Genoteca de cDNA normalizada de Rhodnius prolixus
- Autores
- Lavore, Andrés E.; Pagola, Lucía Elena
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivodel presente trabajo es generar una genoteca normalizada de Rhodnius prolixus, enriquecida en fragmentos de cDNA largos, utilizando un método de normalización basado en una nucleasa termoestable (nucleasa específica de ADN de doble cadena del cangrejo de Kamchatka o Kamchatka Crab Duplex-Specific Nuclease, KCDSN, (Zhulidov et al., 2004), y LD-PCR (Long Distance-PCR) de acuerdo al protocolo descripto por Anisimova et al., (2006). El método se basa en la degradación de la fracción ds cDNA mediante el uso de una nucleasa que tiene especificidad por la doble cadena (DSN). Este método involucra la desnaturalización y renaturalización del cDNA, la degradación de la fracción doble cadena de cDNA (dsDNA), por parte de la nucleasa, y la posterior amplificación de la fracción ds cDNA. El proceso de reasociación de cadenas tiene una cinética de primer orden, en la que los trasncriptos más abundantes se asocian más rápidamente que los de menor concentración. Por lo tanto al cabo de un cierto tiempo la nucleasa cortara en mayor proporcion, transcriptos abundantes. Posteriormente, la nucleasa es inactivada y el ADNc no cortado es amplificado en dos ciclos de PCR. La DSN tiene su máxima actividad a una temperatura de entre 60 – 70 °C, y además se caracteriza por tener una mayor afinidad por el ds cDNA y por los híbridos de ARN-ADN, que por el ss cDNA (Zhulidov, 2004).
Eje: Biotecnología. Salud pública
Centro Regional de Estudios Genómicos - Materia
-
Biología
Genoteca
Rhodnius prolixus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113790
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3835bb4abda62fb6982029b3242c7617 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113790 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Genoteca de cDNA normalizada de Rhodnius prolixusLavore, Andrés E.Pagola, Lucía ElenaBiologíaGenotecaRhodnius prolixusEl objetivodel presente trabajo es generar una genoteca normalizada de Rhodnius prolixus, enriquecida en fragmentos de cDNA largos, utilizando un método de normalización basado en una nucleasa termoestable (nucleasa específica de ADN de doble cadena del cangrejo de Kamchatka o Kamchatka Crab Duplex-Specific Nuclease, KCDSN, (Zhulidov et al., 2004), y LD-PCR (Long Distance-PCR) de acuerdo al protocolo descripto por Anisimova et al., (2006). El método se basa en la degradación de la fracción ds cDNA mediante el uso de una nucleasa que tiene especificidad por la doble cadena (DSN). Este método involucra la desnaturalización y renaturalización del cDNA, la degradación de la fracción doble cadena de cDNA (dsDNA), por parte de la nucleasa, y la posterior amplificación de la fracción ds cDNA. El proceso de reasociación de cadenas tiene una cinética de primer orden, en la que los trasncriptos más abundantes se asocian más rápidamente que los de menor concentración. Por lo tanto al cabo de un cierto tiempo la nucleasa cortara en mayor proporcion, transcriptos abundantes. Posteriormente, la nucleasa es inactivada y el ADNc no cortado es amplificado en dos ciclos de PCR. La DSN tiene su máxima actividad a una temperatura de entre 60 – 70 °C, y además se caracteriza por tener una mayor afinidad por el ds cDNA y por los híbridos de ARN-ADN, que por el ss cDNA (Zhulidov, 2004).Eje: Biotecnología. Salud públicaCentro Regional de Estudios Genómicos2007-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113790spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113790Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:29.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Genoteca de cDNA normalizada de Rhodnius prolixus |
title |
Genoteca de cDNA normalizada de Rhodnius prolixus |
spellingShingle |
