Horizontes políticos de la transición energética: un acercamiento desde los medios de comunicación de la provincia de Salta (2022-2024)
- Autores
- Pedraza, Melanie L.; Mendieta Albarracín, Belisario; Elias, Rachuan F.G.; Ramos, Federico M.; González, Facundo D. F.
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente investigación se analizan los imaginarios sociotécnicos de transición energética que circularon en los medios digitales de la Provincia de Salta durante enero de 2022 y julio de 2024. El objetivo es analizar los horizontes políticos del proceso de transición haciendo foco en las diferentes expectativas creadas antes y después del cambio de gobierno nacional en la República Argentina. La técnica de relevamiento fue la investigación documental a través de fuentes secundarias y la técnica de análisis se basó en el análisis de contenido y la codificación teórica. Los resultados dieron cuenta de un giro en las expectativas creadas en torno al proceso de transición producto del cambio de gobierno nacional. En el primer período de análisis, previo a la asunción del nuevo presidente, la hegemonía de sentidos definía la transición como un proceso de cambio tecnológico clave para el desarrollo socioeconómico, político e industrial del país. En contraste, desde diciembre de 2023 la transición energética es concebida desde una dimensión material economicista preocupada por la competitividad económica, la atracción de inversiones y la inserción del país en el seno de la geopolítica como proveedor de bienes y servicios primarios.
This research analyses the socio-technical imaginaries of energy transition that circulated in the digital media of the Province of Salta between January 2022 and July 2024. The objective is to analyse the political horizons of the transition process, focusing on the different expectations created before and after the change of national government in Argentina. The survey technique was documentary research through secondary sources and the analysis technique was based on content analysis and theoretical coding. The results showed a shift in the expectations created around the transition process as a result of the change of national government. In the first period of analysis, prior to the inauguration of the new president, the hegemony of meanings defined the transition as a process of key technological change for the country's socio-economic, political and industrial development. In contrast, since December 2023, the energy transition has been conceived from an economistic material dimension concerned with economic competitiveness, attracting investment and the country's insertion into geopolitics as a supplier of primary goods and services.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente - Materia
-
Arquitectura
Ingeniería
medios digitales
transición energética
análisis de contenido
digital media
energy transition
content analysis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179368
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_37cf9a812fb6a448667400ad0217e6c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179368 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Horizontes políticos de la transición energética: un acercamiento desde los medios de comunicación de la provincia de Salta (2022-2024)Political horizons of the energy transition: an approach from the media in the province of Salta (2022-2024)Pedraza, Melanie L.Mendieta Albarracín, BelisarioElias, Rachuan F.G.Ramos, Federico M.González, Facundo D. F.ArquitecturaIngenieríamedios digitalestransición energéticaanálisis de contenidodigital mediaenergy transitioncontent analysisEn la presente investigación se analizan los imaginarios sociotécnicos de transición energética que circularon en los medios digitales de la Provincia de Salta durante enero de 2022 y julio de 2024. El objetivo es analizar los horizontes políticos del proceso de transición haciendo foco en las diferentes expectativas creadas antes y después del cambio de gobierno nacional en la República Argentina. La técnica de relevamiento fue la investigación documental a través de fuentes secundarias y la técnica de análisis se basó en el análisis de contenido y la codificación teórica. Los resultados dieron cuenta de un giro en las expectativas creadas en torno al proceso de transición producto del cambio de gobierno nacional. En el primer período de análisis, previo a la asunción del nuevo presidente, la hegemonía de sentidos definía la transición como un proceso de cambio tecnológico clave para el desarrollo socioeconómico, político e industrial del país. En contraste, desde diciembre de 2023 la transición energética es concebida desde una dimensión material economicista preocupada por la competitividad económica, la atracción de inversiones y la inserción del país en el seno de la geopolítica como proveedor de bienes y servicios primarios.This research analyses the socio-technical imaginaries of energy transition that circulated in the digital media of the Province of Salta between January 2022 and July 2024. The objective is to analyse the political horizons of the transition process, focusing on the different expectations created before and after the change of national government in Argentina. The survey technique was documentary research through secondary sources and the analysis technique was based on content analysis and theoretical coding. The results showed a shift in the expectations created around the transition process as a result of the change of national government. In the first period of analysis, prior to the inauguration of the new president, the hegemony of meanings defined the transition as a process of key technological change for the country's socio-economic, political and industrial development. In contrast, since December 2023, the energy transition has been conceived from an economistic material dimension concerned with economic competitiveness, attracting investment and the country's insertion into geopolitics as a supplier of primary goods and services.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente2025-04-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf393-405http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179368spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/4899info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179368Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:39.352SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Horizontes políticos de la transición energética: un acercamiento desde los medios de comunicación de la provincia de Salta (2022-2024) Political horizons of the energy transition: an approach from the media in the province of Salta (2022-2024) |
