Nuevas miradas en la Historiografía del arte: la perspectiva de género

Autores
Ales, Luciana Alejandra; Cobas Cagnolati, María Silvia; Hitz, Rubén Ángel; Segovia, Natacha Valentina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente escrito realiza un recorrido por los aportes y contribuciones de la perspectiva de género en la historia del arte, tanto en Europa y Estados Unidos como en Latinoamérica. En el transcurso de la cursada de Historiografía de las artes I, nos acercamos a diversos textos que manifiestan la variedad de discursos sobre la historia. Iniciamos con el surgimiento de la historia del arte como disciplina autónoma. Desde las Vite de Vasari con su estructura de biografías de artistas y su esquema orgánico (la división de la historia del arte como nacimiento, floración y decadencia), pasando por Winckelmann y la construcción del canon de belleza en base a una lectura sesgada de la Antigüedad Clásica. Los efectos y reacciones que el materialismo histórico tuvo sobre las reflexiones artísticas también son parte de la bibliografía de la materia, así como las lecturas de corte positivista. Los aportes realizados, en primera instancia, desde el feminismo (a partir de la década del sesenta) y, posteriormente, desde la teoría queer, son indispensables para correrse de "La” historia del arte como relato único, enunciada desde el universal masculino occidental, el cual consideramos un sesgo mantenido desde los inicios de la disciplina y que se conserva en los discursos de divulgación, textos museísticos, crítica de arte y en decisiones curatoriales.
Facultad de Artes
Materia
Historia del Arte
Perspectiva de género
Feminismo
Arte
Canon
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186531

id SEDICI_37a229906c500b7bf5a7352ea1c20842
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186531
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevas miradas en la Historiografía del arte: la perspectiva de géneroAles, Luciana AlejandraCobas Cagnolati, María SilviaHitz, Rubén ÁngelSegovia, Natacha ValentinaHistoria del ArtePerspectiva de géneroFeminismoArteCanonEl presente escrito realiza un recorrido por los aportes y contribuciones de la perspectiva de género en la historia del arte, tanto en Europa y Estados Unidos como en Latinoamérica. En el transcurso de la cursada de Historiografía de las artes I, nos acercamos a diversos textos que manifiestan la variedad de discursos sobre la historia. Iniciamos con el surgimiento de la historia del arte como disciplina autónoma. Desde las Vite de Vasari con su estructura de biografías de artistas y su esquema orgánico (la división de la historia del arte como nacimiento, floración y decadencia), pasando por Winckelmann y la construcción del canon de belleza en base a una lectura sesgada de la Antigüedad Clásica. Los efectos y reacciones que el materialismo histórico tuvo sobre las reflexiones artísticas también son parte de la bibliografía de la materia, así como las lecturas de corte positivista. Los aportes realizados, en primera instancia, desde el feminismo (a partir de la década del sesenta) y, posteriormente, desde la teoría queer, son indispensables para correrse de "La” historia del arte como relato único, enunciada desde el universal masculino occidental, el cual consideramos un sesgo mantenido desde los inicios de la disciplina y que se conserva en los discursos de divulgación, textos museísticos, crítica de arte y en decisiones curatoriales.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf11-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186531spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2514-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/186367info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186531Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:33.296SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas miradas en la Historiografía del arte: la perspectiva de género
title Nuevas miradas en la Historiografía del arte: la perspectiva de género
spellingShingle Nuevas miradas en la Historiografía del arte: la perspectiva de género
Ales, Luciana Alejandra
Historia del Arte
Perspectiva de género
Feminismo
Arte
Canon
title_short Nuevas miradas en la Historiografía del arte: la perspectiva de género
title_full Nuevas miradas en la Historiografía del arte: la perspectiva de género
title_fullStr Nuevas miradas en la Historiografía del arte: la perspectiva de género
title_full_unstemmed Nuevas miradas en la Historiografía del arte: la perspectiva de género
title_sort Nuevas miradas en la Historiografía del arte: la perspectiva de género
dc.creator.none.fl_str_mv Ales, Luciana Alejandra
Cobas Cagnolati, María Silvia
Hitz, Rubén Ángel
Segovia, Natacha Valentina
author Ales, Luciana Alejandra
author_facet Ales, Luciana Alejandra
Cobas Cagnolati, María Silvia
Hitz, Rubén Ángel
Segovia, Natacha Valentina
author_role author
author2 Cobas Cagnolati, María Silvia
Hitz, Rubén Ángel
Segovia, Natacha Valentina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia del Arte
Perspectiva de género
Feminismo
Arte
Canon
topic Historia del Arte
Perspectiva de género
Feminismo
Arte
Canon
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito realiza un recorrido por los aportes y contribuciones de la perspectiva de género en la historia del arte, tanto en Europa y Estados Unidos como en Latinoamérica. En el transcurso de la cursada de Historiografía de las artes I, nos acercamos a diversos textos que manifiestan la variedad de discursos sobre la historia. Iniciamos con el surgimiento de la historia del arte como disciplina autónoma. Desde las Vite de Vasari con su estructura de biografías de artistas y su esquema orgánico (la división de la historia del arte como nacimiento, floración y decadencia), pasando por Winckelmann y la construcción del canon de belleza en base a una lectura sesgada de la Antigüedad Clásica. Los efectos y reacciones que el materialismo histórico tuvo sobre las reflexiones artísticas también son parte de la bibliografía de la materia, así como las lecturas de corte positivista. Los aportes realizados, en primera instancia, desde el feminismo (a partir de la década del sesenta) y, posteriormente, desde la teoría queer, son indispensables para correrse de "La” historia del arte como relato único, enunciada desde el universal masculino occidental, el cual consideramos un sesgo mantenido desde los inicios de la disciplina y que se conserva en los discursos de divulgación, textos museísticos, crítica de arte y en decisiones curatoriales.
Facultad de Artes
description El presente escrito realiza un recorrido por los aportes y contribuciones de la perspectiva de género en la historia del arte, tanto en Europa y Estados Unidos como en Latinoamérica. En el transcurso de la cursada de Historiografía de las artes I, nos acercamos a diversos textos que manifiestan la variedad de discursos sobre la historia. Iniciamos con el surgimiento de la historia del arte como disciplina autónoma. Desde las Vite de Vasari con su estructura de biografías de artistas y su esquema orgánico (la división de la historia del arte como nacimiento, floración y decadencia), pasando por Winckelmann y la construcción del canon de belleza en base a una lectura sesgada de la Antigüedad Clásica. Los efectos y reacciones que el materialismo histórico tuvo sobre las reflexiones artísticas también son parte de la bibliografía de la materia, así como las lecturas de corte positivista. Los aportes realizados, en primera instancia, desde el feminismo (a partir de la década del sesenta) y, posteriormente, desde la teoría queer, son indispensables para correrse de "La” historia del arte como relato único, enunciada desde el universal masculino occidental, el cual consideramos un sesgo mantenido desde los inicios de la disciplina y que se conserva en los discursos de divulgación, textos museísticos, crítica de arte y en decisiones curatoriales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186531
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186531
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2514-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/186367
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-21
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605863163461632
score 12.46538