Mascota interactiva para el aprendizaje de temas de alimentación saludable

Autores
Zeballos, Matías; Sanz, Cecilia Verónica; Artola, Verónica; Torres, Juan Ignacio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de una línea de investigación y desarrollo del Instituto de Investigación en Informática LIDI (III-LIDI), se desarrollaron una serie de herramientas tecnológicas digitales para el aprendizaje de temas de salud, relacionados con alimentación saludable, nutrición y la importancia de la actividad física. El trabajo se realizó con el aporte de profesionales y estudiantes del área de nutrición, al mismo tiempo, participaron estudiantes de la Facultad de Informática y docentes investigadores del III-LIDI. La propuesta busca promover hábitos saludables en los jóvenes, atendiendo al aumento del sedentarismo y los problemas de obesidad que se observan en el país. Así se ha trabajado en el diseño de exergames que sensan acciones de correr, saltar y caminar en el lugar (walk in place) y motivan, a partir de la dinámica del juego, la actividad física. También se ha diseñado un panel interactivo que posibilita explorar la gráfica de alimentación saludable, información sobre la Ley de Etiquetado Frontal y sobre grupos de alimentos y sus nutrientes. Estas tecnologías posibilitan abordar estas temáticas en el marco de talleres que se realizan en el contexto de un proyecto de extensión del III-LIDI, en el marco de la convocatoria de la Facultad de Informática. En este trabajo se presenta el caso de una mascota interactiva, llamada “Indy Bob”, creada específicamente para generar una dinámica lúdica sobre alimentos y sus nutrientes. La mascota propone una serie de desafíos con un feedback inmediato que ayuda a la reflexión sobre la temática en cuestión. Esta mascota fue creada utilizando sensores, actuadores y un microcontrolador, y se describirá en las próximas secciones.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Instituto de Investigación en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
mascota interactiva
Nutrición
dinámica lúdica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174336

id SEDICI_3621a9f617d4acbc0aa2d5a831a0757e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174336
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mascota interactiva para el aprendizaje de temas de alimentación saludableZeballos, MatíasSanz, Cecilia VerónicaArtola, VerónicaTorres, Juan IgnacioCiencias InformáticasEducaciónmascota interactivaNutricióndinámica lúdicaEn el marco de una línea de investigación y desarrollo del Instituto de Investigación en Informática LIDI (III-LIDI), se desarrollaron una serie de herramientas tecnológicas digitales para el aprendizaje de temas de salud, relacionados con alimentación saludable, nutrición y la importancia de la actividad física. El trabajo se realizó con el aporte de profesionales y estudiantes del área de nutrición, al mismo tiempo, participaron estudiantes de la Facultad de Informática y docentes investigadores del III-LIDI. La propuesta busca promover hábitos saludables en los jóvenes, atendiendo al aumento del sedentarismo y los problemas de obesidad que se observan en el país. Así se ha trabajado en el diseño de exergames que sensan acciones de correr, saltar y caminar en el lugar (walk in place) y motivan, a partir de la dinámica del juego, la actividad física. También se ha diseñado un panel interactivo que posibilita explorar la gráfica de alimentación saludable, información sobre la Ley de Etiquetado Frontal y sobre grupos de alimentos y sus nutrientes. Estas tecnologías posibilitan abordar estas temáticas en el marco de talleres que se realizan en el contexto de un proyecto de extensión del III-LIDI, en el marco de la convocatoria de la Facultad de Informática. En este trabajo se presenta el caso de una mascota interactiva, llamada “Indy Bob”, creada específicamente para generar una dinámica lúdica sobre alimentos y sus nutrientes. La mascota propone una serie de desafíos con un feedback inmediato que ayuda a la reflexión sobre la temática en cuestión. Esta mascota fue creada utilizando sensores, actuadores y un microcontrolador, y se describirá en las próximas secciones.Red de Universidades con Carreras en InformáticaInstituto de Investigación en Informática2024-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf130-133http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174336spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-987-3977-95-4info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171424info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174336Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:50.136SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mascota interactiva para el aprendizaje de temas de alimentación saludable
title Mascota interactiva para el aprendizaje de temas de alimentación saludable
spellingShingle Mascota interactiva para el aprendizaje de temas de alimentación saludable
