Paragonimiosis

Autores
Kozubsky, Leonora Eugenia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La paragonimiosis o distomatosis pulmonar es una parasitosis producida por trematodes parásitos del género Paragonimus. Los vermes adultos se ubican en el pulmón, aunque suelen presentarse localizaciones ectópicas. Se conocen alrededor de 50 especies que parasitan a mamíferos carnívoros domésticos y silvestres, pero solamente 10 parasitan al ser humano. Es una parasitosis de transmisión alimentaria que presenta un ciclo biológico complejo. Actualmente es considerada por la OMS como una de las enfermedades tropicales desatendidas. El primer reporte de un parásito de este género se remonta a 1850 cuando Diesing lo halló al examinar los pulmones de una nutria gigante en Brasil.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Bioquímica
Salud
Parasitosis
Paragonimus
Distomatosis pulmonar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155150

id SEDICI_387b2046a5bcd3b8a4a9884b7aca5e2d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155150
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ParagonimiosisKozubsky, Leonora EugeniaBioquímicaSaludParasitosisParagonimusDistomatosis pulmonarLa paragonimiosis o distomatosis pulmonar es una parasitosis producida por trematodes parásitos del género Paragonimus. Los vermes adultos se ubican en el pulmón, aunque suelen presentarse localizaciones ectópicas. Se conocen alrededor de 50 especies que parasitan a mamíferos carnívoros domésticos y silvestres, pero solamente 10 parasitan al ser humano. Es una parasitosis de transmisión alimentaria que presenta un ciclo biológico complejo. Actualmente es considerada por la OMS como una de las enfermedades tropicales desatendidas. El primer reporte de un parásito de este género se remonta a 1850 cuando Diesing lo halló al examinar los pulmones de una nutria gigante en Brasil.Facultad de Ciencias ExactasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf40-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155150spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2209-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154562info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155150Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:19.695SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paragonimiosis
title Paragonimiosis
spellingShingle Paragonimiosis
Kozubsky, Leonora Eugenia
Bioquímica
Salud
Parasitosis
Paragonimus
Distomatosis pulmonar
title_short Paragonimiosis
title_full Paragonimiosis
title_fullStr Paragonimiosis
title_full_unstemmed Paragonimiosis
title_sort Paragonimiosis
dc.creator.none.fl_str_mv Kozubsky, Leonora Eugenia
author Kozubsky, Leonora Eugenia
author_facet Kozubsky, Leonora Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioquímica
Salud
Parasitosis
Paragonimus
Distomatosis pulmonar
topic Bioquímica
Salud
Parasitosis
Paragonimus
Distomatosis pulmonar
dc.description.none.fl_txt_mv La paragonimiosis o distomatosis pulmonar es una parasitosis producida por trematodes parásitos del género Paragonimus. Los vermes adultos se ubican en el pulmón, aunque suelen presentarse localizaciones ectópicas. Se conocen alrededor de 50 especies que parasitan a mamíferos carnívoros domésticos y silvestres, pero solamente 10 parasitan al ser humano. Es una parasitosis de transmisión alimentaria que presenta un ciclo biológico complejo. Actualmente es considerada por la OMS como una de las enfermedades tropicales desatendidas. El primer reporte de un parásito de este género se remonta a 1850 cuando Diesing lo halló al examinar los pulmones de una nutria gigante en Brasil.
Facultad de Ciencias Exactas
description La paragonimiosis o distomatosis pulmonar es una parasitosis producida por trematodes parásitos del género Paragonimus. Los vermes adultos se ubican en el pulmón, aunque suelen presentarse localizaciones ectópicas. Se conocen alrededor de 50 especies que parasitan a mamíferos carnívoros domésticos y silvestres, pero solamente 10 parasitan al ser humano. Es una parasitosis de transmisión alimentaria que presenta un ciclo biológico complejo. Actualmente es considerada por la OMS como una de las enfermedades tropicales desatendidas. El primer reporte de un parásito de este género se remonta a 1850 cuando Diesing lo halló al examinar los pulmones de una nutria gigante en Brasil.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155150
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155150
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2209-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154562
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
40-48
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260627058327552
score 13.13397