La prensa escrita durante el gobierno de Néstor Kirchner : Periodismo de opinión y disputas por el sentido político frente al proceso de construcción del kirchnerismo: los casos de...
- Autores
- Diego, Julia de
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Narvaja de Arnoux, Elvira
Retamozo, Martín
Viguera, Aníbal
Cingolani, Gastón
Rinesi, Eduardo - Descripción
- La presente Tesis desarrolla un estudio acerca de las modalidades discursivas mediante las que tres de los principales periódicos argentinos de capitales privados, Clarín, La Nación y Página/12, se consolidaron como actores políticos durante el primer kirchnerismo. Revalorizando la importancia del periodo presidencial 2003-2007 en la injerencia en la conflictividad entre prensa y kirchnerismo, se constató que los periódicos construyeron sus propios posicionamientos en una tensión permanente entre las respuestas a los acontecimientos políticos que marcaron el perfil del gobierno de Néstor Kirchner y sus propios marcos ideológicos e interpretativos institucionales. Se abordó un área en tensión por su hibridez entre la discursividad periodística y la política, que configuró el vínculo, el solapamiento, la disputa y/o la complementariedad entre los posicionamientos construidos por los periódicos en sus secciones de opinión cuando intervinieron políticamente en los debates y definiciones en torno al poder político, en un contexto en el que fueron ellos mismos cuestionados públicamente respecto de la validez y la transparencia de las prácticas productivas del periodismo.
Doctor en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Argentina
discurso
actor político
primer kirchnerismo
periódico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44362
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_366b567fbde5c2375ddccb4a3ca72edb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44362 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La prensa escrita durante el gobierno de Néstor Kirchner : Periodismo de opinión y disputas por el sentido político frente al proceso de construcción del kirchnerismo: los casos de Clarín, La Nación y Página/12Diego, Julia dePeriodismoComunicación SocialArgentinadiscursoactor políticoprimer kirchnerismoperiódicoLa presente Tesis desarrolla un estudio acerca de las modalidades discursivas mediante las que tres de los principales periódicos argentinos de capitales privados, Clarín, La Nación y Página/12, se consolidaron como actores políticos durante el primer kirchnerismo. Revalorizando la importancia del periodo presidencial 2003-2007 en la injerencia en la conflictividad entre prensa y kirchnerismo, se constató que los periódicos construyeron sus propios posicionamientos en una tensión permanente entre las respuestas a los acontecimientos políticos que marcaron el perfil del gobierno de Néstor Kirchner y sus propios marcos ideológicos e interpretativos institucionales. Se abordó un área en tensión por su hibridez entre la discursividad periodística y la política, que configuró el vínculo, el solapamiento, la disputa y/o la complementariedad entre los posicionamientos construidos por los periódicos en sus secciones de opinión cuando intervinieron políticamente en los debates y definiciones en torno al poder político, en un contexto en el que fueron ellos mismos cuestionados públicamente respecto de la validez y la transparencia de las prácticas productivas del periodismo.Doctor en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónNarvaja de Arnoux, ElviraRetamozo, MartínViguera, AníbalCingolani, GastónRinesi, Eduardo2015-03-02info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44362https://doi.org/10.35537/10915/44362spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:41:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44362Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:41:56.452SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La prensa escrita durante el gobierno de Néstor Kirchner : Periodismo de opinión y disputas por el sentido político frente al proceso de construcción del kirchnerismo: los casos de Clarín, La Nación y Página/12 |
| title |
La prensa escrita durante el gobierno de Néstor Kirchner : Periodismo de opinión y disputas por el sentido político frente al proceso de construcción del kirchnerismo: los casos de Clarín, La Nación y Página/12 |
| spellingShingle |
La prensa escrita durante el gobierno de Néstor Kirchner : Periodismo de opinión y disputas por el sentido político frente al proceso de construcción del kirchnerismo: los casos de Clarín, La Nación y Página/12 Diego, Julia de Periodismo Comunicación Social Argentina discurso actor político primer kirchnerismo periódico |
