PUMA: diseño y desarrollo de un videojuego educativo sobre agroecología
- Autores
- Moresco, Nazareno
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
Queiruga, Claudia Alejandra - Descripción
- PUMA es un prototipo de videojuego educativo multiplataforma diseñado para introducir a niñas, niños y adolescentes en las prácticas agroecológicas de cultivo y la alimentación saludable y consciente. El juego busca enseñar principios y prácticas agroecológicas, como la rotación y diversificación de cultivos y su relación con la alimentación, a través de una experiencia interactiva y divertida. A lo largo del desarrollo, PUMA fue validado por expertos en agroecología, estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la UNLP y por jóvenes que se encuentran finalizando la educación secundaria en la EEST N° 9 de La Plata en la especialidad Programación. Este proyecto de tesis intenta contribuir con las metas relacionadas a la educación para el desarrollo sostenible y a la educación para un consumo y producción responsables de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Asesores profesionales: Esteban Abbona y Sofía Martín
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Informática
Videojuego educativo
agroecología
alimentación y producción
software multiplataforma
software libre
código fuente abierto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175200
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3694f7c579c8c4ed6be6489e62f5978c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175200 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
PUMA: diseño y desarrollo de un videojuego educativo sobre agroecologíaMoresco, NazarenoInformáticaVideojuego educativoagroecologíaalimentación y producciónsoftware multiplataformasoftware librecódigo fuente abiertoPUMA es un prototipo de videojuego educativo multiplataforma diseñado para introducir a niñas, niños y adolescentes en las prácticas agroecológicas de cultivo y la alimentación saludable y consciente. El juego busca enseñar principios y prácticas agroecológicas, como la rotación y diversificación de cultivos y su relación con la alimentación, a través de una experiencia interactiva y divertida. A lo largo del desarrollo, PUMA fue validado por expertos en agroecología, estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la UNLP y por jóvenes que se encuentran finalizando la educación secundaria en la EEST N° 9 de La Plata en la especialidad Programación. Este proyecto de tesis intenta contribuir con las metas relacionadas a la educación para el desarrollo sostenible y a la educación para un consumo y producción responsables de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).Asesores profesionales: Esteban Abbona y Sofía MartínLicenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaBanchoff Tzancoff, Claudia MarianaQueiruga, Claudia Alejandra2024-12-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175200spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:11:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175200Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:11:32.446SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
PUMA: diseño y desarrollo de un videojuego educativo sobre agroecología |
| title |
PUMA: diseño y desarrollo de un videojuego educativo sobre agroecología |
| spellingShingle |
PUMA: diseño y desarrollo de un videojuego educativo sobre agroecología Moresco, Nazareno Informática Videojuego educativo agroecología alimentación y producción software multiplataforma software libre código fuente abierto |
| title_short |
PUMA: diseño y desarrollo de un videojuego educativo sobre agroecología |
| title_full |
PUMA: diseño y desarrollo de un videojuego educativo sobre agroecología |
| title_fullStr |
PUMA: diseño y desarrollo de un videojuego educativo sobre agroecología |
| title_full_unstemmed |
PUMA: diseño y desarrollo de un videojuego educativo sobre agroecología |
| title_sort |
PUMA: diseño y desarrollo de un videojuego educativo sobre agroecología |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moresco, Nazareno |
| author |
Moresco, Nazareno |
| author_facet |
Moresco, Nazareno |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana Queiruga, Claudia Alejandra |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Videojuego educativo agroecología alimentación y producción software multiplataforma software libre código fuente abierto |
| topic |
Informática Videojuego educativo agroecología alimentación y producción software multiplataforma software libre código fuente abierto |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
PUMA es un prototipo de videojuego educativo multiplataforma diseñado para introducir a niñas, niños y adolescentes en las prácticas agroecológicas de cultivo y la alimentación saludable y consciente. El juego busca enseñar principios y prácticas agroecológicas, como la rotación y diversificación de cultivos y su relación con la alimentación, a través de una experiencia interactiva y divertida. A lo largo del desarrollo, PUMA fue validado por expertos en agroecología, estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la UNLP y por jóvenes que se encuentran finalizando la educación secundaria en la EEST N° 9 de La Plata en la especialidad Programación. Este proyecto de tesis intenta contribuir con las metas relacionadas a la educación para el desarrollo sostenible y a la educación para un consumo y producción responsables de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Asesores profesionales: Esteban Abbona y Sofía Martín Licenciado en Informática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
| description |
PUMA es un prototipo de videojuego educativo multiplataforma diseñado para introducir a niñas, niños y adolescentes en las prácticas agroecológicas de cultivo y la alimentación saludable y consciente. El juego busca enseñar principios y prácticas agroecológicas, como la rotación y diversificación de cultivos y su relación con la alimentación, a través de una experiencia interactiva y divertida. A lo largo del desarrollo, PUMA fue validado por expertos en agroecología, estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la UNLP y por jóvenes que se encuentran finalizando la educación secundaria en la EEST N° 9 de La Plata en la especialidad Programación. Este proyecto de tesis intenta contribuir con las metas relacionadas a la educación para el desarrollo sostenible y a la educación para un consumo y producción responsables de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175200 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175200 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605826542993408 |
| score |
13.24909 |