Representaciones contrarrevolucionarias en el filme y la novela en México entre 1910 y 1913

Autores
Costa, Sebastião Guilherme Albano da
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este estudio busca señalar la tipología discursiva propiciada por la Revolución Mexicana y sus políticas culturales, además de la apropiación de los medios de comunicación de los estímulos que la gesta propuso a otras artes. Aquí se describen algunas constantes narrativas de parte de las novelas y los filmes producidos durante el período revolucionario y el posrrevolucionario con la finalidad de relacionarlos, desde una perspectiva estilística, al formato de sociedad que se erigía. Las conclusiones dan cuenta de que la novela y el cine, con estrategias diversas, comparten una visión crítica del mundo revolucionario.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
México
revolución mexicana
Historia
filmes
novela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33465

id SEDICI_377d5509ddc8cc8912d8a275a682cfac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33465
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Representaciones contrarrevolucionarias en el filme y la novela en México entre 1910 y 1913Costa, Sebastião Guilherme Albano daPeriodismoComunicación SocialMéxicorevolución mexicanaHistoriafilmesnovelaEste estudio busca señalar la tipología discursiva propiciada por la Revolución Mexicana y sus políticas culturales, además de la apropiación de los medios de comunicación de los estímulos que la gesta propuso a otras artes. Aquí se describen algunas constantes narrativas de parte de las novelas y los filmes producidos durante el período revolucionario y el posrrevolucionario con la finalidad de relacionarlos, desde una perspectiva estilística, al formato de sociedad que se erigía. Las conclusiones dan cuenta de que la novela y el cine, con estrategias diversas, comparten una visión crítica del mundo revolucionario.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33465spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1014/921info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33465Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:41.016SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones contrarrevolucionarias en el filme y la novela en México entre 1910 y 1913
title Representaciones contrarrevolucionarias en el filme y la novela en México entre 1910 y 1913
spellingShingle Representaciones contrarrevolucionarias en el filme y la novela en México entre 1910 y 1913
Costa, Sebastião Guilherme Albano da
Periodismo
Comunicación Social
México
revolución mexicana
Historia
filmes
novela
title_short Representaciones contrarrevolucionarias en el filme y la novela en México entre 1910 y 1913
title_full Representaciones contrarrevolucionarias en el filme y la novela en México entre 1910 y 1913
title_fullStr Representaciones contrarrevolucionarias en el filme y la novela en México entre 1910 y 1913
title_full_unstemmed Representaciones contrarrevolucionarias en el filme y la novela en México entre 1910 y 1913
title_sort Representaciones contrarrevolucionarias en el filme y la novela en México entre 1910 y 1913
dc.creator.none.fl_str_mv Costa, Sebastião Guilherme Albano da
author Costa, Sebastião Guilherme Albano da
author_facet Costa, Sebastião Guilherme Albano da
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
México
revolución mexicana
Historia
filmes
novela
topic Periodismo
Comunicación Social
México
revolución mexicana
Historia
filmes
novela
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio busca señalar la tipología discursiva propiciada por la Revolución Mexicana y sus políticas culturales, además de la apropiación de los medios de comunicación de los estímulos que la gesta propuso a otras artes. Aquí se describen algunas constantes narrativas de parte de las novelas y los filmes producidos durante el período revolucionario y el posrrevolucionario con la finalidad de relacionarlos, desde una perspectiva estilística, al formato de sociedad que se erigía. Las conclusiones dan cuenta de que la novela y el cine, con estrategias diversas, comparten una visión crítica del mundo revolucionario.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este estudio busca señalar la tipología discursiva propiciada por la Revolución Mexicana y sus políticas culturales, además de la apropiación de los medios de comunicación de los estímulos que la gesta propuso a otras artes. Aquí se describen algunas constantes narrativas de parte de las novelas y los filmes producidos durante el período revolucionario y el posrrevolucionario con la finalidad de relacionarlos, desde una perspectiva estilística, al formato de sociedad que se erigía. Las conclusiones dan cuenta de que la novela y el cine, con estrategias diversas, comparten una visión crítica del mundo revolucionario.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33465
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33465
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1014/921
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615849753706496
score 13.070432