La organización de torneos de natación como medio para la difusión
- Autores
- Villordo, Débora Alesia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es frecuente que al escuchar el término natación en situación de competencia, nos representemos a una pileta, un individuo con malla, gorra y antiparras, un cubo de partida, árbitros, jueces, entre otros componentes, que no es una deducción errónea, pero debemos saber que la natación involucra dentro de sus diferentes planteamientos, abarcando el competitivo o deportivo, a otros tipos de deportes o actividades acuáticas complementarias, de características totalmente diferenciables, a la natación deportiva individual. Estos deportes, que a la hora de ponerse en situación de competencia comparten la misma infraestructura, pueden ser: hockey subacuático, nado sincronizado, water polo, entre otros. Con este último es con el cuál voy a describir un programa de gestión de torneos, sus objetivos, las características de sus actores y con la problemática que se encuentra un deporte tan poco conocido y difundido a nivel local, donde la realización de torneos es un factor clave y estratégico para mostrarle a la sociedad en general y a la cultura del ambiente acuático que es una posibilidad más para recrearse y competir en el medio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Educación Física
organización de torneos
natación
water polo
problemática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35544
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_384bfc99d7f1be95231c7e29e8f2c49f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35544 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La organización de torneos de natación como medio para la difusiónVillordo, Débora AlesiaHumanidadesEducación Físicaorganización de torneosnataciónwater poloproblemáticaEs frecuente que al escuchar el término natación en situación de competencia, nos representemos a una pileta, un individuo con malla, gorra y antiparras, un cubo de partida, árbitros, jueces, entre otros componentes, que no es una deducción errónea, pero debemos saber que la natación involucra dentro de sus diferentes planteamientos, abarcando el competitivo o deportivo, a otros tipos de deportes o actividades acuáticas complementarias, de características totalmente diferenciables, a la natación deportiva individual. Estos deportes, que a la hora de ponerse en situación de competencia comparten la misma infraestructura, pueden ser: hockey subacuático, nado sincronizado, water polo, entre otros. Con este último es con el cuál voy a describir un programa de gestión de torneos, sus objetivos, las características de sus actores y con la problemática que se encuentra un deporte tan poco conocido y difundido a nivel local, donde la realización de torneos es un factor clave y estratégico para mostrarle a la sociedad en general y a la cultura del ambiente acuático que es una posibilidad más para recrearse y competir en el medio.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35544spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/m51%20-%20Villordo%20-%20La%20organizacion%20de%20torneos%20de%20natacion%20como%20medio%20para%20la%20difusion.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35544Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:01.553SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La organización de torneos de natación como medio para la difusión |
title |
La organización de torneos de natación como medio para la difusión |
spellingShingle |
La organización de torneos de natación como medio para la difusión Villordo, Débora Alesia Humanidades Educación Física organización de torneos natación water polo problemática |
title_short |
La organización de torneos de natación como medio para la difusión |
title_full |
La organización de torneos de natación como medio para la difusión |
title_fullStr |
La organización de torneos de natación como medio para la difusión |
title_full_unstemmed |
La organización de torneos de natación como medio para la difusión |
title_sort |
La organización de torneos de natación como medio para la difusión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villordo, Débora Alesia |
author |
Villordo, Débora Alesia |
author_facet |
Villordo, Débora Alesia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física organización de torneos natación water polo problemática |
topic |
Humanidades Educación Física organización de torneos natación water polo problemática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es frecuente que al escuchar el término natación en situación de competencia, nos representemos a una pileta, un individuo con malla, gorra y antiparras, un cubo de partida, árbitros, jueces, entre otros componentes, que no es una deducción errónea, pero debemos saber que la natación involucra dentro de sus diferentes planteamientos, abarcando el competitivo o deportivo, a otros tipos de deportes o actividades acuáticas complementarias, de características totalmente diferenciables, a la natación deportiva individual. Estos deportes, que a la hora de ponerse en situación de competencia comparten la misma infraestructura, pueden ser: hockey subacuático, nado sincronizado, water polo, entre otros. Con este último es con el cuál voy a describir un programa de gestión de torneos, sus objetivos, las características de sus actores y con la problemática que se encuentra un deporte tan poco conocido y difundido a nivel local, donde la realización de torneos es un factor clave y estratégico para mostrarle a la sociedad en general y a la cultura del ambiente acuático que es una posibilidad más para recrearse y competir en el medio. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Es frecuente que al escuchar el término natación en situación de competencia, nos representemos a una pileta, un individuo con malla, gorra y antiparras, un cubo de partida, árbitros, jueces, entre otros componentes, que no es una deducción errónea, pero debemos saber que la natación involucra dentro de sus diferentes planteamientos, abarcando el competitivo o deportivo, a otros tipos de deportes o actividades acuáticas complementarias, de características totalmente diferenciables, a la natación deportiva individual. Estos deportes, que a la hora de ponerse en situación de competencia comparten la misma infraestructura, pueden ser: hockey subacuático, nado sincronizado, water polo, entre otros. Con este último es con el cuál voy a describir un programa de gestión de torneos, sus objetivos, las características de sus actores y con la problemática que se encuentra un deporte tan poco conocido y difundido a nivel local, donde la realización de torneos es un factor clave y estratégico para mostrarle a la sociedad en general y a la cultura del ambiente acuático que es una posibilidad más para recrearse y competir en el medio. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35544 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35544 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/m51%20-%20Villordo%20-%20La%20organizacion%20de%20torneos%20de%20natacion%20como%20medio%20para%20la%20difusion.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260166803718144 |
score |
13.13397 |