La gimnasia como práctica en la educación primaria : Recorridos, avances y revisiones

Autores
Napolitano, Maria Emilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La gimnasia como práctica social, política, histórica, educativa y cultural ha ido evolucionando a lo largo de años desde la implementación de la Ley N° 1420 hasta la actualidad como parte de las propuestas de Educación Física del Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires. Ha transitado por varios procesos que la fueron marcando y le han dado identidad: gimnasia militarizada, ejercicios físicos, gimnasia como contenido de la Educación Física, gimnasia como práctica repetitiva de las técnicas y sus métodos y, en una última corriente o paradigma, la gimnasia como construcción del saber. En esta pesquisa el objeto de estudio se centra en el seguimiento de cinco momentos de la gimnasia que han marcado los lineamientos de la educación a través del análisis, la indagación y la reflexión de bibliografía pertinente en torno a la temática. Cada uno de estos momentos, han permitido comprender cómo la gimnasia se ha configurado con los años y qué sentido tuvo (y tiene) en el sistema educativo. (Re)pensar, (re)valorizar y analizarla permiten la apertura a una práctica considerada realmente como contenido de la Educación Física. Una gimnasia que se vuelva a enseñar, pero con otras herramientas y otras perspectivas.
Gymnastics as a social, political, historical, educational and cultural practice has evolved over the years from the implementation of Law No. 1420 to the present as part of the proposals of Physical Education of Curriculum Design of the Province of Buenos Aires. He has gone through several processes that have marked him and given him identity: militarized gymnastics, physical exercises, gymnastics as a content of Physical Education, gymnastics as a repetitive practice of techniques and methods and, in a last current or paradigm, the gymnastics as construction of knowledge. In this research, the object of study focuses on the follow-up of five moments of gymnastics that have marked the guidelines of education through the analysis, inquiry and reflection of pertinent bibliography on the subject. Each of these moments, have allowed to understand how gymnastics has been configured over the years and what sense it had (and has) in the educational system. (Re) thinking, (re) valuing and analyzing it allow the opening to a gym considered really as content of Physical Education. A gymnastics that is re-taught, but with other tools and other perspectives.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Educación Física
Gimnasia
Práctica
Sistema educativo
Diseño curricular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97343

id SEDICI_389ec2e818849eb24179be1ecb9007ee
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97343
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La gimnasia como práctica en la educación primaria : Recorridos, avances y revisionesNapolitano, Maria EmiliaEducación FísicaGimnasiaPrácticaSistema educativoDiseño curricularLa gimnasia como práctica social, política, histórica, educativa y cultural ha ido evolucionando a lo largo de años desde la implementación de la Ley N° 1420 hasta la actualidad como parte de las propuestas de Educación Física del Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires. Ha transitado por varios procesos que la fueron marcando y le han dado identidad: gimnasia militarizada, ejercicios físicos, gimnasia como contenido de la Educación Física, gimnasia como práctica repetitiva de las técnicas y sus métodos y, en una última corriente o paradigma, la gimnasia como construcción del saber. En esta pesquisa el objeto de estudio se centra en el seguimiento de cinco momentos de la gimnasia que han marcado los lineamientos de la educación a través del análisis, la indagación y la reflexión de bibliografía pertinente en torno a la temática. Cada uno de estos momentos, han permitido comprender cómo la gimnasia se ha configurado con los años y qué sentido tuvo (y tiene) en el sistema educativo. (Re)pensar, (re)valorizar y analizarla permiten la apertura a una práctica considerada realmente como contenido de la Educación Física. Una gimnasia que se vuelva a enseñar, pero con otras herramientas y otras perspectivas.Gymnastics as a social, political, historical, educational and cultural practice has evolved over the years from the implementation of Law No. 1420 to the present as part of the proposals of Physical Education of Curriculum Design of the Province of Buenos Aires. He has gone through several processes that have marked him and given him identity: militarized gymnastics, physical exercises, gymnastics as a content of Physical Education, gymnastics as a repetitive practice of techniques and methods and, in a last current or paradigm, the gymnastics as construction of knowledge. In this research, the object of study focuses on the follow-up of five moments of gymnastics that have marked the guidelines of education through the analysis, inquiry and reflection of pertinent bibliography on the subject. Each of these moments, have allowed to understand how gymnastics has been configured over the years and what sense it had (and has) in the educational system. (Re) thinking, (re) valuing and analyzing it allow the opening to a gym considered really as content of Physical Education. A gymnastics that is re-taught, but with other tools and other perspectives.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97343<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e091info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-17T10:03:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97343Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:03:51.14SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La gimnasia como práctica en la educación primaria : Recorridos, avances y revisiones
