Estudio de los mecanismos de procesamiento de microARNs en plantas de naranjo dulce infectadas con el virus de la Psorosis de los cítricos

Autores
Marmisolle, Facundo Ernesto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes Martínez, Carina Andrea
Hernández Fort, Carmen
Descripción
En este trabajo de tesis, se utilizó el virus de la psorosis de los cítricos (CPsV), un virus ssRNA de sentido negativo, sin envoltura, tripartito que codifica 4 proteínas: una replicasa (RdRp, 280kDa), una proteína pequeña de 24kDa (24K), una aspartil proteasa (54kDa) y una proteína de cubierta (48 kDa). En los últimos años, se ha profundizado en el conocimiento de las funciones y localizaciones sub-celulares de las proteínas de CPsV por parte de nuestro grupo. Se ha podido caracterizar a dos de sus proteínas (54KCPsV y 24KCPsV) como supresoras virales, aunque los mecanismos por los cuales llevan a cabo su función han sido poco explorados. En este trabajo de Tesis nos propusimos investigar aspectos concernientes a la biogénesis y acumulación de miARNs de C. sinensis y su relación con la infección viral. De esta forma, nos focalizamos en el estudio del mecanismo de procesamiento de precursores de miARNs de naranjo dulce y su alteración mediada por proteínas del virus de la psorosis de los cítricos. El trabajo de dividió en 4 capítulos: En el capítulo 1 nos propusimos caracterizar a nivel de secuencia y estructura 10 familias de pre-miARNs de C. sinensis: se analizaron las familias de precursores de 10 miARNs de C. sinensis, en relación a su secuencia y estructura. Se compararon los determinantes estructurales encontrados con las respectivas familias de A. thaliana y se propusieron mecanismos de procesamiento para cada uno de ellos. El capítulo 2, tuvo como objetivo estudiar la acumulación de pre-miARNs en muestras provenientes de plantas de C. sinensis infectadas con CPsV y su interacción con proteínas virales. Se demostró que la acumulación de 6 pre-miARNs conservados en C. sinensis aumentan su acumulación en plantas infectadas con CPsV respecto de las muestras sin infectar y que estos cambios están relacionados con la severidad de los síntomas. Estos resultados, a su vez, se correlacionan con la reducción de las especies maduras reportadas previamente (Reyes et al., 2016) y con el aumento de los transcriptos targets de estos miARNs que serán analizados en el Capítulo 3. Se observó una clara alteración en la biogénesis de miARNs mediante ensayos de RIP, lo que podría suponer una interacción de las proteínas virales de CPsV con alguna de las proteínas accesorias del procesamiento de miARNs durante la infección, limitando su función y por consiguiente afectando el procesamiento de dichos miARNs. Para el capítulo 3, tuvimos como objetivo estudiar la acumulación de transcriptos targets de miARNs y su relación con la sintomatología en plantas de C. sinensis infectadas con CPsV. Con nuestro trabajo, pudimos predecir bioinformáticamente 10 genes targets correspondientes a cuatro miARNs de C. sinensis que no habían sido validados en reportes previos. A su vez, analizamos su acumulación durante la infección y pudimos asociar aspectos relacionados a la sintomatología causada por la enfermedad. Finalmente, el capítulo 4 se centró en analizar la interacción entre la proteína 24KCPsV y proteínas de la maquinaria de procesamiento de miARNs. Los resultados obtenidos indican que la proteína viral co-localiza con las 3 proteínas de maquinaria evaluadas (DCL1, HYL1 y SE) y, a su vez, se ha podido corroborar la interacción de 24KCPsV con las proteínas HYL1At y SEAt por las dos metodologías utilizadas, CoIP y BiFC. Estos resultados confirman la interferencia de 24KCPsV con la vía de biogénesis de miARNs explicada por la interacción proteína-proteína o proteína-ARN.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Biología
miRNAs
Virus de Plantas
interacción planta-patógeno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127019

id SEDICI_3684aae4e61f0aa7b1902692ddda8f4c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127019