Genoteca de cDNA normalizada de Rhodnius prolixus Lavore, Andrés E. Biología Genoteca Rhodnius prolixus |
title_short |
Genoteca de cDNA normalizada de Rhodnius prolixus |
title_full |
Genoteca de cDNA normalizada de Rhodnius prolixus |
title_fullStr |
Genoteca de cDNA normalizada de Rhodnius prolixus |
title_full_unstemmed |
Genoteca de cDNA normalizada de Rhodnius prolixus |
title_sort |
Genoteca de cDNA normalizada de Rhodnius prolixus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lavore, Andrés E. Pagola, Lucía Elena |
author |
Lavore, Andrés E. |
author_facet |
Lavore, Andrés E. Pagola, Lucía Elena |
author_role |
author |
author2 |
Pagola, Lucía Elena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Genoteca Rhodnius prolixus |
topic |
Biología Genoteca Rhodnius prolixus |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivodel presente trabajo es generar una genoteca normalizada de Rhodnius prolixus, enriquecida en fragmentos de cDNA largos, utilizando un método de normalización basado en una nucleasa termoestable (nucleasa específica de ADN de doble cadena del cangrejo de Kamchatka o Kamchatka Crab Duplex-Specific Nuclease, KCDSN, (Zhulidov et al., 2004), y LD-PCR (Long Distance-PCR) de acuerdo al protocolo descripto por Anisimova et al., (2006). El método se basa en la degradación de la fracción ds cDNA mediante el uso de una nucleasa que tiene especificidad por la doble cadena (DSN). Este método involucra la desnaturalización y renaturalización del cDNA, la degradación de la fracción doble cadena de cDNA (dsDNA), por parte de la nucleasa, y la posterior amplificación de la fracción ds cDNA. El proceso de reasociación de cadenas tiene una cinética de primer orden, en la que los trasncriptos más abundantes se asocian más rápidamente que los de menor concentración. Por lo tanto al cabo de un cierto tiempo la nucleasa cortara en mayor proporcion, transcriptos abundantes. Posteriormente, la nucleasa es inactivada y el ADNc no cortado es amplificado en dos ciclos de PCR. La DSN tiene su máxima actividad a una temperatura de entre 60 – 70 °C, y además se caracteriza por tener una mayor afinidad por el ds cDNA y por los híbridos de ARN-ADN, que por el ss cDNA (Zhulidov, 2004). Eje: Biotecnología. Salud pública Centro Regional de Estudios Genómicos |
description |
El objetivodel presente trabajo es generar una genoteca normalizada de Rhodnius prolixus, enriquecida en fragmentos de cDNA largos, utilizando un método de normalización basado en una nucleasa termoestable (nucleasa específica de ADN de doble cadena del cangrejo de Kamchatka o Kamchatka Crab Duplex-Specific Nuclease, KCDSN, (Zhulidov et al., 2004), y LD-PCR (Long Distance-PCR) de acuerdo al protocolo descripto por Anisimova et al., (2006). El método se basa en la degradación de la fracción ds cDNA mediante el uso de una nucleasa que tiene especificidad por la doble cadena (DSN). Este método involucra la desnaturalización y renaturalización del cDNA, la degradación de la fracción doble cadena de cDNA (dsDNA), por parte de la nucleasa, y la posterior amplificación de la fracción ds cDNA. El proceso de reasociación de cadenas tiene una cinética de primer orden, en la que los trasncriptos más abundantes se asocian más rápidamente que los de menor concentración. Por lo tanto al cabo de un cierto tiempo la nucleasa cortara en mayor proporcion, transcriptos abundantes. Posteriormente, la nucleasa es inactivada y el ADNc no cortado es amplificado en dos ciclos de PCR. La DSN tiene su máxima actividad a una temperatura de entre 60 – 70 °C, y además se caracteriza por tener una mayor afinidad por el ds cDNA y por los híbridos de ARN-ADN, que por el ss cDNA (Zhulidov, 2004). |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113790 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113790 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616142484668416 |
score |
13.070432 |