Arqueología y paisaje en el área centro-este de la provincia de La Pampa: la espacialidad humana y la formación de territorios

Autores
Curtoni, Rafael Pedro
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Politis, Gustavo Gabriel
Descripción
En esta tesis se presenta información arqueológica del área centro-este de la provincia de La Pampa. La investigación se efectuó siguiendo los postulados teóricos y metodológicos de la arqueología del paisaje y teniendo en cuenta los aportes de la teoría social postprocesual. El área de estudio de esta tesis comprende parte de los departamentos Capital, Toay, Utracán y Atreucó, y está situada entre los 36º 25' y 37º 12' de latitud Sur y los 64º 00' y 65º 00'; de longitud Oeste. La escala de análisis espacial presenta una extensión de 96 km de largo por 85,5 km de ancho, lo cual equivale a una superficie total de 8.208 km². La particularidad de la misma obedece a que se ubica en una zona de borde con efecto de ecotono entre las subregiones Pampa Seca y Pampa Húmeda, hecho que remarca la confluencia de características medioambientales diversas.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Fuente
Naturalis
Materia
Ciencias Naturales
La Pampa (Argentina)
Arqueología
Territorio
Población
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4347

id SEDICI_375e70674b6fb4190c45dbbeb16051c2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4347
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arqueología y paisaje en el área centro-este de la provincia de La Pampa: la espacialidad humana y la formación de territoriosCurtoni, Rafael PedroCiencias NaturalesLa Pampa (Argentina)ArqueologíaTerritorioPoblaciónEn esta tesis se presenta información arqueológica del área centro-este de la provincia de La Pampa. La investigación se efectuó siguiendo los postulados teóricos y metodológicos de la arqueología del paisaje y teniendo en cuenta los aportes de la teoría social postprocesual. El área de estudio de esta tesis comprende parte de los departamentos Capital, Toay, Utracán y Atreucó, y está situada entre los 36º 25' y 37º 12' de latitud Sur y los 64º 00' y 65º 00'; de longitud Oeste. La escala de análisis espacial presenta una extensión de 96 km de largo por 85,5 km de ancho, lo cual equivale a una superficie total de 8.208 km². La particularidad de la misma obedece a que se ubica en una zona de borde con efecto de ecotono entre las subregiones Pampa Seca y Pampa Húmeda, hecho que remarca la confluencia de características medioambientales diversas.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoPolitis, Gustavo Gabriel2007info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4347https://doi.org/10.35537/10915/4347<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/?id=20120126000904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-12T10:14:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4347Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:14:17.437SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología y paisaje en el área centro-este de la provincia de La Pampa: la espacialidad humana y la formación de territorios
title Arqueología y paisaje en el área centro-este de la provincia de La Pampa: la espacialidad humana y la formación de territorios
spellingShingle Arqueología y paisaje en el área centro-este de la provincia de La Pampa: la espacialidad humana y la formación de territorios
Curtoni, Rafael Pedro
Ciencias Naturales
La Pampa (Argentina)
Arqueología
Territorio
Población
title_short Arqueología y paisaje en el área centro-este de la provincia de La Pampa: la espacialidad humana y la formación de territorios
title_full Arqueología y paisaje en el área centro-este de la provincia de La Pampa: la espacialidad humana y la formación de territorios
title_fullStr Arqueología y paisaje en el área centro-este de la provincia de La Pampa: la espacialidad humana y la formación de territorios
title_full_unstemmed Arqueología y paisaje en el área centro-este de la provincia de La Pampa: la espacialidad humana y la formación de territorios
title_sort Arqueología y paisaje en el área centro-este de la provincia de La Pampa: la espacialidad humana y la formación de territorios
dc.creator.none.fl_str_mv Curtoni, Rafael Pedro
author Curtoni, Rafael Pedro
author_facet Curtoni, Rafael Pedro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Politis, Gustavo Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
La Pampa (Argentina)
Arqueología
Territorio
Población
topic Ciencias Naturales
La Pampa (Argentina)
Arqueología
Territorio
Población
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se presenta información arqueológica del área centro-este de la provincia de La Pampa. La investigación se efectuó siguiendo los postulados teóricos y metodológicos de la arqueología del paisaje y teniendo en cuenta los aportes de la teoría social postprocesual. El área de estudio de esta tesis comprende parte de los departamentos Capital, Toay, Utracán y Atreucó, y está situada entre los 36º 25' y 37º 12' de latitud Sur y los 64º 00' y 65º 00'; de longitud Oeste. La escala de análisis espacial presenta una extensión de 96 km de largo por 85,5 km de ancho, lo cual equivale a una superficie total de 8.208 km². La particularidad de la misma obedece a que se ubica en una zona de borde con efecto de ecotono entre las subregiones Pampa Seca y Pampa Húmeda, hecho que remarca la confluencia de características medioambientales diversas.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En esta tesis se presenta información arqueológica del área centro-este de la provincia de La Pampa. La investigación se efectuó siguiendo los postulados teóricos y metodológicos de la arqueología del paisaje y teniendo en cuenta los aportes de la teoría social postprocesual. El área de estudio de esta tesis comprende parte de los departamentos Capital, Toay, Utracán y Atreucó, y está situada entre los 36º 25' y 37º 12' de latitud Sur y los 64º 00' y 65º 00'; de longitud Oeste. La escala de análisis espacial presenta una extensión de 96 km de largo por 85,5 km de ancho, lo cual equivale a una superficie total de 8.208 km². La particularidad de la misma obedece a que se ubica en una zona de borde con efecto de ecotono entre las subregiones Pampa Seca y Pampa Húmeda, hecho que remarca la confluencia de características medioambientales diversas.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4347
https://doi.org/10.35537/10915/4347
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4347
https://doi.org/10.35537/10915/4347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/?id=20120126000904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605208055119872
score 13.24909