Distributional patterns of Argentine marine fishes
- Autores
- Menni, Roberto Carlos; López, Hugo Luis
- Año de publicación
- 1984
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante un crucero de investigación pesquera llevado a cabo por el B/I "Shinkai Maru" (agosto-setiembre, 1978) los autores identificaron 86 especies de peces capturados en 52 estaciones en una amplia zona del Mar Argentino. Los datos fueron analizados con coeficientes de similitud, "cluster analysis" y análisis de la coordenada principal. Para todos los métodos utilizados se obtuvieron coeficientes de correlación cofenética muy elevados, lo que indica un grado de distorsión muy bajo en los fenogramas y el diagrama, es decir, estos son representativos de los datos. Se identificaron 6 grupos principales de especies (asociaciones): una fauna de amplia distribución, una fauna magallánica principal, un grupo de especies estrictamente bonaerenses, una fauna mixta de la plataforma interna y dos grupos de aguas profundas. Estas asociaciones tienen una composición específica definida y ocupan áreas con rangos particulares de temperatura y profundidad. Se indica la amplitud de estos parámetros para cada especie y la biomasa de las especies más abundantes de cada asociación. Los grupos definidos tienen un significado ecológico 'y se interpretan en términos del esquema zoogeográfico usado en el área estudiada.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Peces - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52918
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_36358412f21323f87eb4e82be9dc0364 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52918 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Distributional patterns of Argentine marine fishesTipos de distribución en peces marinos de la ArgentinaMenni, Roberto CarlosLópez, Hugo LuisCiencias NaturalesPecesDurante un crucero de investigación pesquera llevado a cabo por el B/I "Shinkai Maru" (agosto-setiembre, 1978) los autores identificaron 86 especies de peces capturados en 52 estaciones en una amplia zona del Mar Argentino. Los datos fueron analizados con coeficientes de similitud, "cluster analysis" y análisis de la coordenada principal. Para todos los métodos utilizados se obtuvieron coeficientes de correlación cofenética muy elevados, lo que indica un grado de distorsión muy bajo en los fenogramas y el diagrama, es decir, estos son representativos de los datos. Se identificaron 6 grupos principales de especies (asociaciones): una fauna de amplia distribución, una fauna magallánica principal, un grupo de especies estrictamente bonaerenses, una fauna mixta de la plataforma interna y dos grupos de aguas profundas. Estas asociaciones tienen una composición específica definida y ocupan áreas con rangos particulares de temperatura y profundidad. Se indica la amplitud de estos parámetros para cada especie y la biomasa de las especies más abundantes de cada asociación. Los grupos definidos tienen un significado ecológico 'y se interpretan en términos del esquema zoogeográfico usado en el área estudiada.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1984info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-85http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52918enginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:46:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52918Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:46:18.352SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Distributional patterns of Argentine marine fishes Tipos de distribución en peces marinos de la Argentina |
| title |
Distributional patterns of Argentine marine fishes |
| spellingShingle |
Distributional patterns of Argentine marine fishes Menni, Roberto Carlos Ciencias Naturales Peces |
| title_short |
Distributional patterns of Argentine marine fishes |
| title_full |
Distributional patterns of Argentine marine fishes |
| title_fullStr |
Distributional patterns of Argentine marine fishes |
| title_full_unstemmed |
Distributional patterns of Argentine marine fishes |
| title_sort |
Distributional patterns of Argentine marine fishes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Menni, Roberto Carlos López, Hugo Luis |
| author |
Menni, Roberto Carlos |
| author_facet |
Menni, Roberto Carlos López, Hugo Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
López, Hugo Luis |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Peces |
| topic |
Ciencias Naturales Peces |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante un crucero de investigación pesquera llevado a cabo por el B/I "Shinkai Maru" (agosto-setiembre, 1978) los autores identificaron 86 especies de peces capturados en 52 estaciones en una amplia zona del Mar Argentino. Los datos fueron analizados con coeficientes de similitud, "cluster analysis" y análisis de la coordenada principal. Para todos los métodos utilizados se obtuvieron coeficientes de correlación cofenética muy elevados, lo que indica un grado de distorsión muy bajo en los fenogramas y el diagrama, es decir, estos son representativos de los datos. Se identificaron 6 grupos principales de especies (asociaciones): una fauna de amplia distribución, una fauna magallánica principal, un grupo de especies estrictamente bonaerenses, una fauna mixta de la plataforma interna y dos grupos de aguas profundas. Estas asociaciones tienen una composición específica definida y ocupan áreas con rangos particulares de temperatura y profundidad. Se indica la amplitud de estos parámetros para cada especie y la biomasa de las especies más abundantes de cada asociación. Los grupos definidos tienen un significado ecológico 'y se interpretan en términos del esquema zoogeográfico usado en el área estudiada. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
Durante un crucero de investigación pesquera llevado a cabo por el B/I "Shinkai Maru" (agosto-setiembre, 1978) los autores identificaron 86 especies de peces capturados en 52 estaciones en una amplia zona del Mar Argentino. Los datos fueron analizados con coeficientes de similitud, "cluster analysis" y análisis de la coordenada principal. Para todos los métodos utilizados se obtuvieron coeficientes de correlación cofenética muy elevados, lo que indica un grado de distorsión muy bajo en los fenogramas y el diagrama, es decir, estos son representativos de los datos. Se identificaron 6 grupos principales de especies (asociaciones): una fauna de amplia distribución, una fauna magallánica principal, un grupo de especies estrictamente bonaerenses, una fauna mixta de la plataforma interna y dos grupos de aguas profundas. Estas asociaciones tienen una composición específica definida y ocupan áreas con rangos particulares de temperatura y profundidad. Se indica la amplitud de estos parámetros para cada especie y la biomasa de las especies más abundantes de cada asociación. Los grupos definidos tienen un significado ecológico 'y se interpretan en términos del esquema zoogeográfico usado en el área estudiada. |
| publishDate |
1984 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1984 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52918 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52918 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 71-85 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782986610016256 |
| score |
12.982451 |