Moris: la voz juvenil de los 60
- Autores
- Inchaurrondo, Nicolás
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo busca entender el rol que tiene la cultura rock en la actualidad. En este sentido, el trabajo se centra en estudiar la capacidad pedagógica que tienen las canciones de este género musical para escribir, describir y explicar contextos. Para esto es necesario tener en cuenta las relaciones que existen entre las composiciones líricas, los y las artistas y el momento en que se realizaron esas obras. En este trabajo, se tomará al EP Rebelde (1966) compuesto por el grupo Los Beatniks, que fue uno de los primeros en estar escrito en español. A partir de ello, se tendrán en cuenta las dos canciones que pertenecen al mismo, el contexto argentino de aquel entonces y la biografía del cantante del grupo: Mauricio Birabent, más conocido como Moris.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura - Materia
-
Comunicación
cultura rock
Educación
Música
contexto
juventud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73486
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_38a466e4474d1ff7445b8325488e75b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73486 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Moris: la voz juvenil de los 60Inchaurrondo, NicolásComunicacióncultura rockEducaciónMúsicacontextojuventudEl presente artículo busca entender el rol que tiene la cultura rock en la actualidad. En este sentido, el trabajo se centra en estudiar la capacidad pedagógica que tienen las canciones de este género musical para escribir, describir y explicar contextos. Para esto es necesario tener en cuenta las relaciones que existen entre las composiciones líricas, los y las artistas y el momento en que se realizaron esas obras. En este trabajo, se tomará al EP Rebelde (1966) compuesto por el grupo Los Beatniks, que fue uno de los primeros en estar escrito en español. A partir de ello, se tendrán en cuenta las dos canciones que pertenecen al mismo, el contexto argentino de aquel entonces y la biografía del cantante del grupo: Mauricio Birabent, más conocido como Moris.Centro de Investigación en Lectura y Escritura2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf137-143http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73486spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-938Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73486Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:30.546SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Moris: la voz juvenil de los 60 |
title |
Moris: la voz juvenil de los 60 |
spellingShingle |
Moris: la voz juvenil de los 60 Inchaurrondo, Nicolás Comunicación cultura rock Educación Música contexto juventud |
title_short |
Moris: la voz juvenil de los 60 |
title_full |
Moris: la voz juvenil de los 60 |
title_fullStr |
Moris: la voz juvenil de los 60 |
title_full_unstemmed |
Moris: la voz juvenil de los 60 |
title_sort |
Moris: la voz juvenil de los 60 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Inchaurrondo, Nicolás |
author |
Inchaurrondo, Nicolás |
author_facet |
Inchaurrondo, Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación cultura rock Educación Música contexto juventud |
topic |
Comunicación cultura rock Educación Música contexto juventud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo busca entender el rol que tiene la cultura rock en la actualidad. En este sentido, el trabajo se centra en estudiar la capacidad pedagógica que tienen las canciones de este género musical para escribir, describir y explicar contextos. Para esto es necesario tener en cuenta las relaciones que existen entre las composiciones líricas, los y las artistas y el momento en que se realizaron esas obras. En este trabajo, se tomará al EP Rebelde (1966) compuesto por el grupo Los Beatniks, que fue uno de los primeros en estar escrito en español. A partir de ello, se tendrán en cuenta las dos canciones que pertenecen al mismo, el contexto argentino de aquel entonces y la biografía del cantante del grupo: Mauricio Birabent, más conocido como Moris. Centro de Investigación en Lectura y Escritura |
description |
El presente artículo busca entender el rol que tiene la cultura rock en la actualidad. En este sentido, el trabajo se centra en estudiar la capacidad pedagógica que tienen las canciones de este género musical para escribir, describir y explicar contextos. Para esto es necesario tener en cuenta las relaciones que existen entre las composiciones líricas, los y las artistas y el momento en que se realizaron esas obras. En este trabajo, se tomará al EP Rebelde (1966) compuesto por el grupo Los Beatniks, que fue uno de los primeros en estar escrito en español. A partir de ello, se tendrán en cuenta las dos canciones que pertenecen al mismo, el contexto argentino de aquel entonces y la biografía del cantante del grupo: Mauricio Birabent, más conocido como Moris. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73486 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73486 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-938X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 137-143 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260316606431232 |
score |
13.13397 |