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de los mecanismos de procesamiento de microARNs en plantas de naranjo dulce infectadas con el virus de la Psorosis de los cítricosMarmisolle, Facundo ErnestoBiologíamiRNAsVirus de Plantasinteracción planta-patógenoEn este trabajo de tesis, se utilizó el virus de la psorosis de los cítricos (CPsV), un virus ssRNA de sentido negativo, sin envoltura, tripartito que codifica 4 proteínas: una replicasa (RdRp, 280kDa), una proteína pequeña de 24kDa (24K), una aspartil proteasa (54kDa) y una proteína de cubierta (48 kDa). En los últimos años, se ha profundizado en el conocimiento de las funciones y localizaciones sub-celulares de las proteínas de CPsV por parte de nuestro grupo. Se ha podido caracterizar a dos de sus proteínas (54KCPsV y 24KCPsV) como supresoras virales, aunque los mecanismos por los cuales llevan a cabo su función han sido poco explorados. En este trabajo de Tesis nos propusimos investigar aspectos concernientes a la biogénesis y acumulación de miARNs de C. sinensis y su relación con la infección viral. De esta forma, nos focalizamos en el estudio del mecanismo de procesamiento de precursores de miARNs de naranjo dulce y su alteración mediada por proteínas del virus de la psorosis de los cítricos. El trabajo de dividió en 4 capítulos: En el capítulo 1 nos propusimos caracterizar a nivel de secuencia y estructura 10 familias de pre-miARNs de C. sinensis: se analizaron las familias de precursores de 10 miARNs de C. sinensis, en relación a su secuencia y estructura. Se compararon los determinantes estructurales encontrados con las respectivas familias de A. thaliana y se propusieron mecanismos de procesamiento para cada uno de ellos. El capítulo 2, tuvo como objetivo estudiar la acumulación de pre-miARNs en muestras provenientes de plantas de C. sinensis infectadas con CPsV y su interacción con proteínas virales. Se demostró que la acumulación de 6 pre-miARNs conservados en C. sinensis aumentan su acumulación en plantas infectadas con CPsV respecto de las muestras sin infectar y que estos cambios están relacionados con la severidad de los síntomas. Estos resultados, a su vez, se correlacionan con la reducción de las especies maduras reportadas previamente (Reyes et al., 2016) y con el aumento de los transcriptos targets de estos miARNs que serán analizados en el Capítulo 3. Se observó una clara alteración en la biogénesis de miARNs mediante ensayos de RIP, lo que podría suponer una interacción de las proteínas virales de CPsV con alguna de las proteínas accesorias del procesamiento de miARNs durante la infección, limitando su función y por consiguiente afectando el procesamiento de dichos miARNs. Para el capítulo 3, tuvimos como objetivo estudiar la acumulación de transcriptos targets de miARNs y su relación con la sintomatología en plantas de C. sinensis infectadas con CPsV. Con nuestro trabajo, pudimos predecir bioinformáticamente 10 genes targets correspondientes a cuatro miARNs de C. sinensis que no habían sido validados en reportes previos. A su vez, analizamos su acumulación durante la infección y pudimos asociar aspectos relacionados a la sintomatología causada por la enfermedad. Finalmente, el capítulo 4 se centró en analizar la interacción entre la proteína 24KCPsV y proteínas de la maquinaria de procesamiento de miARNs. Los resultados obtenidos indican que la proteína viral co-localiza con las 3 proteínas de maquinaria evaluadas (DCL1, HYL1 y SE) y, a su vez, se ha podido corroborar la interacción de 24KCPsV con las proteínas HYL1At y SEAt por las dos metodologías utilizadas, CoIP y BiFC. Estos resultados confirman la interferencia de 24KCPsV con la vía de biogénesis de miARNs explicada por la interacción proteína-proteína o proteína-ARN.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasReyes Martínez, Carina AndreaHernández Fort, Carmen2020-04-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127019https://doi.org/10.35537/10915/127019spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:33:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127019Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:33:18.14SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de los mecanismos de procesamiento de microARNs en plantas de naranjo dulce infectadas con el virus de la Psorosis de los cítricos
title Estudio de los mecanismos de procesamiento de microARNs en plantas de naranjo dulce infectadas con el virus de la Psorosis de los cítricos
spellingShingle Estudio de los mecanismos de procesamiento de microARNs en plantas de naranjo dulce infectadas con el virus de la Psorosis de los cítricos