Zeballos, Matías
Ciencias Informáticas
Educación
mascota interactiva
Nutrición
dinámica lúdica
title_short Mascota interactiva para el aprendizaje de temas de alimentación saludable
title_full Mascota interactiva para el aprendizaje de temas de alimentación saludable
title_fullStr Mascota interactiva para el aprendizaje de temas de alimentación saludable
title_full_unstemmed Mascota interactiva para el aprendizaje de temas de alimentación saludable
title_sort Mascota interactiva para el aprendizaje de temas de alimentación saludable
dc.creator.none.fl_str_mv Zeballos, Matías
Sanz, Cecilia Verónica
Artola, Verónica
Torres, Juan Ignacio
author Zeballos, Matías
author_facet Zeballos, Matías
Sanz, Cecilia Verónica
Artola, Verónica
Torres, Juan Ignacio
author_role author
author2 Sanz, Cecilia Verónica
Artola, Verónica
Torres, Juan Ignacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
mascota interactiva
Nutrición
dinámica lúdica
topic Ciencias Informáticas
Educación
mascota interactiva
Nutrición
dinámica lúdica
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de una línea de investigación y desarrollo del Instituto de Investigación en Informática LIDI (III-LIDI), se desarrollaron una serie de herramientas tecnológicas digitales para el aprendizaje de temas de salud, relacionados con alimentación saludable, nutrición y la importancia de la actividad física. El trabajo se realizó con el aporte de profesionales y estudiantes del área de nutrición, al mismo tiempo, participaron estudiantes de la Facultad de Informática y docentes investigadores del III-LIDI. La propuesta busca promover hábitos saludables en los jóvenes, atendiendo al aumento del sedentarismo y los problemas de obesidad que se observan en el país. Así se ha trabajado en el diseño de exergames que sensan acciones de correr, saltar y caminar en el lugar (walk in place) y motivan, a partir de la dinámica del juego, la actividad física. También se ha diseñado un panel interactivo que posibilita explorar la gráfica de alimentación saludable, información sobre la Ley de Etiquetado Frontal y sobre grupos de alimentos y sus nutrientes. Estas tecnologías posibilitan abordar estas temáticas en el marco de talleres que se realizan en el contexto de un proyecto de extensión del III-LIDI, en el marco de la convocatoria de la Facultad de Informática. En este trabajo se presenta el caso de una mascota interactiva, llamada “Indy Bob”, creada específicamente para generar una dinámica lúdica sobre alimentos y sus nutrientes. La mascota propone una serie de desafíos con un feedback inmediato que ayuda a la reflexión sobre la temática en cuestión. Esta mascota fue creada utilizando sensores, actuadores y un microcontrolador, y se describirá en las próximas secciones.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Instituto de Investigación en Informática
description En el marco de una línea de investigación y desarrollo del Instituto de Investigación en Informática LIDI (III-LIDI), se desarrollaron una serie de herramientas tecnológicas digitales para el aprendizaje de temas de salud, relacionados con alimentación saludable, nutrición y la importancia de la actividad física. El trabajo se realizó con el aporte de profesionales y estudiantes del área de nutrición, al mismo tiempo, participaron estudiantes de la Facultad de Informática y docentes investigadores del III-LIDI. La propuesta busca promover hábitos saludables en los jóvenes, atendiendo al aumento del sedentarismo y los problemas de obesidad que se observan en el país. Así se ha trabajado en el diseño de exergames que sensan acciones de correr, saltar y caminar en el lugar (walk in place) y motivan, a partir de la dinámica del juego, la actividad física. También se ha diseñado un panel interactivo que posibilita explorar la gráfica de alimentación saludable, información sobre la Ley de Etiquetado Frontal y sobre grupos de alimentos y sus nutrientes. Estas tecnologías posibilitan abordar estas temáticas en el marco de talleres que se realizan en el contexto de un proyecto de extensión del III-LIDI, en el marco de la convocatoria de la Facultad de Informática. En este trabajo se presenta el caso de una mascota interactiva, llamada “Indy Bob”, creada específicamente para generar una dinámica lúdica sobre alimentos y sus nutrientes. La mascota propone una serie de desafíos con un feedback inmediato que ayuda a la reflexión sobre la temática en cuestión. Esta mascota fue creada utilizando sensores, actuadores y un microcontrolador, y se describirá en las próximas secciones.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174336
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174336
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-987-3977-95-4
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171424
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
130-133
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616333071745024
score 13.070432