| title_short |
La prensa escrita durante el gobierno de Néstor Kirchner : Periodismo de opinión y disputas por el sentido político frente al proceso de construcción del kirchnerismo: los casos de Clarín, La Nación y Página/12 |
| title_full |
La prensa escrita durante el gobierno de Néstor Kirchner : Periodismo de opinión y disputas por el sentido político frente al proceso de construcción del kirchnerismo: los casos de Clarín, La Nación y Página/12 |
| title_fullStr |
La prensa escrita durante el gobierno de Néstor Kirchner : Periodismo de opinión y disputas por el sentido político frente al proceso de construcción del kirchnerismo: los casos de Clarín, La Nación y Página/12 |
| title_full_unstemmed |
La prensa escrita durante el gobierno de Néstor Kirchner : Periodismo de opinión y disputas por el sentido político frente al proceso de construcción del kirchnerismo: los casos de Clarín, La Nación y Página/12 |
| title_sort |
La prensa escrita durante el gobierno de Néstor Kirchner : Periodismo de opinión y disputas por el sentido político frente al proceso de construcción del kirchnerismo: los casos de Clarín, La Nación y Página/12 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Diego, Julia de |
| author |
Diego, Julia de |
| author_facet |
Diego, Julia de |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Narvaja de Arnoux, Elvira Retamozo, Martín Viguera, Aníbal Cingolani, Gastón Rinesi, Eduardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Argentina discurso actor político primer kirchnerismo periódico |
| topic |
Periodismo Comunicación Social Argentina discurso actor político primer kirchnerismo periódico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente Tesis desarrolla un estudio acerca de las modalidades discursivas mediante las que tres de los principales periódicos argentinos de capitales privados, Clarín, La Nación y Página/12, se consolidaron como actores políticos durante el primer kirchnerismo. Revalorizando la importancia del periodo presidencial 2003-2007 en la injerencia en la conflictividad entre prensa y kirchnerismo, se constató que los periódicos construyeron sus propios posicionamientos en una tensión permanente entre las respuestas a los acontecimientos políticos que marcaron el perfil del gobierno de Néstor Kirchner y sus propios marcos ideológicos e interpretativos institucionales. Se abordó un área en tensión por su hibridez entre la discursividad periodística y la política, que configuró el vínculo, el solapamiento, la disputa y/o la complementariedad entre los posicionamientos construidos por los periódicos en sus secciones de opinión cuando intervinieron políticamente en los debates y definiciones en torno al poder político, en un contexto en el que fueron ellos mismos cuestionados públicamente respecto de la validez y la transparencia de las prácticas productivas del periodismo. Doctor en Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La presente Tesis desarrolla un estudio acerca de las modalidades discursivas mediante las que tres de los principales periódicos argentinos de capitales privados, Clarín, La Nación y Página/12, se consolidaron como actores políticos durante el primer kirchnerismo. Revalorizando la importancia del periodo presidencial 2003-2007 en la injerencia en la conflictividad entre prensa y kirchnerismo, se constató que los periódicos construyeron sus propios posicionamientos en una tensión permanente entre las respuestas a los acontecimientos políticos que marcaron el perfil del gobierno de Néstor Kirchner y sus propios marcos ideológicos e interpretativos institucionales. Se abordó un área en tensión por su hibridez entre la discursividad periodística y la política, que configuró el vínculo, el solapamiento, la disputa y/o la complementariedad entre los posicionamientos construidos por los periódicos en sus secciones de opinión cuando intervinieron políticamente en los debates y definiciones en torno al poder político, en un contexto en el que fueron ellos mismos cuestionados públicamente respecto de la validez y la transparencia de las prácticas productivas del periodismo. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44362 https://doi.org/10.35537/10915/44362 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44362 https://doi.org/10.35537/10915/44362 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978443954716672 |
| score |
12.61048 |