Entornos educativos adaptativos y su aplicación en la botánica

Autores
Giménez, Graciela A.; Mariño, Sonia Itatí; Tressens, Sara G.
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las tecnologías de la información y comunicación presentan ventajas en la educación, facilitan el acceso a la información sin restricciones espacio-temporales y como complemento en la interpretación de temas complejos. Este trabajo tiene por objeto diseñar, desarrollar e implementar un modelo de entorno educativo adaptativo. Con el propósito de validar el entorno educativo, se aplicó en un dominio del conocimiento botánico, empleando como fuente de información el contenido administrado por el software “Teoría Telómica”. Contemplando las distintas posibilidades de acceso a los recursos tecnológicos se diseñaron dos entornos de enseñanza-aprendizaje. Uno de ellos constituye un entorno navegable desde un CDROM, permite acceder a las interfaces sin medir los conocimientos previamente adquiridos. Esta herramienta se pensó como una alternativa cuando no se puede acceder a un sistema alojado en un servidor web. La segunda alternativa, constituye un sistema tutorial adaptativo a los usuarios. La navegación a través de los contenidos depende de los resultados obtenidos mediante una autoevaluación. El resultado de la misma se almacena en la base de datos, determinando el acceso al próximo nivel de conocimiento en el entorno de enseñanza-aprendizaje.
Eje: Informática educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Entornos educativos adaptativos
informática
Education
aplicación en la botánica
botánica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21267

id SEDICI_38613c5afc8f17dee1b737c806818684
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21267
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entornos educativos adaptativos y su aplicación en la botánicaGiménez, Graciela A.Mariño, Sonia ItatíTressens, Sara G.Ciencias InformáticasEntornos educativos adaptativosinformáticaEducationaplicación en la botánicabotánicaLas tecnologías de la información y comunicación presentan ventajas en la educación, facilitan el acceso a la información sin restricciones espacio-temporales y como complemento en la interpretación de temas complejos. Este trabajo tiene por objeto diseñar, desarrollar e implementar un modelo de entorno educativo adaptativo. Con el propósito de validar el entorno educativo, se aplicó en un dominio del conocimiento botánico, empleando como fuente de información el contenido administrado por el software “Teoría Telómica”. Contemplando las distintas posibilidades de acceso a los recursos tecnológicos se diseñaron dos entornos de enseñanza-aprendizaje. Uno de ellos constituye un entorno navegable desde un CDROM, permite acceder a las interfaces sin medir los conocimientos previamente adquiridos. Esta herramienta se pensó como una alternativa cuando no se puede acceder a un sistema alojado en un servidor web. La segunda alternativa, constituye un sistema tutorial adaptativo a los usuarios. La navegación a través de los contenidos depende de los resultados obtenidos mediante una autoevaluación. El resultado de la misma se almacena en la base de datos, determinando el acceso al próximo nivel de conocimiento en el entorno de enseñanza-aprendizaje.Eje: Informática educativaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf99-104http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21267spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21267Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:10.853SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entornos educativos adaptativos y su aplicación en la botánica
title Entornos educativos adaptativos y su aplicación en la botánica
spellingShingle Entornos educativos adaptativos y su aplicación en la botánica
Giménez, Graciela A.
Ciencias Informáticas
Entornos educativos adaptativos
informática
Education
aplicación en la botánica
botánica
title_short Entornos educativos adaptativos y su aplicación en la botánica
title_full Entornos educativos adaptativos y su aplicación en la botánica
title_fullStr Entornos educativos adaptativos y su aplicación en la botánica
title_full_unstemmed Entornos educativos adaptativos y su aplicación en la botánica
title_sort Entornos educativos adaptativos y su aplicación en la botánica
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Graciela A.
Mariño, Sonia Itatí
Tressens, Sara G.
author Giménez, Graciela A.
author_facet Giménez, Graciela A.
Mariño, Sonia Itatí
Tressens, Sara G.
author_role author
author2 Mariño, Sonia Itatí
Tressens, Sara G.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Entornos educativos adaptativos
informática
Education
aplicación en la botánica
botánica
topic Ciencias Informáticas
Entornos educativos adaptativos
informática
Education
aplicación en la botánica
botánica
dc.description.none.fl_txt_mv Las tecnologías de la información y comunicación presentan ventajas en la educación, facilitan el acceso a la información sin restricciones espacio-temporales y como complemento en la interpretación de temas complejos. Este trabajo tiene por objeto diseñar, desarrollar e implementar un modelo de entorno educativo adaptativo. Con el propósito de validar el entorno educativo, se aplicó en un dominio del conocimiento botánico, empleando como fuente de información el contenido administrado por el software “Teoría Telómica”. Contemplando las distintas posibilidades de acceso a los recursos tecnológicos se diseñaron dos entornos de enseñanza-aprendizaje. Uno de ellos constituye un entorno navegable desde un CDROM, permite acceder a las interfaces sin medir los conocimientos previamente adquiridos. Esta herramienta se pensó como una alternativa cuando no se puede acceder a un sistema alojado en un servidor web. La segunda alternativa, constituye un sistema tutorial adaptativo a los usuarios. La navegación a través de los contenidos depende de los resultados obtenidos mediante una autoevaluación. El resultado de la misma se almacena en la base de datos, determinando el acceso al próximo nivel de conocimiento en el entorno de enseñanza-aprendizaje.
Eje: Informática educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Las tecnologías de la información y comunicación presentan ventajas en la educación, facilitan el acceso a la información sin restricciones espacio-temporales y como complemento en la interpretación de temas complejos. Este trabajo tiene por objeto diseñar, desarrollar e implementar un modelo de entorno educativo adaptativo. Con el propósito de validar el entorno educativo, se aplicó en un dominio del conocimiento botánico, empleando como fuente de información el contenido administrado por el software “Teoría Telómica”. Contemplando las distintas posibilidades de acceso a los recursos tecnológicos se diseñaron dos entornos de enseñanza-aprendizaje. Uno de ellos constituye un entorno navegable desde un CDROM, permite acceder a las interfaces sin medir los conocimientos previamente adquiridos. Esta herramienta se pensó como una alternativa cuando no se puede acceder a un sistema alojado en un servidor web. La segunda alternativa, constituye un sistema tutorial adaptativo a los usuarios. La navegación a través de los contenidos depende de los resultados obtenidos mediante una autoevaluación. El resultado de la misma se almacena en la base de datos, determinando el acceso al próximo nivel de conocimiento en el entorno de enseñanza-aprendizaje.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21267
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
99-104
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063897270812673
score 13.22299