Sobre la presencia de un batracio característico de la fauna patagónica en territorio mendocino
- Autores
- Cei, José Miguel Alfredo María; Roig, V.
- Año de publicación
- 1961
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En una excursión efectuada a fin del mes de noviembre de 1961 por los autores, en colaboración con investigadores del Instituto de Geografía de la U.N.C., se recorrieron las zonas del sur mendocino a lo largo de la ruta 40, en particular entre el Sosneao y río Barrancas. Las poblaciones de anfibios constantemente encontradas en los arroyos y ríos de aquella región aparecieron principalmente representadas por Bufo spinulosus Wiegmann, a veces con particulares morfosis probablemente debidas a condiciones locales de aislamiento topográfico o ecológico. En las orillas del río Atuel, cerca del Sosneao, se encontraron también ejemplares juveniles de Odontophrynus occidentalis Berg. Pero en las laderas del Portezuelo del Choique se encontraron ejemplares adultos, larvas y abundantes oviposturas de la especie Pleurodema bufonina, nunca hasta ahora señalada, para la fauna de vertebrados de Mendoza. La presencia de este anuro, bien característico de los ambientes patagónicos, en el Choique, además de desplazar hacia el norte en unos 300 km el área actual de distribución de la especie, da lugar a algunas interesantes consideraciones.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Dr. Jorge Williams (FCNM-UNLP).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Zoología
Anfibios
Pleurodema bufonina
Mendoza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89647
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_363d838fe1fa19ac1fbcecf4d5c40cab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89647 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre la presencia de un batracio característico de la fauna patagónica en territorio mendocinoCei, José Miguel Alfredo MaríaRoig, V.ZoologíaAnfibiosPleurodema bufoninaMendozaEn una excursión efectuada a fin del mes de noviembre de 1961 por los autores, en colaboración con investigadores del Instituto de Geografía de la U.N.C., se recorrieron las zonas del sur mendocino a lo largo de la ruta 40, en particular entre el Sosneao y río Barrancas. Las poblaciones de anfibios constantemente encontradas en los arroyos y ríos de aquella región aparecieron principalmente representadas por Bufo spinulosus Wiegmann, a veces con particulares morfosis probablemente debidas a condiciones locales de aislamiento topográfico o ecológico. En las orillas del río Atuel, cerca del Sosneao, se encontraron también ejemplares juveniles de Odontophrynus occidentalis Berg. Pero en las laderas del Portezuelo del Choique se encontraron ejemplares adultos, larvas y abundantes oviposturas de la especie Pleurodema bufonina, nunca hasta ahora señalada, para la fauna de vertebrados de Mendoza. La presencia de este anuro, bien característico de los ambientes patagónicos, en el Choique, además de desplazar hacia el norte en unos 300 km el área actual de distribución de la especie, da lugar a algunas interesantes consideraciones.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Dr. Jorge Williams (FCNM-UNLP).Facultad de Ciencias Naturales y Museo1961-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89647spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:21:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89647Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:21:02.428SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la presencia de un batracio característico de la fauna patagónica en territorio mendocino |
title |
Sobre la presencia de un batracio característico de la fauna patagónica en territorio mendocino |
spellingShingle |
Sobre la presencia de un batracio característico de la fauna patagónica en territorio mendocino Cei, José Miguel Alfredo María Zoología Anfibios Pleurodema bufonina Mendoza |
title_short |
Sobre la presencia de un batracio característico de la fauna patagónica en territorio mendocino |
title_full |
Sobre la presencia de un batracio característico de la fauna patagónica en territorio mendocino |
title_fullStr |
Sobre la presencia de un batracio característico de la fauna patagónica en territorio mendocino |
title_full_unstemmed |
Sobre la presencia de un batracio característico de la fauna patagónica en territorio mendocino |
title_sort |
Sobre la presencia de un batracio característico de la fauna patagónica en territorio mendocino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cei, José Miguel Alfredo María Roig, V. |
author |
Cei, José Miguel Alfredo María |
author_facet |
Cei, José Miguel Alfredo María Roig, V. |
author_role |
author |
author2 |
Roig, V. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zoología Anfibios Pleurodema bufonina Mendoza |
topic |
Zoología Anfibios Pleurodema bufonina Mendoza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En una excursión efectuada a fin del mes de noviembre de 1961 por los autores, en colaboración con investigadores del Instituto de Geografía de la U.N.C., se recorrieron las zonas del sur mendocino a lo largo de la ruta 40, en particular entre el Sosneao y río Barrancas. Las poblaciones de anfibios constantemente encontradas en los arroyos y ríos de aquella región aparecieron principalmente representadas por Bufo spinulosus Wiegmann, a veces con particulares morfosis probablemente debidas a condiciones locales de aislamiento topográfico o ecológico. En las orillas del río Atuel, cerca del Sosneao, se encontraron también ejemplares juveniles de Odontophrynus occidentalis Berg. Pero en las laderas del Portezuelo del Choique se encontraron ejemplares adultos, larvas y abundantes oviposturas de la especie Pleurodema bufonina, nunca hasta ahora señalada, para la fauna de vertebrados de Mendoza. La presencia de este anuro, bien característico de los ambientes patagónicos, en el Choique, además de desplazar hacia el norte en unos 300 km el área actual de distribución de la especie, da lugar a algunas interesantes consideraciones. Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Dr. Jorge Williams (FCNM-UNLP). Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En una excursión efectuada a fin del mes de noviembre de 1961 por los autores, en colaboración con investigadores del Instituto de Geografía de la U.N.C., se recorrieron las zonas del sur mendocino a lo largo de la ruta 40, en particular entre el Sosneao y río Barrancas. Las poblaciones de anfibios constantemente encontradas en los arroyos y ríos de aquella región aparecieron principalmente representadas por Bufo spinulosus Wiegmann, a veces con particulares morfosis probablemente debidas a condiciones locales de aislamiento topográfico o ecológico. En las orillas del río Atuel, cerca del Sosneao, se encontraron también ejemplares juveniles de Odontophrynus occidentalis Berg. Pero en las laderas del Portezuelo del Choique se encontraron ejemplares adultos, larvas y abundantes oviposturas de la especie Pleurodema bufonina, nunca hasta ahora señalada, para la fauna de vertebrados de Mendoza. La presencia de este anuro, bien característico de los ambientes patagónicos, en el Choique, además de desplazar hacia el norte en unos 300 km el área actual de distribución de la especie, da lugar a algunas interesantes consideraciones. |
publishDate |
1961 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1961-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89647 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89647 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904214365274112 |
score |
12.993085 |