Globalización y exclusión: dos términos contrapuestos de una misma lógica
- Autores
- Menéndez, María Cristina
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la década del ’70 un nuevo paradigma tecnológico definiría el cambio social. Se trataba del paradigma de las tecnologías de la información como un segumento particular de la sociedad, sobre todo norteamericana con un eje preferencial en California, que comenzaba a interactuar con la economía global y la geopolítica mundial. Sus consecuencias se extendieron rápida y universalmente impactando en las formas de organización social, los patrones económicos, las relaciones internacionales y los sistemas políticos nacionales. Se estaba materializando una nueva forma de producir, de comunicar y vivir. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
globalización
sociedad de la información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9758
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_385531c707c8bdd1d3547fcf5d92db04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9758 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Globalización y exclusión: dos términos contrapuestos de una misma lógicaMenéndez, María CristinaCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesglobalizaciónsociedad de la informaciónEn la década del ’70 un nuevo paradigma tecnológico definiría el cambio social. Se trataba del paradigma de las tecnologías de la información como un segumento particular de la sociedad, sobre todo norteamericana con un eje preferencial en California, que comenzaba a interactuar con la economía global y la geopolítica mundial. Sus consecuencias se extendieron rápida y universalmente impactando en las formas de organización social, los patrones económicos, las relaciones internacionales y los sistemas políticos nacionales. Se estaba materializando una nueva forma de producir, de comunicar y vivir. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9758spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R27/II%20Congreso%2027/P_MENENDEZ_MARIA%20CRISTINA.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9758Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:49.174SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Globalización y exclusión: dos términos contrapuestos de una misma lógica |
title |
Globalización y exclusión: dos términos contrapuestos de una misma lógica |
spellingShingle |
Globalización y exclusión: dos términos contrapuestos de una misma lógica Menéndez, María Cristina Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales globalización sociedad de la información |
title_short |
Globalización y exclusión: dos términos contrapuestos de una misma lógica |
title_full |
Globalización y exclusión: dos términos contrapuestos de una misma lógica |
title_fullStr |
Globalización y exclusión: dos términos contrapuestos de una misma lógica |
title_full_unstemmed |
Globalización y exclusión: dos términos contrapuestos de una misma lógica |
title_sort |
Globalización y exclusión: dos términos contrapuestos de una misma lógica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menéndez, María Cristina |
author |
Menéndez, María Cristina |
author_facet |
Menéndez, María Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales globalización sociedad de la información |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales globalización sociedad de la información |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la década del ’70 un nuevo paradigma tecnológico definiría el cambio social. Se trataba del paradigma de las tecnologías de la información como un segumento particular de la sociedad, sobre todo norteamericana con un eje preferencial en California, que comenzaba a interactuar con la economía global y la geopolítica mundial. Sus consecuencias se extendieron rápida y universalmente impactando en las formas de organización social, los patrones económicos, las relaciones internacionales y los sistemas políticos nacionales. Se estaba materializando una nueva forma de producir, de comunicar y vivir. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
En la década del ’70 un nuevo paradigma tecnológico definiría el cambio social. Se trataba del paradigma de las tecnologías de la información como un segumento particular de la sociedad, sobre todo norteamericana con un eje preferencial en California, que comenzaba a interactuar con la economía global y la geopolítica mundial. Sus consecuencias se extendieron rápida y universalmente impactando en las formas de organización social, los patrones económicos, las relaciones internacionales y los sistemas políticos nacionales. Se estaba materializando una nueva forma de producir, de comunicar y vivir. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9758 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9758 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R27/II%20Congreso%2027/P_MENENDEZ_MARIA%20CRISTINA.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615759259500544 |
score |
13.070432 |