento en el transcurso del tiempo. En este caso se miden las expectativas de los alumnos y las percepciones sobre la estrategia multimedia implementada. El estudio de prospectiva permite identificar las variables claves y luego se realizarán dos encuestas pre y post experiencia. Los resultados nos permiten tener una aproximación al comportamiento de la población bajo estudio, respecto del impacto que la incorporación de TIC a la enseñanza ha significado.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf802-806http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19915spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19915Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:05.329SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de materiales multimediales : Evaluación del impacto |
title |
Diseño de materiales multimediales : Evaluación del impacto |
spellingShingle |
Diseño de materiales multimediales : Evaluación del impacto Minnaard, Claudia Ciencias Informáticas Materiales multimediales tecnología Education Computer Uses in Education TIC Impacto |
title_short |
Diseño de materiales multimediales : Evaluación del impacto |
title_full |
Diseño de materiales multimediales : Evaluación del impacto |
title_fullStr |
Diseño de materiales multimediales : Evaluación del impacto |
title_full_unstemmed |
Diseño de materiales multimediales : Evaluación del impacto |
title_sort |
Diseño de materiales multimediales : Evaluación del impacto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Minnaard, Claudia Minnaard, V. A. |
author |
Minnaard, Claudia |
author_facet |
Minnaard, Claudia Minnaard, V. A. |
author_role |
author |
author2 |
Minnaard, V. A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Materiales multimediales tecnología Education Computer Uses in Education TIC Impacto |
topic |
Ciencias Informáticas Materiales multimediales tecnología Education Computer Uses in Education TIC Impacto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación se desarrolla en forma descriptiva, longitudinal de evaluación de grupo (no experimental) a la que se suma un estudio de tipo prospectivo. Se realiza en dos etapas claramente definidas: en la primera se diseña el material multimedial, para ello se investiga sobre software adecuado y luego se procede al diseño propiamente dicho; en la segunda se aplica el material diseñado a una muestra convenientemente elegida y se investiga el impacto. Esta segunda parte tiene objetivos claves: en primer lugar la identificación de las variables relevantes en un modelo de enseñanza – aprendizaje mediado con tecnologías y en segundo lugar medir los niveles de satisfacción, exponiendo recomendaciones para finalmente vigilar el nivel de satisfacción. La investigación de satisfacción se realiza a intervalos determinados con el fin de dar seguimiento en el transcurso del tiempo. En este caso se miden las expectativas de los alumnos y las percepciones sobre la estrategia multimedia implementada. El estudio de prospectiva permite identificar las variables claves y luego se realizarán dos encuestas pre y post experiencia. Los resultados nos permiten tener una aproximación al comportamiento de la población bajo estudio, respecto del impacto que la incorporación de TIC a la enseñanza ha significado. Eje: Tecnología informática aplicada en educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La investigación se desarrolla en forma descriptiva, longitudinal de evaluación de grupo (no experimental) a la que se suma un estudio de tipo prospectivo. Se realiza en dos etapas claramente definidas: en la primera se diseña el material multimedial, para ello se investiga sobre software adecuado y luego se procede al diseño propiamente dicho; en la segunda se aplica el material diseñado a una muestra convenientemente elegida y se investiga el impacto. Esta segunda parte tiene objetivos claves: en primer lugar la identificación de las variables relevantes en un modelo de enseñanza – aprendizaje mediado con tecnologías y en segundo lugar medir los niveles de satisfacción, exponiendo recomendaciones para finalmente vigilar el nivel de satisfacción. La investigación de satisfacción se realiza a intervalos determinados con el fin de dar seguimiento en el transcurso del tiempo. En este caso se miden las expectativas de los alumnos y las percepciones sobre la estrategia multimedia implementada. El estudio de prospectiva permite identificar las variables claves y luego se realizarán dos encuestas pre y post experiencia. Los resultados nos permiten tener una aproximación al comportamiento de la población bajo estudio, respecto del impacto que la incorporación de TIC a la enseñanza ha significado. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19915 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19915 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 802-806 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615797661499392 |
score |
13.070432 |