"Clarín" y la universidad: los editoriales del "gran diario argentino" sobre la educación superior en el primer bienio de gobierno alfonsinista

Autores
Castro, Mauro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La universidad fue una de las instituciones más castigadas por las sucesivas Dictaduras cívico militares que tomaron el poder en la segunda mitad del siglo XX. En plena Guerra Fría, los gobiernos dictatoriales veían a las casas de estudio como ámbitos propicios para la difusión de "ideas subversivas", motivo por el cual intentaron, a través de diversos mecanismos, limitar la actividad política en sus aulas. Tras la derrota en la Guerra de Malvinas, hecho que implicó el declive definitivo del régimen de facto instaurado en marzo de 1976, las universidades retomaron su normal funcionamiento. Esa tendencia se profundizó con la recuperación democrática, en diciembre de 1983. En el presente trabajo buscaremos dar cuenta de ese proceso mediante el análisis de los artículos editoriales del diario "Clarín" durante los dos primeros años de gobierno alfonsinista. Procuraremos determinar, a través del uso de diferentes categorías, cuáles fueron, desde la óptica editorial del matutino porteño, las problemáticas y desafíos que afrontaron las casas de estudio en los albores de la democracia.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Universidad
Dictadura
Democracia
Periodismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111382

id SEDICI_37fb8497461f930e61bb3dc057f653d1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111382
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "Clarín" y la universidad: los editoriales del "gran diario argentino" sobre la educación superior en el primer bienio de gobierno alfonsinistaCastro, MauroComunicaciónUniversidadDictaduraDemocraciaPeriodismoLa universidad fue una de las instituciones más castigadas por las sucesivas Dictaduras cívico militares que tomaron el poder en la segunda mitad del siglo XX. En plena Guerra Fría, los gobiernos dictatoriales veían a las casas de estudio como ámbitos propicios para la difusión de "ideas subversivas", motivo por el cual intentaron, a través de diversos mecanismos, limitar la actividad política en sus aulas. Tras la derrota en la Guerra de Malvinas, hecho que implicó el declive definitivo del régimen de facto instaurado en marzo de 1976, las universidades retomaron su normal funcionamiento. Esa tendencia se profundizó con la recuperación democrática, en diciembre de 1983. En el presente trabajo buscaremos dar cuenta de ese proceso mediante el análisis de los artículos editoriales del diario "Clarín" durante los dos primeros años de gobierno alfonsinista. Procuraremos determinar, a través del uso de diferentes categorías, cuáles fueron, desde la óptica editorial del matutino porteño, las problemáticas y desafíos que afrontaron las casas de estudio en los albores de la democracia.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111382spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6535info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:17:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111382Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:35.059SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Clarín" y la universidad: los editoriales del "gran diario argentino" sobre la educación superior en el primer bienio de gobierno alfonsinista
title "Clarín" y la universidad: los editoriales del "gran diario argentino" sobre la educación superior en el primer bienio de gobierno alfonsinista
spellingShingle "Clarín" y la universidad: los editoriales del "gran diario argentino" sobre la educación superior en el primer bienio de gobierno alfonsinista
Castro, Mauro
Comunicación
Universidad
Dictadura
Democracia
Periodismo
title_short "Clarín" y la universidad: los editoriales del "gran diario argentino" sobre la educación superior en el primer bienio de gobierno alfonsinista
title_full "Clarín" y la universidad: los editoriales del "gran diario argentino" sobre la educación superior en el primer bienio de gobierno alfonsinista
title_fullStr "Clarín" y la universidad: los editoriales del "gran diario argentino" sobre la educación superior en el primer bienio de gobierno alfonsinista
title_full_unstemmed "Clarín" y la universidad: los editoriales del "gran diario argentino" sobre la educación superior en el primer bienio de gobierno alfonsinista
title_sort "Clarín" y la universidad: los editoriales del "gran diario argentino" sobre la educación superior en el primer bienio de gobierno alfonsinista
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Mauro
author Castro, Mauro
author_facet Castro, Mauro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Universidad
Dictadura
Democracia
Periodismo
topic Comunicación
Universidad
Dictadura
Democracia
Periodismo
dc.description.none.fl_txt_mv La universidad fue una de las instituciones más castigadas por las sucesivas Dictaduras cívico militares que tomaron el poder en la segunda mitad del siglo XX. En plena Guerra Fría, los gobiernos dictatoriales veían a las casas de estudio como ámbitos propicios para la difusión de "ideas subversivas", motivo por el cual intentaron, a través de diversos mecanismos, limitar la actividad política en sus aulas. Tras la derrota en la Guerra de Malvinas, hecho que implicó el declive definitivo del régimen de facto instaurado en marzo de 1976, las universidades retomaron su normal funcionamiento. Esa tendencia se profundizó con la recuperación democrática, en diciembre de 1983. En el presente trabajo buscaremos dar cuenta de ese proceso mediante el análisis de los artículos editoriales del diario "Clarín" durante los dos primeros años de gobierno alfonsinista. Procuraremos determinar, a través del uso de diferentes categorías, cuáles fueron, desde la óptica editorial del matutino porteño, las problemáticas y desafíos que afrontaron las casas de estudio en los albores de la democracia.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La universidad fue una de las instituciones más castigadas por las sucesivas Dictaduras cívico militares que tomaron el poder en la segunda mitad del siglo XX. En plena Guerra Fría, los gobiernos dictatoriales veían a las casas de estudio como ámbitos propicios para la difusión de "ideas subversivas", motivo por el cual intentaron, a través de diversos mecanismos, limitar la actividad política en sus aulas. Tras la derrota en la Guerra de Malvinas, hecho que implicó el declive definitivo del régimen de facto instaurado en marzo de 1976, las universidades retomaron su normal funcionamiento. Esa tendencia se profundizó con la recuperación democrática, en diciembre de 1983. En el presente trabajo buscaremos dar cuenta de ese proceso mediante el análisis de los artículos editoriales del diario "Clarín" durante los dos primeros años de gobierno alfonsinista. Procuraremos determinar, a través del uso de diferentes categorías, cuáles fueron, desde la óptica editorial del matutino porteño, las problemáticas y desafíos que afrontaron las casas de estudio en los albores de la democracia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111382
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111382
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6535
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064233868951552
score 13.22299