El profesor de teatro y su compromiso con un nuevo modelo de escuela secundaria
- Autores
- Trozzo, Ester
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dar valor y otorgar sentido a la presencia del Teatro como contenido escolar, en la sociedad y en el sistema educativo, implica dar un paso importante hacia el logro de hacer claramente palpable lo que el campo del saber teatral tiene para ofrecer a quienes se ocupan y preocupan por la educación de adolescentes. Esa es la intención que tuvo la investigación que dio lugar a la tesis, fuente de este artículo. En ella se indagaron las representaciones sociales de docentes acerca del aprender-enseñar teatro en la escuela secundaria y los ecos representacionales de los demás miembros de la comunidad educativa. El objetivo fue centrarse en lo que subyace a las prácticas pedagógicas del aprender-enseñar teatro, a las ideas de sentido común de sus protagonistas, como estrategia posibilitadora de construcciones teóricas que den nuevos fundamentos y amplíen la comprensión de dichas prácticas y su impacto en la escuela. Este artículo pretende ofrecer una apretada síntesis de uno de los aspectos desarrollados en la tesis: las tensiones entre el modelo internalizado de escuela secundaria y las características del aprender-enseñar teatro en ella. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Red Nacional de Profesores de Teatro Dramatiza - Materia
-
Bellas Artes
Ciencias de la Educación
teatro
Enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40028
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_380b4edcba0eedc574e9d16340605242 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40028 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El profesor de teatro y su compromiso con un nuevo modelo de escuela secundariaTrozzo, EsterBellas ArtesCiencias de la EducaciónteatroEnseñanzaDar valor y otorgar sentido a la presencia del Teatro como contenido escolar, en la sociedad y en el sistema educativo, implica dar un paso importante hacia el logro de hacer claramente palpable lo que el campo del saber teatral tiene para ofrecer a quienes se ocupan y preocupan por la educación de adolescentes. Esa es la intención que tuvo la investigación que dio lugar a la tesis, fuente de este artículo. En ella se indagaron las representaciones sociales de docentes acerca del aprender-enseñar teatro en la escuela secundaria y los ecos representacionales de los demás miembros de la comunidad educativa. El objetivo fue centrarse en lo que subyace a las prácticas pedagógicas del aprender-enseñar teatro, a las ideas de sentido común de sus protagonistas, como estrategia posibilitadora de construcciones teóricas que den nuevos fundamentos y amplíen la comprensión de dichas prácticas y su impacto en la escuela. Este artículo pretende ofrecer una apretada síntesis de uno de los aspectos desarrollados en la tesis: las tensiones entre el modelo internalizado de escuela secundaria y las características del aprender-enseñar teatro en ella. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Red Nacional de Profesores de Teatro Dramatiza2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-18http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40028spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40028Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:35.886SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El profesor de teatro y su compromiso con un nuevo modelo de escuela secundaria |
title |
El profesor de teatro y su compromiso con un nuevo modelo de escuela secundaria |
spellingShingle |
El profesor de teatro y su compromiso con un nuevo modelo de escuela secundaria Trozzo, Ester Bellas Artes Ciencias de la Educación teatro Enseñanza |
title_short |
El profesor de teatro y su compromiso con un nuevo modelo de escuela secundaria |
title_full |
El profesor de teatro y su compromiso con un nuevo modelo de escuela secundaria |
title_fullStr |
El profesor de teatro y su compromiso con un nuevo modelo de escuela secundaria |
title_full_unstemmed |
El profesor de teatro y su compromiso con un nuevo modelo de escuela secundaria |
title_sort |
El profesor de teatro y su compromiso con un nuevo modelo de escuela secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trozzo, Ester |
author |
Trozzo, Ester |
author_facet |
Trozzo, Ester |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Ciencias de la Educación teatro Enseñanza |
topic |
Bellas Artes Ciencias de la Educación teatro Enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dar valor y otorgar sentido a la presencia del Teatro como contenido escolar, en la sociedad y en el sistema educativo, implica dar un paso importante hacia el logro de hacer claramente palpable lo que el campo del saber teatral tiene para ofrecer a quienes se ocupan y preocupan por la educación de adolescentes. Esa es la intención que tuvo la investigación que dio lugar a la tesis, fuente de este artículo. En ella se indagaron las representaciones sociales de docentes acerca del aprender-enseñar teatro en la escuela secundaria y los ecos representacionales de los demás miembros de la comunidad educativa. El objetivo fue centrarse en lo que subyace a las prácticas pedagógicas del aprender-enseñar teatro, a las ideas de sentido común de sus protagonistas, como estrategia posibilitadora de construcciones teóricas que den nuevos fundamentos y amplíen la comprensión de dichas prácticas y su impacto en la escuela. Este artículo pretende ofrecer una apretada síntesis de uno de los aspectos desarrollados en la tesis: las tensiones entre el modelo internalizado de escuela secundaria y las características del aprender-enseñar teatro en ella. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Red Nacional de Profesores de Teatro Dramatiza |
description |
Dar valor y otorgar sentido a la presencia del Teatro como contenido escolar, en la sociedad y en el sistema educativo, implica dar un paso importante hacia el logro de hacer claramente palpable lo que el campo del saber teatral tiene para ofrecer a quienes se ocupan y preocupan por la educación de adolescentes. Esa es la intención que tuvo la investigación que dio lugar a la tesis, fuente de este artículo. En ella se indagaron las representaciones sociales de docentes acerca del aprender-enseñar teatro en la escuela secundaria y los ecos representacionales de los demás miembros de la comunidad educativa. El objetivo fue centrarse en lo que subyace a las prácticas pedagógicas del aprender-enseñar teatro, a las ideas de sentido común de sus protagonistas, como estrategia posibilitadora de construcciones teóricas que den nuevos fundamentos y amplíen la comprensión de dichas prácticas y su impacto en la escuela. Este artículo pretende ofrecer una apretada síntesis de uno de los aspectos desarrollados en la tesis: las tensiones entre el modelo internalizado de escuela secundaria y las características del aprender-enseñar teatro en ella. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40028 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40028 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-6453 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-18 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615871758073856 |
score |
13.070432 |