Desarrollo territorial y turismo comunitario de la Isla : Promoción de actividades turísticas, culturales y comunitarias de vecinos y emprendedores sociales para el desarrollo de v...
- Autores
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el año 2007 la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UNLP ha estado trabajando en la formulación y ejecución de Proyectos de extensión universitaria que tienen y tuvieron anclaje en la isla Santiago, Ensenada como uno de sus territorios de intervención. Una de esas actividades se ha nucleado en la construcción de la Cabaña de Usos Múltiples (CUM) de reciente inauguración. El mismo se trata de un espacio que se proyecta como centro de actividades y manifestaciones artísticas, culturales y comunitarias. Desde el año 2014 hemos conformado un grupo de trabajo propio de la Facultad de Humanidades compuesto por alumnos, profesores y graduados de las carreras de Sociología, junto a graduados y docentes de otras unidades académicas de la UNLP para realizar prácticas y fortalecimientos, tanto de conocimientos, como de vínculos que a su vez pudieran afinazarse en este espacio. El equipo “Humanidades”, ha sumando nuevos objetivos que se relacionan con la construcción de un espacio de referencia comunitaria para la isla y el desarrollo de actividades educativas y formativas para la consolidación y promoción del turismo a partir de la promoción del patrimonio paisajístico, cultural y ambiental de la misma.
Línea temática: Ambiente, Urbanismo y Patrimonio
Convocatoria 2015
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Psicología
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Turismo
Urbanismo
Humanidades
Isla Santiago
Turismo
Actividad cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92288
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3637b1740519e421574cfcc06c29c8d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92288 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo territorial y turismo comunitario de la Isla : Promoción de actividades turísticas, culturales y comunitarias de vecinos y emprendedores sociales para el desarrollo de valores patrimoniales de la isla Santiago, Ensenada, Provincia de Buenos Aires.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónTurismoUrbanismoHumanidadesIsla SantiagoTurismoActividad culturalDesde el año 2007 la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UNLP ha estado trabajando en la formulación y ejecución de Proyectos de extensión universitaria que tienen y tuvieron anclaje en la isla Santiago, Ensenada como uno de sus territorios de intervención. Una de esas actividades se ha nucleado en la construcción de la Cabaña de Usos Múltiples (CUM) de reciente inauguración. El mismo se trata de un espacio que se proyecta como centro de actividades y manifestaciones artísticas, culturales y comunitarias. Desde el año 2014 hemos conformado un grupo de trabajo propio de la Facultad de Humanidades compuesto por alumnos, profesores y graduados de las carreras de Sociología, junto a graduados y docentes de otras unidades académicas de la UNLP para realizar prácticas y fortalecimientos, tanto de conocimientos, como de vínculos que a su vez pudieran afinazarse en este espacio. El equipo “Humanidades”, ha sumando nuevos objetivos que se relacionan con la construcción de un espacio de referencia comunitaria para la isla y el desarrollo de actividades educativas y formativas para la consolidación y promoción del turismo a partir de la promoción del patrimonio paisajístico, cultural y ambiental de la misma.Línea temática: Ambiente, Urbanismo y PatrimonioConvocatoria 2015Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de Bellas ArtesFacultad de PsicologíaFacultad de Arquitectura y UrbanismoSantarsiero, Luis HernánGonzález, Horacio GabrielIucci, Matías José2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92288spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92288Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:57.691SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo territorial y turismo comunitario de la Isla : Promoción de actividades turísticas, culturales y comunitarias de vecinos y emprendedores sociales para el desarrollo de valores patrimoniales de la isla Santiago, Ensenada, Provincia de Buenos Aires. |
title |
Desarrollo territorial y turismo comunitario de la Isla : Promoción de actividades turísticas, culturales y comunitarias de vecinos y emprendedores sociales para el desarrollo de valores patrimoniales de la isla Santiago, Ensenada, Provincia de Buenos Aires. |
spellingShingle |
Desarrollo territorial y turismo comunitario de la Isla : Promoción de actividades turísticas, culturales y comunitarias de vecinos y emprendedores sociales para el desarrollo de valores patrimoniales de la isla Santiago, Ensenada, Provincia de Buenos Aires. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Turismo Urbanismo Humanidades Isla Santiago Turismo Actividad cultural |