Marmisolle, Facundo Ernesto
Biología
miRNAs
Virus de Plantas
interacción planta-patógeno
title_short Estudio de los mecanismos de procesamiento de microARNs en plantas de naranjo dulce infectadas con el virus de la Psorosis de los cítricos
title_full Estudio de los mecanismos de procesamiento de microARNs en plantas de naranjo dulce infectadas con el virus de la Psorosis de los cítricos
title_fullStr Estudio de los mecanismos de procesamiento de microARNs en plantas de naranjo dulce infectadas con el virus de la Psorosis de los cítricos
title_full_unstemmed Estudio de los mecanismos de procesamiento de microARNs en plantas de naranjo dulce infectadas con el virus de la Psorosis de los cítricos
title_sort Estudio de los mecanismos de procesamiento de microARNs en plantas de naranjo dulce infectadas con el virus de la Psorosis de los cítricos
dc.creator.none.fl_str_mv Marmisolle, Facundo Ernesto
author Marmisolle, Facundo Ernesto
author_facet Marmisolle, Facundo Ernesto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes Martínez, Carina Andrea
Hernández Fort, Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
miRNAs
Virus de Plantas
interacción planta-patógeno
topic Biología
miRNAs
Virus de Plantas
interacción planta-patógeno
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo de tesis, se utilizó el virus de la psorosis de los cítricos (CPsV), un virus ssRNA de sentido negativo, sin envoltura, tripartito que codifica 4 proteínas: una replicasa (RdRp, 280kDa), una proteína pequeña de 24kDa (24K), una aspartil proteasa (54kDa) y una proteína de cubierta (48 kDa). En los últimos años, se ha profundizado en el conocimiento de las funciones y localizaciones sub-celulares de las proteínas de CPsV por parte de nuestro grupo. Se ha podido caracterizar a dos de sus proteínas (54KCPsV y 24KCPsV) como supresoras virales, aunque los mecanismos por los cuales llevan a cabo su función han sido poco explorados. En este trabajo de Tesis nos propusimos investigar aspectos concernientes a la biogénesis y acumulación de miARNs de C. sinensis y su relación con la infección viral. De esta forma, nos focalizamos en el estudio del mecanismo de procesamiento de precursores de miARNs de naranjo dulce y su alteración mediada por proteínas del virus de la psorosis de los cítricos. El trabajo de dividió en 4 capítulos: En el capítulo 1 nos propusimos caracterizar a nivel de secuencia y estructura 10 familias de pre-miARNs de C. sinensis: se analizaron las familias de precursores de 10 miARNs de C. sinensis, en relación a su secuencia y estructura. Se compararon los determinantes estructurales encontrados con las respectivas familias de A. thaliana y se propusieron mecanismos de procesamiento para cada uno de ellos. El capítulo 2, tuvo como objetivo estudiar la acumulación de pre-miARNs en muestras provenientes de plantas de C. sinensis infectadas con CPsV y su interacción con proteínas virales. Se demostró que la acumulación de 6 pre-miARNs conservados en C. sinensis aumentan su acumulación en plantas infectadas con CPsV respecto de las muestras sin infectar y que estos cambios están relacionados con la severidad de los síntomas. Estos resultados, a su vez, se correlacionan con la reducción de las especies maduras reportadas previamente (Reyes et al., 2016) y con el aumento de los transcriptos targets de estos miARNs que serán analizados en el Capítulo 3. Se observó una clara alteración en la biogénesis de miARNs mediante ensayos de RIP, lo que podría suponer una interacción de las proteínas virales de CPsV con alguna de las proteínas accesorias del procesamiento de miARNs durante la infección, limitando su función y por consiguiente afectando el procesamiento de dichos miARNs. Para el capítulo 3, tuvimos como objetivo estudiar la acumulación de transcriptos targets de miARNs y su relación con la sintomatología en plantas de C. sinensis infectadas con CPsV. Con nuestro trabajo, pudimos predecir bioinformáticamente 10 genes targets correspondientes a cuatro miARNs de C. sinensis que no habían sido validados en reportes previos. A su vez, analizamos su acumulación durante la infección y pudimos asociar aspectos relacionados a la sintomatología causada por la enfermedad. Finalmente, el capítulo 4 se centró en analizar la interacción entre la proteína 24KCPsV y proteínas de la maquinaria de procesamiento de miARNs. Los resultados obtenidos indican que la proteína viral co-localiza con las 3 proteínas de maquinaria evaluadas (DCL1, HYL1 y SE) y, a su vez, se ha podido corroborar la interacción de 24KCPsV con las proteínas HYL1At y SEAt por las dos metodologías utilizadas, CoIP y BiFC. Estos resultados confirman la interferencia de 24KCPsV con la vía de biogénesis de miARNs explicada por la interacción proteína-proteína o proteína-ARN.