La industria que supimos conseguir. Una historia político-social de la industria argentina. Planeta. Colección Historia Argentina : Buenos Aires, 1996.370 pp. de Jorge Schvarzer
- Autores
- Soprano Manzo, Germán Flavio
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, Schvarzer tiene trabajo, por objeto elaborar una historia de la industria, pensando a este sector de la economía; no en sí mismo, sino en un contexto más amplio: su desarrollo histórico en el interior de la sociedad argentina. El autor busca satisfacer tanto la curiosidad intelectual de un lector no iniciado en la temática, logrando una prosa ágil y didáctica, evitando el excesivo recurso al «lenguaje técnico» y a las «abstracciones»; como también, apunta a las necesidades del lector «erudito», quién puede abrevar en estas páginas en procura de un estado de la cuestión y/o de una tentativa de síntesis histórica. Una preocupación constante en la narrativa de la obra gira en torno al esclarecimiento de las características peculiares que adoptó la industrialización en la Argentina, su desenvolvimiento, crisis y perspectivas futuras; y, cuál su relación con la sociedad argentina tomada de conjunto, en la medida en que «[...] la industria es algo más, mucho más, que un conjunto de fábricas». La estructura del libro se organiza siguiendo una clasificación que ordena los capítulos a partir de la delimitación de una periodización, referida a cambios políticos y/o sociales que incidieron en la orientación de la industria local.
Centro de Investigaciones Socio Históricas - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Sociología
Argentina
Reseña de Libros
Industrias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13628
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_36bb5a57a62dee5effabb93ab7b400ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13628 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La industria que supimos conseguir. Una historia político-social de la industria argentina. Planeta. Colección Historia Argentina : Buenos Aires, 1996.370 pp. de Jorge SchvarzerSoprano Manzo, Germán FlavioHistoriaSociologíaArgentinaReseña de LibrosIndustriasEn este trabajo, Schvarzer tiene trabajo, por objeto elaborar una historia de la industria, pensando a este sector de la economía; no en sí mismo, sino en un contexto más amplio: su desarrollo histórico en el interior de la sociedad argentina. El autor busca satisfacer tanto la curiosidad intelectual de un lector no iniciado en la temática, logrando una prosa ágil y didáctica, evitando el excesivo recurso al «lenguaje técnico» y a las «abstracciones»; como también, apunta a las necesidades del lector «erudito», quién puede abrevar en estas páginas en procura de un estado de la cuestión y/o de una tentativa de síntesis histórica. Una preocupación constante en la narrativa de la obra gira en torno al esclarecimiento de las características peculiares que adoptó la industrialización en la Argentina, su desenvolvimiento, crisis y perspectivas futuras; y, cuál su relación con la sociedad argentina tomada de conjunto, en la medida en que «[...] la industria es algo más, mucho más, que un conjunto de fábricas». La estructura del libro se organiza siguiendo una clasificación que ordena los capítulos a partir de la delimitación de una periodización, referida a cambios políticos y/o sociales que incidieron en la orientación de la industria local.Centro de Investigaciones Socio Históricas1997info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf335-339http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13628<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHv2n0203a13/1960info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-17T09:35:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13628Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:35:29.173SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La industria que supimos conseguir. Una historia político-social de la industria argentina. Planeta. Colección Historia Argentina : Buenos Aires, 1996.370 pp. de Jorge Schvarzer |
title |
La industria que supimos conseguir. Una historia político-social de la industria argentina. Planeta. Colección Historia Argentina : Buenos Aires, 1996.370 pp. de Jorge Schvarzer |
spellingShingle |
La industria que supimos conseguir. Una historia político-social de la industria argentina. Planeta. Colección Historia Argentina : Buenos Aires, 1996.370 pp. de Jorge Schvarzer Soprano Manzo, Germán Flavio Historia Sociología Argentina Reseña de Libros Industrias |
title_short |
La industria que supimos conseguir. Una historia político-social de la industria argentina. Planeta. Colección Historia Argentina : Buenos Aires, 1996.370 pp. de Jorge Schvarzer |
title_full |
La industria que supimos conseguir. Una historia político-social de la industria argentina. Planeta. Colección Historia Argentina : Buenos Aires, 1996.370 pp. de Jorge Schvarzer |
title_fullStr |
La industria que supimos conseguir. Una historia político-social de la industria argentina. Planeta. Colección Historia Argentina : Buenos Aires, 1996.370 pp. de Jorge Schvarzer |
title_full_unstemmed |
La industria que supimos conseguir. Una historia político-social de la industria argentina. Planeta. Colección Historia Argentina : Buenos Aires, 1996.370 pp. de Jorge Schvarzer |
title_sort |
La industria que supimos conseguir. Una historia político-social de la industria argentina. Planeta. Colección Historia Argentina : Buenos Aires, 1996.370 pp. de Jorge Schvarzer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soprano Manzo, Germán Flavio |
author |
Soprano Manzo, Germán Flavio |
author_facet |
Soprano Manzo, Germán Flavio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Sociología Argentina Reseña de Libros Industrias |
topic |
Historia Sociología Argentina Reseña de Libros Industrias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, Schvarzer tiene trabajo, por objeto elaborar una historia de la industria, pensando a este sector de la economía; no en sí mismo, sino en un contexto más amplio: su desarrollo histórico en el interior de la sociedad argentina. El autor busca satisfacer tanto la curiosidad intelectual de un lector no iniciado en la temática, logrando una prosa ágil y didáctica, evitando el excesivo recurso al «lenguaje técnico» y a las «abstracciones»; como también, apunta a las necesidades del lector «erudito», quién puede abrevar en estas páginas en procura de un estado de la cuestión y/o de una tentativa de síntesis histórica. Una preocupación constante en la narrativa de la obra gira en torno al esclarecimiento de las características peculiares que adoptó la industrialización en la Argentina, su desenvolvimiento, crisis y perspectivas futuras; y, cuál su relación con la sociedad argentina tomada de conjunto, en la medida en que «[...] la industria es algo más, mucho más, que un conjunto de fábricas». La estructura del libro se organiza siguiendo una clasificación que ordena los capítulos a partir de la delimitación de una periodización, referida a cambios políticos y/o sociales que incidieron en la orientación de la industria local. Centro de Investigaciones Socio Históricas |
description |
En este trabajo, Schvarzer tiene trabajo, por objeto elaborar una historia de la industria, pensando a este sector de la economía; no en sí mismo, sino en un contexto más amplio: su desarrollo histórico en el interior de la sociedad argentina. El autor busca satisfacer tanto la curiosidad intelectual de un lector no iniciado en la temática, logrando una prosa ágil y didáctica, evitando el excesivo recurso al «lenguaje técnico» y a las «abstracciones»; como también, apunta a las necesidades del lector «erudito», quién puede abrevar en estas páginas en procura de un estado de la cuestión y/o de una tentativa de síntesis histórica. Una preocupación constante en la narrativa de la obra gira en torno al esclarecimiento de las características peculiares que adoptó la industrialización en la Argentina, su desenvolvimiento, crisis y perspectivas futuras; y, cuál su relación con la sociedad argentina tomada de conjunto, en la medida en que «[...] la industria es algo más, mucho más, que un conjunto de fábricas». La estructura del libro se organiza siguiendo una clasificación que ordena los capítulos a partir de la delimitación de una periodización, referida a cambios políticos y/o sociales que incidieron en la orientación de la industria local. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13628 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13628 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHv2n0203a13/1960 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 335-339 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843531989865463808 |
score |
13.001348 |