title |
Horizontes políticos de la transición energética: un acercamiento desde los medios de comunicación de la provincia de Salta (2022-2024) |
spellingShingle |
Horizontes políticos de la transición energética: un acercamiento desde los medios de comunicación de la provincia de Salta (2022-2024) Pedraza, Melanie L. Arquitectura Ingeniería medios digitales transición energética análisis de contenido digital media energy transition content analysis |
title_short |
Horizontes políticos de la transición energética: un acercamiento desde los medios de comunicación de la provincia de Salta (2022-2024) |
title_full |
Horizontes políticos de la transición energética: un acercamiento desde los medios de comunicación de la provincia de Salta (2022-2024) |
title_fullStr |
Horizontes políticos de la transición energética: un acercamiento desde los medios de comunicación de la provincia de Salta (2022-2024) |
title_full_unstemmed |
Horizontes políticos de la transición energética: un acercamiento desde los medios de comunicación de la provincia de Salta (2022-2024) |
title_sort |
Horizontes políticos de la transición energética: un acercamiento desde los medios de comunicación de la provincia de Salta (2022-2024) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedraza, Melanie L. Mendieta Albarracín, Belisario Elias, Rachuan F.G. Ramos, Federico M. González, Facundo D. F. |
author |
Pedraza, Melanie L. |
author_facet |
Pedraza, Melanie L. Mendieta Albarracín, Belisario Elias, Rachuan F.G. Ramos, Federico M. González, Facundo D. F. |
author_role |
author |
author2 |
Mendieta Albarracín, Belisario Elias, Rachuan F.G. Ramos, Federico M. González, Facundo D. F. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Ingeniería medios digitales transición energética análisis de contenido digital media energy transition content analysis |
topic |
Arquitectura Ingeniería medios digitales transición energética análisis de contenido digital media energy transition content analysis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente investigación se analizan los imaginarios sociotécnicos de transición energética que circularon en los medios digitales de la Provincia de Salta durante enero de 2022 y julio de 2024. El objetivo es analizar los horizontes políticos del proceso de transición haciendo foco en las diferentes expectativas creadas antes y después del cambio de gobierno nacional en la República Argentina. La técnica de relevamiento fue la investigación documental a través de fuentes secundarias y la técnica de análisis se basó en el análisis de contenido y la codificación teórica. Los resultados dieron cuenta de un giro en las expectativas creadas en torno al proceso de transición producto del cambio de gobierno nacional. En el primer período de análisis, previo a la asunción del nuevo presidente, la hegemonía de sentidos definía la transición como un proceso de cambio tecnológico clave para el desarrollo socioeconómico, político e industrial del país. En contraste, desde diciembre de 2023 la transición energética es concebida desde una dimensión material economicista preocupada por la competitividad económica, la atracción de inversiones y la inserción del país en el seno de la geopolítica como proveedor de bienes y servicios primarios. This research analyses the socio-technical imaginaries of energy transition that circulated in the digital media of the Province of Salta between January 2022 and July 2024. The objective is to analyse the political horizons of the transition process, focusing on the different expectations created before and after the change of national government in Argentina. The survey technique was documentary research through secondary sources and the analysis technique was based on content analysis and theoretical coding. The results showed a shift in the expectations created around the transition process as a result of the change of national government. In the first period of analysis, prior to the inauguration of the new president, the hegemony of meanings defined the transition as a process of key technological change for the country's socio-economic, political and industrial development. In contrast, since December 2023, the energy transition has been conceived from an economistic material dimension concerned with economic competitiveness, attracting investment and the country's insertion into geopolitics as a supplier of primary goods and services. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente |
description |
En la presente investigación se analizan los imaginarios sociotécnicos de transición energética que circularon en los medios digitales de la Provincia de Salta durante enero de 2022 y julio de 2024. El objetivo es analizar los horizontes políticos del proceso de transición haciendo foco en las diferentes expectativas creadas antes y después del cambio de gobierno nacional en la República Argentina. La técnica de relevamiento fue la investigación documental a través de fuentes secundarias y la técnica de análisis se basó en el análisis de contenido y la codificación teórica. Los resultados dieron cuenta de un giro en las expectativas creadas en torno al proceso de transición producto del cambio de gobierno nacional. En el primer período de análisis, previo a la asunción del nuevo presidente, la hegemonía de sentidos definía la transición como un proceso de cambio tecnológico clave para el desarrollo socioeconómico, político e industrial del país. En contraste, desde diciembre de 2023 la transición energética es concebida desde una dimensión material economicista preocupada por la competitividad económica, la atracción de inversiones y la inserción del país en el seno de la geopolítica como proveedor de bienes y servicios primarios. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179368 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179368 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/4899 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 393-405 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616348764733440 |
score |
13.070432 |