title_short |
Desarrollo territorial y turismo comunitario de la Isla : Promoción de actividades turísticas, culturales y comunitarias de vecinos y emprendedores sociales para el desarrollo de valores patrimoniales de la isla Santiago, Ensenada, Provincia de Buenos Aires. |
title_full |
Desarrollo territorial y turismo comunitario de la Isla : Promoción de actividades turísticas, culturales y comunitarias de vecinos y emprendedores sociales para el desarrollo de valores patrimoniales de la isla Santiago, Ensenada, Provincia de Buenos Aires. |
title_fullStr |
Desarrollo territorial y turismo comunitario de la Isla : Promoción de actividades turísticas, culturales y comunitarias de vecinos y emprendedores sociales para el desarrollo de valores patrimoniales de la isla Santiago, Ensenada, Provincia de Buenos Aires. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo territorial y turismo comunitario de la Isla : Promoción de actividades turísticas, culturales y comunitarias de vecinos y emprendedores sociales para el desarrollo de valores patrimoniales de la isla Santiago, Ensenada, Provincia de Buenos Aires. |
title_sort |
Desarrollo territorial y turismo comunitario de la Isla : Promoción de actividades turísticas, culturales y comunitarias de vecinos y emprendedores sociales para el desarrollo de valores patrimoniales de la isla Santiago, Ensenada, Provincia de Buenos Aires. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_facet |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santarsiero, Luis Hernán González, Horacio Gabriel Iucci, Matías José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Urbanismo Humanidades Isla Santiago Turismo Actividad cultural |
topic |
Turismo Urbanismo Humanidades Isla Santiago Turismo Actividad cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el año 2007 la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UNLP ha estado trabajando en la formulación y ejecución de Proyectos de extensión universitaria que tienen y tuvieron anclaje en la isla Santiago, Ensenada como uno de sus territorios de intervención. Una de esas actividades se ha nucleado en la construcción de la Cabaña de Usos Múltiples (CUM) de reciente inauguración. El mismo se trata de un espacio que se proyecta como centro de actividades y manifestaciones artísticas, culturales y comunitarias. Desde el año 2014 hemos conformado un grupo de trabajo propio de la Facultad de Humanidades compuesto por alumnos, profesores y graduados de las carreras de Sociología, junto a graduados y docentes de otras unidades académicas de la UNLP para realizar prácticas y fortalecimientos, tanto de conocimientos, como de vínculos que a su vez pudieran afinazarse en este espacio. El equipo “Humanidades”, ha sumando nuevos objetivos que se relacionan con la construcción de un espacio de referencia comunitaria para la isla y el desarrollo de actividades educativas y formativas para la consolidación y promoción del turismo a partir de la promoción del patrimonio paisajístico, cultural y ambiental de la misma. Línea temática: Ambiente, Urbanismo y Patrimonio Convocatoria 2015 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Periodismo y Comunicación Social Facultad de Bellas Artes Facultad de Psicología Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Desde el año 2007 la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UNLP ha estado trabajando en la formulación y ejecución de Proyectos de extensión universitaria que tienen y tuvieron anclaje en la isla Santiago, Ensenada como uno de sus territorios de intervención. Una de esas actividades se ha nucleado en la construcción de la Cabaña de Usos Múltiples (CUM) de reciente inauguración. El mismo se trata de un espacio que se proyecta como centro de actividades y manifestaciones artísticas, culturales y comunitarias. Desde el año 2014 hemos conformado un grupo de trabajo propio de la Facultad de Humanidades compuesto por alumnos, profesores y graduados de las carreras de Sociología, junto a graduados y docentes de otras unidades académicas de la UNLP para realizar prácticas y fortalecimientos, tanto de conocimientos, como de vínculos que a su vez pudieran afinazarse en este espacio. El equipo “Humanidades”, ha sumando nuevos objetivos que se relacionan con la construcción de un espacio de referencia comunitaria para la isla y el desarrollo de actividades educativas y formativas para la consolidación y promoción del turismo a partir de la promoción del patrimonio paisajístico, cultural y ambiental de la misma. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92288 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92288 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616063180865536 |
score |
13.070432 |