El “pifie”: un modo de acceso a la música popular
- Autores
- Frontera, Gonzalo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien la cuestión de la “equivocación” en tiempo real en la ejecución musical, es trabajada en la enseñanza, existen aspectos estratégicos-pedagógicos en relación a la música popular y su pedagogía, a sus rasgos identitarios como campo de conocimiento, que no son del todo advertidos. Aspectos que pueden desglosarse a partir de un análisis teórico, de cómo se comporta la enseñanza de la música popular en los espacios formales. Sin embargo, el enfoque del trabajo debió abstenerse de dedicarse a una mera clasificación comparativa del “error” en cada género musical, sin caer en los parámetros de tempo, de intensidades, melódicos, rítmicos, armónicos, fraseológicos, texturales, etc.; centrándose únicamente en el conflicto que se representa en la ejecución. Este trabajo ensayístico, se propone sostener que el pifie en una ejecución musical, se comporta como un elemento inherente a los modos de acceso al conocimiento de la música popular. A través del cual, se desprenden diversas estrategias de la pedagogía de la música popular, las cuales se evidencian en el proceso evaluativo, y denotan el tratamiento asumen ante la cuestión del “error”. Asimismo se logran desglosar los aspectos cognitivos del aprendizaje pertinentes del proceso mediador, y su relación en torno al “error”. Todo esto a su vez, abordado desde la ejecución musical en tiempo real.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Música
pifie
equivocación
ejecución musical
pedagogía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76976
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_37a7faa668e7b4414d8f1a60c9a6d0df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76976 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El “pifie”: un modo de acceso a la música popularFrontera, GonzaloMúsicapifieequivocaciónejecución musicalpedagogíaSi bien la cuestión de la “equivocación” en tiempo real en la ejecución musical, es trabajada en la enseñanza, existen aspectos estratégicos-pedagógicos en relación a la música popular y su pedagogía, a sus rasgos identitarios como campo de conocimiento, que no son del todo advertidos. Aspectos que pueden desglosarse a partir de un análisis teórico, de cómo se comporta la enseñanza de la música popular en los espacios formales. Sin embargo, el enfoque del trabajo debió abstenerse de dedicarse a una mera clasificación comparativa del “error” en cada género musical, sin caer en los parámetros de tempo, de intensidades, melódicos, rítmicos, armónicos, fraseológicos, texturales, etc.; centrándose únicamente en el conflicto que se representa en la ejecución. Este trabajo ensayístico, se propone sostener que el pifie en una ejecución musical, se comporta como un elemento inherente a los modos de acceso al conocimiento de la música popular. A través del cual, se desprenden diversas estrategias de la pedagogía de la música popular, las cuales se evidencian en el proceso evaluativo, y denotan el tratamiento asumen ante la cuestión del “error”. Asimismo se logran desglosar los aspectos cognitivos del aprendizaje pertinentes del proceso mediador, y su relación en torno al “error”. Todo esto a su vez, abordado desde la ejecución musical en tiempo real.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf252-265http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76976spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1583-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76976Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:41.663SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El “pifie”: un modo de acceso a la música popular |
title |
El “pifie”: un modo de acceso a la música popular |
spellingShingle |
El “pifie”: un modo de acceso a la música popular Frontera, Gonzalo Música pifie equivocación ejecución musical pedagogía |
title_short |
El “pifie”: un modo de acceso a la música popular |
title_full |
El “pifie”: un modo de acceso a la música popular |
title_fullStr |
El “pifie”: un modo de acceso a la música popular |
title_full_unstemmed |
El “pifie”: un modo de acceso a la música popular |
title_sort |
El “pifie”: un modo de acceso a la música popular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frontera, Gonzalo |
author |
Frontera, Gonzalo |
author_facet |
Frontera, Gonzalo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música pifie equivocación ejecución musical pedagogía |
topic |
Música pifie equivocación ejecución musical pedagogía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien la cuestión de la “equivocación” en tiempo real en la ejecución musical, es trabajada en la enseñanza, existen aspectos estratégicos-pedagógicos en relación a la música popular y su pedagogía, a sus rasgos identitarios como campo de conocimiento, que no son del todo advertidos. Aspectos que pueden desglosarse a partir de un análisis teórico, de cómo se comporta la enseñanza de la música popular en los espacios formales. Sin embargo, el enfoque del trabajo debió abstenerse de dedicarse a una mera clasificación comparativa del “error” en cada género musical, sin caer en los parámetros de tempo, de intensidades, melódicos, rítmicos, armónicos, fraseológicos, texturales, etc.; centrándose únicamente en el conflicto que se representa en la ejecución. Este trabajo ensayístico, se propone sostener que el pifie en una ejecución musical, se comporta como un elemento inherente a los modos de acceso al conocimiento de la música popular. A través del cual, se desprenden diversas estrategias de la pedagogía de la música popular, las cuales se evidencian en el proceso evaluativo, y denotan el tratamiento asumen ante la cuestión del “error”. Asimismo se logran desglosar los aspectos cognitivos del aprendizaje pertinentes del proceso mediador, y su relación en torno al “error”. Todo esto a su vez, abordado desde la ejecución musical en tiempo real. Facultad de Bellas Artes |
description |
Si bien la cuestión de la “equivocación” en tiempo real en la ejecución musical, es trabajada en la enseñanza, existen aspectos estratégicos-pedagógicos en relación a la música popular y su pedagogía, a sus rasgos identitarios como campo de conocimiento, que no son del todo advertidos. Aspectos que pueden desglosarse a partir de un análisis teórico, de cómo se comporta la enseñanza de la música popular en los espacios formales. Sin embargo, el enfoque del trabajo debió abstenerse de dedicarse a una mera clasificación comparativa del “error” en cada género musical, sin caer en los parámetros de tempo, de intensidades, melódicos, rítmicos, armónicos, fraseológicos, texturales, etc.; centrándose únicamente en el conflicto que se representa en la ejecución. Este trabajo ensayístico, se propone sostener que el pifie en una ejecución musical, se comporta como un elemento inherente a los modos de acceso al conocimiento de la música popular. A través del cual, se desprenden diversas estrategias de la pedagogía de la música popular, las cuales se evidencian en el proceso evaluativo, y denotan el tratamiento asumen ante la cuestión del “error”. Asimismo se logran desglosar los aspectos cognitivos del aprendizaje pertinentes del proceso mediador, y su relación en torno al “error”. Todo esto a su vez, abordado desde la ejecución musical en tiempo real. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76976 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76976 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1583-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 252-265 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260330446585856 |
score |
13.13397 |