title La gimnasia como práctica en la educación primaria : Recorridos, avances y revisiones
spellingShingle La gimnasia como práctica en la educación primaria : Recorridos, avances y revisiones
Napolitano, Maria Emilia
Educación Física
Gimnasia
Práctica
Sistema educativo
Diseño curricular
title_short La gimnasia como práctica en la educación primaria : Recorridos, avances y revisiones
title_full La gimnasia como práctica en la educación primaria : Recorridos, avances y revisiones
title_fullStr La gimnasia como práctica en la educación primaria : Recorridos, avances y revisiones
title_full_unstemmed La gimnasia como práctica en la educación primaria : Recorridos, avances y revisiones
title_sort La gimnasia como práctica en la educación primaria : Recorridos, avances y revisiones
dc.creator.none.fl_str_mv Napolitano, Maria Emilia
author Napolitano, Maria Emilia
author_facet Napolitano, Maria Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Gimnasia
Práctica
Sistema educativo
Diseño curricular
topic Educación Física
Gimnasia
Práctica
Sistema educativo
Diseño curricular
dc.description.none.fl_txt_mv La gimnasia como práctica social, política, histórica, educativa y cultural ha ido evolucionando a lo largo de años desde la implementación de la Ley N° 1420 hasta la actualidad como parte de las propuestas de Educación Física del Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires. Ha transitado por varios procesos que la fueron marcando y le han dado identidad: gimnasia militarizada, ejercicios físicos, gimnasia como contenido de la Educación Física, gimnasia como práctica repetitiva de las técnicas y sus métodos y, en una última corriente o paradigma, la gimnasia como construcción del saber. En esta pesquisa el objeto de estudio se centra en el seguimiento de cinco momentos de la gimnasia que han marcado los lineamientos de la educación a través del análisis, la indagación y la reflexión de bibliografía pertinente en torno a la temática. Cada uno de estos momentos, han permitido comprender cómo la gimnasia se ha configurado con los años y qué sentido tuvo (y tiene) en el sistema educativo. (Re)pensar, (re)valorizar y analizarla permiten la apertura a una práctica considerada realmente como contenido de la Educación Física. Una gimnasia que se vuelva a enseñar, pero con otras herramientas y otras perspectivas.
Gymnastics as a social, political, historical, educational and cultural practice has evolved over the years from the implementation of Law No. 1420 to the present as part of the proposals of Physical Education of Curriculum Design of the Province of Buenos Aires. He has gone through several processes that have marked him and given him identity: militarized gymnastics, physical exercises, gymnastics as a content of Physical Education, gymnastics as a repetitive practice of techniques and methods and, in a last current or paradigm, the gymnastics as construction of knowledge. In this research, the object of study focuses on the follow-up of five moments of gymnastics that have marked the guidelines of education through the analysis, inquiry and reflection of pertinent bibliography on the subject. Each of these moments, have allowed to understand how gymnastics has been configured over the years and what sense it had (and has) in the educational system. (Re) thinking, (re) valuing and analyzing it allow the opening to a gym considered really as content of Physical Education. A gymnastics that is re-taught, but with other tools and other perspectives.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La gimnasia como práctica social, política, histórica, educativa y cultural ha ido evolucionando a lo largo de años desde la implementación de la Ley N° 1420 hasta la actualidad como parte de las propuestas de Educación Física del Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires. Ha transitado por varios procesos que la fueron marcando y le han dado identidad: gimnasia militarizada, ejercicios físicos, gimnasia como contenido de la Educación Física, gimnasia como práctica repetitiva de las técnicas y sus métodos y, en una última corriente o paradigma, la gimnasia como construcción del saber. En esta pesquisa el objeto de estudio se centra en el seguimiento de cinco momentos de la gimnasia que han marcado los lineamientos de la educación a través del análisis, la indagación y la reflexión de bibliografía pertinente en torno a la temática. Cada uno de estos momentos, han permitido comprender cómo la gimnasia se ha configurado con los años y qué sentido tuvo (y tiene) en el sistema educativo. (Re)pensar, (re)valorizar y analizarla permiten la apertura a una práctica considerada realmente como contenido de la Educación Física. Una gimnasia que se vuelva a enseñar, pero con otras herramientas y otras perspectivas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97343
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e091
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532566268739584
score 13.001348