One: Sistema para marketing digital
- Autores
- Vieta, Agustín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fava, Laura Andrea
- Descripción
- En sus inicios, el marketing online se basaba en las páginas web 1.0 y venía a ser una translación de la publicidad de los medios tradicionales a las primerizas páginas web. Con la web 2.0 nace el marketing 2.0 y la posibilidad de compartir información fácilmente gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías de información. Se comienza a usar Internet no solo como medio para buscar información sino como comunidad, donde hay relaciones constantemente y feedback con los usuarios de diferentes partes del mundo. Antes los distribuidores, los medios y los productores eran los que tenían el poder de la opinión, ahora el foco está en el usuario. Es por eso que una estrategia digital debe incluir todos los espacios relevantes en donde el target interactúe, buscando influenciar opiniones y opinadores, mejorar los resultados de los motores de búsqueda, y analizando la información que estos medios provean para optimizar el rendimiento de las acciones tomadas. Este contexto motiva el desarrollo de una plataforma inteligente que permita centralizar el manejo de campañas publicitarias sobre las distintas plataformas digitales existentes. Esto permitirá a los usuarios lanzar una campaña multiplataforma desde un único sitio.
Director profesional: Ariel Hector Martinez.
Tesina Programa de Apoyo al Egreso de Profesionales en Actividad (PAEPA).
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Marketing
Marketing digital
Redes sociales
Segmentaciones
React
Node.js. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119452
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7da528cf2dbab5dbadc4ec56f00150ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119452 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
One: Sistema para marketing digitalVieta, AgustínCiencias InformáticasMarketingMarketing digitalRedes socialesSegmentacionesReactNode.js.En sus inicios, el marketing online se basaba en las páginas web 1.0 y venía a ser una translación de la publicidad de los medios tradicionales a las primerizas páginas web. Con la web 2.0 nace el marketing 2.0 y la posibilidad de compartir información fácilmente gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías de información. Se comienza a usar Internet no solo como medio para buscar información sino como comunidad, donde hay relaciones constantemente y feedback con los usuarios de diferentes partes del mundo. Antes los distribuidores, los medios y los productores eran los que tenían el poder de la opinión, ahora el foco está en el usuario. Es por eso que una estrategia digital debe incluir todos los espacios relevantes en donde el target interactúe, buscando influenciar opiniones y opinadores, mejorar los resultados de los motores de búsqueda, y analizando la información que estos medios provean para optimizar el rendimiento de las acciones tomadas. Este contexto motiva el desarrollo de una plataforma inteligente que permita centralizar el manejo de campañas publicitarias sobre las distintas plataformas digitales existentes. Esto permitirá a los usuarios lanzar una campaña multiplataforma desde un único sitio.Director profesional: Ariel Hector Martinez.Tesina Programa de Apoyo al Egreso de Profesionales en Actividad (PAEPA).Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaFava, Laura Andrea2019-07-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119452spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119452Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:04.962SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
One: Sistema para marketing digital |
title |
One: Sistema para marketing digital |
spellingShingle |
One: Sistema para marketing digital Vieta, Agustín Ciencias Informáticas Marketing Marketing digital Redes sociales Segmentaciones React Node.js. |
title_short |
One: Sistema para marketing digital |
title_full |
One: Sistema para marketing digital |
title_fullStr |
One: Sistema para marketing digital |
title_full_unstemmed |
One: Sistema para marketing digital |
title_sort |
One: Sistema para marketing digital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vieta, Agustín |
author |
Vieta, Agustín |
author_facet |
Vieta, Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fava, Laura Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Marketing Marketing digital Redes sociales Segmentaciones React Node.js. |
topic |
Ciencias Informáticas Marketing Marketing digital Redes sociales Segmentaciones React Node.js. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En sus inicios, el marketing online se basaba en las páginas web 1.0 y venía a ser una translación de la publicidad de los medios tradicionales a las primerizas páginas web. Con la web 2.0 nace el marketing 2.0 y la posibilidad de compartir información fácilmente gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías de información. Se comienza a usar Internet no solo como medio para buscar información sino como comunidad, donde hay relaciones constantemente y feedback con los usuarios de diferentes partes del mundo. Antes los distribuidores, los medios y los productores eran los que tenían el poder de la opinión, ahora el foco está en el usuario. Es por eso que una estrategia digital debe incluir todos los espacios relevantes en donde el target interactúe, buscando influenciar opiniones y opinadores, mejorar los resultados de los motores de búsqueda, y analizando la información que estos medios provean para optimizar el rendimiento de las acciones tomadas. Este contexto motiva el desarrollo de una plataforma inteligente que permita centralizar el manejo de campañas publicitarias sobre las distintas plataformas digitales existentes. Esto permitirá a los usuarios lanzar una campaña multiplataforma desde un único sitio. Director profesional: Ariel Hector Martinez. Tesina Programa de Apoyo al Egreso de Profesionales en Actividad (PAEPA). Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
En sus inicios, el marketing online se basaba en las páginas web 1.0 y venía a ser una translación de la publicidad de los medios tradicionales a las primerizas páginas web. Con la web 2.0 nace el marketing 2.0 y la posibilidad de compartir información fácilmente gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías de información. Se comienza a usar Internet no solo como medio para buscar información sino como comunidad, donde hay relaciones constantemente y feedback con los usuarios de diferentes partes del mundo. Antes los distribuidores, los medios y los productores eran los que tenían el poder de la opinión, ahora el foco está en el usuario. Es por eso que una estrategia digital debe incluir todos los espacios relevantes en donde el target interactúe, buscando influenciar opiniones y opinadores, mejorar los resultados de los motores de búsqueda, y analizando la información que estos medios provean para optimizar el rendimiento de las acciones tomadas. Este contexto motiva el desarrollo de una plataforma inteligente que permita centralizar el manejo de campañas publicitarias sobre las distintas plataformas digitales existentes. Esto permitirá a los usuarios lanzar una campaña multiplataforma desde un único sitio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119452 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119452 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616159080480768 |
score |
13.070432 |