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description En este trabajo de tesis, se utilizó el virus de la psorosis de los cítricos (CPsV), un virus ssRNA de sentido negativo, sin envoltura, tripartito que codifica 4 proteínas: una replicasa (RdRp, 280kDa), una proteína pequeña de 24kDa (24K), una aspartil proteasa (54kDa) y una proteína de cubierta (48 kDa). En los últimos años, se ha profundizado en el conocimiento de las funciones y localizaciones sub-celulares de las proteínas de CPsV por parte de nuestro grupo. Se ha podido caracterizar a dos de sus proteínas (54KCPsV y 24KCPsV) como supresoras virales, aunque los mecanismos por los cuales llevan a cabo su función han sido poco explorados. En este trabajo de Tesis nos propusimos investigar aspectos concernientes a la biogénesis y acumulación de miARNs de C. sinensis y su relación con la infección viral. De esta forma, nos focalizamos en el estudio del mecanismo de procesamiento de precursores de miARNs de naranjo dulce y su alteración mediada por proteínas del virus de la psorosis de los cítricos. El trabajo de dividió en 4 capítulos: En el capítulo 1 nos propusimos caracterizar a nivel de secuencia y estructura 10 familias de pre-miARNs de C. sinensis: se analizaron las familias de precursores de 10 miARNs de C. sinensis, en relación a su secuencia y estructura. Se compararon los determinantes estructurales encontrados con las respectivas familias de A. thaliana y se propusieron mecanismos de procesamiento para cada uno de ellos. El capítulo 2, tuvo como objetivo estudiar la acumulación de pre-miARNs en muestras provenientes de plantas de C. sinensis infectadas con CPsV y su interacción con proteínas virales. Se demostró que la acumulación de 6 pre-miARNs conservados en C. sinensis aumentan su acumulación en plantas infectadas con CPsV respecto de las muestras sin infectar y que estos cambios están relacionados con la severidad de los síntomas. Estos resultados, a su vez, se correlacionan con la reducción de las especies maduras reportadas previamente (Reyes et al., 2016) y con el aumento de los transcriptos targets de estos miARNs que serán analizados en el Capítulo 3. Se observó una clara alteración en la biogénesis de miARNs mediante ensayos de RIP, lo que podría suponer una interacción de las proteínas virales de CPsV con alguna de las proteínas accesorias del procesamiento de miARNs durante la infección, limitando su función y por consiguiente afectando el procesamiento de dichos miARNs. Para el capítulo 3, tuvimos como objetivo estudiar la acumulación de transcriptos targets de miARNs y su relación con la sintomatología en plantas de C. sinensis infectadas con CPsV. Con nuestro trabajo, pudimos predecir bioinformáticamente 10 genes targets correspondientes a cuatro miARNs de C. sinensis que no habían sido validados en reportes previos. A su vez, analizamos su acumulación durante la infección y pudimos asociar aspectos relacionados a la sintomatología causada por la enfermedad. Finalmente, el capítulo 4 se centró en analizar la interacción entre la proteína 24KCPsV y proteínas de la maquinaria de procesamiento de miARNs. Los resultados obtenidos indican que la proteína viral co-localiza con las 3 proteínas de maquinaria evaluadas (DCL1, HYL1 y SE) y, a su vez, se ha podido corroborar la interacción de 24KCPsV con las proteínas HYL1At y SEAt por las dos metodologías utilizadas, CoIP y BiFC. Estos resultados confirman la interferencia de 24KCPsV con la vía de biogénesis de miARNs explicada por la interacción proteína-proteína o proteína-ARN.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127019
https://doi.org/10.35537/10915/127019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127019
https://doi.org/10.35537/10915/127019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904454359154688
score 12.993085