Blokino: una plataforma para programar objetos físicos en las escuelas
- Autores
- Farfan Coaguila, Jorge Román Jair
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Queiruga, Claudia Alejandra
- Descripción
- En los últimos años múltiples políticas de estado de nuestro país han incluido a la programación y a la robótica educativa en el sistema de educación obligatorio, como área de conocimiento innovadora vinculada a la experimentación y construcción de conocimiento con tecnologías digitales. La intención de esta tesina de grado de Licenciatura en Sistemas es desarrollar e implementar una plataforma de robótica educativa, llamada Blokino, de acceso libre, basada en software libre, hardware libre y con contenidos abiertos, que colabore con la enseñanza de la programación y la robótica en la educación secundaria. Blokino permite construir y programar objetos electrónicos, adopta el paradigma de programación visual basada en bloques visuales, de uso intuitivo y amigable, favoreciendo el aprendizaje de programación en las aulas de la escuela secundaria. Blokino se propone como material educativo a ser adoptado por las escuelas de nuestra región a través del proyecto de extensión de la Facultad de Informática “Extensión en vínculo con escuelas secundarias”, con la intención que las y los estudiantes puedan llevar adelante proyectos sencillos de robótica, usando elementos de hardware libre, de bajo costo y frecuentemente disponibles en las escuelas.
Asesora profesional: Vanessa Aybar Rosales.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Escuelas
Enseñanza de Programación
Proyectos de Extensión
Metodología DIY
Programación Visual basada en Bloques
Software Libre
Hardware Libre
Arduino
Sensores
Electron
JavaScript
Javascript Robotics
NodeBots
NodeJS
Robótica educativa
VanillaJS
VueJS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118223
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_38caf5819c7deb9b5ee86f1aa7250085 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118223 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Blokino: una plataforma para programar objetos físicos en las escuelasFarfan Coaguila, Jorge Román JairCiencias InformáticasEscuelasEnseñanza de ProgramaciónProyectos de ExtensiónMetodología DIYProgramación Visual basada en BloquesSoftware LibreHardware LibreArduinoSensoresElectronJavaScriptJavascript RoboticsNodeBotsNodeJSRobótica educativaVanillaJSVueJSEn los últimos años múltiples políticas de estado de nuestro país han incluido a la programación y a la robótica educativa en el sistema de educación obligatorio, como área de conocimiento innovadora vinculada a la experimentación y construcción de conocimiento con tecnologías digitales. La intención de esta tesina de grado de Licenciatura en Sistemas es desarrollar e implementar una plataforma de robótica educativa, llamada Blokino, de acceso libre, basada en software libre, hardware libre y con contenidos abiertos, que colabore con la enseñanza de la programación y la robótica en la educación secundaria. Blokino permite construir y programar objetos electrónicos, adopta el paradigma de programación visual basada en bloques visuales, de uso intuitivo y amigable, favoreciendo el aprendizaje de programación en las aulas de la escuela secundaria. Blokino se propone como material educativo a ser adoptado por las escuelas de nuestra región a través del proyecto de extensión de la Facultad de Informática “Extensión en vínculo con escuelas secundarias”, con la intención que las y los estudiantes puedan llevar adelante proyectos sencillos de robótica, usando elementos de hardware libre, de bajo costo y frecuentemente disponibles en las escuelas.Asesora profesional: Vanessa Aybar Rosales.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaQueiruga, Claudia Alejandra2020-05-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118223spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118223Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:40.916SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Blokino: una plataforma para programar objetos físicos en las escuelas |
title |
Blokino: una plataforma para programar objetos físicos en las escuelas |
spellingShingle |
Blokino: una plataforma para programar objetos físicos en las escuelas Farfan Coaguila, Jorge Román Jair Ciencias Informáticas Escuelas Enseñanza de Programación Proyectos de Extensión Metodología DIY Programación Visual basada en Bloques Software Libre Hardware Libre Arduino Sensores Electron JavaScript Javascript Robotics NodeBots NodeJS Robótica educativa VanillaJS VueJS |
title_short |
Blokino: una plataforma para programar objetos físicos en las escuelas |
title_full |
Blokino: una plataforma para programar objetos físicos en las escuelas |
title_fullStr |
Blokino: una plataforma para programar objetos físicos en las escuelas |
title_full_unstemmed |
Blokino: una plataforma para programar objetos físicos en las escuelas |
title_sort |
Blokino: una plataforma para programar objetos físicos en las escuelas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farfan Coaguila, Jorge Román Jair |
author |
Farfan Coaguila, Jorge Román Jair |
author_facet |
Farfan Coaguila, Jorge Román Jair |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Queiruga, Claudia Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Escuelas Enseñanza de Programación Proyectos de Extensión Metodología DIY Programación Visual basada en Bloques Software Libre Hardware Libre Arduino Sensores Electron JavaScript Javascript Robotics NodeBots NodeJS Robótica educativa VanillaJS VueJS |
topic |
Ciencias Informáticas Escuelas Enseñanza de Programación Proyectos de Extensión Metodología DIY Programación Visual basada en Bloques Software Libre Hardware Libre Arduino Sensores Electron JavaScript Javascript Robotics NodeBots NodeJS Robótica educativa VanillaJS VueJS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años múltiples políticas de estado de nuestro país han incluido a la programación y a la robótica educativa en el sistema de educación obligatorio, como área de conocimiento innovadora vinculada a la experimentación y construcción de conocimiento con tecnologías digitales. La intención de esta tesina de grado de Licenciatura en Sistemas es desarrollar e implementar una plataforma de robótica educativa, llamada Blokino, de acceso libre, basada en software libre, hardware libre y con contenidos abiertos, que colabore con la enseñanza de la programación y la robótica en la educación secundaria. Blokino permite construir y programar objetos electrónicos, adopta el paradigma de programación visual basada en bloques visuales, de uso intuitivo y amigable, favoreciendo el aprendizaje de programación en las aulas de la escuela secundaria. Blokino se propone como material educativo a ser adoptado por las escuelas de nuestra región a través del proyecto de extensión de la Facultad de Informática “Extensión en vínculo con escuelas secundarias”, con la intención que las y los estudiantes puedan llevar adelante proyectos sencillos de robótica, usando elementos de hardware libre, de bajo costo y frecuentemente disponibles en las escuelas. Asesora profesional: Vanessa Aybar Rosales. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
En los últimos años múltiples políticas de estado de nuestro país han incluido a la programación y a la robótica educativa en el sistema de educación obligatorio, como área de conocimiento innovadora vinculada a la experimentación y construcción de conocimiento con tecnologías digitales. La intención de esta tesina de grado de Licenciatura en Sistemas es desarrollar e implementar una plataforma de robótica educativa, llamada Blokino, de acceso libre, basada en software libre, hardware libre y con contenidos abiertos, que colabore con la enseñanza de la programación y la robótica en la educación secundaria. Blokino permite construir y programar objetos electrónicos, adopta el paradigma de programación visual basada en bloques visuales, de uso intuitivo y amigable, favoreciendo el aprendizaje de programación en las aulas de la escuela secundaria. Blokino se propone como material educativo a ser adoptado por las escuelas de nuestra región a través del proyecto de extensión de la Facultad de Informática “Extensión en vínculo con escuelas secundarias”, con la intención que las y los estudiantes puedan llevar adelante proyectos sencillos de robótica, usando elementos de hardware libre, de bajo costo y frecuentemente disponibles en las escuelas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118223 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118223 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064253785604096 |
score |
13.22299 |