Fabio Espósito, <i>La emergencia de la novela en Argentina. La prensa, los lectores y la ciudad (1880-1890)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2009, 214 páginas

Autores
Diego, José Luis de
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
“Estoy escribiendo una tesis sobre literatura mala”: la frase es de Fabio Espósito; me la dijo hace un par de años, cuando el libro que hoy presentamos se estaba gestando. Pensé en ese momento que una tesis sobre literatura mala constituye lo que solía llamarse un signo de los tiempos. Un signo de los caminos que recorre nuestra actividad en estos tiempos. Los marxistas, es sabido, tenían, como norte de sus reflexiones, el problema del valor estético. Al discutir encarnizadamente sobre cuál era la literatura que debían consagrar, discutían, en el mismo momento, sobre cuál era la literatura réproba, aquella que había que condenar por mala. Los estructuralistas abrieron el objeto e incluyeron en el campo de sus intereses la literatura en serie y las más variadas formas de la cultura de masas, desde la historieta a la publicidad. Y en ese desplazamiento soslayaron, visiblemente, el problema del valor. Pero el problema del valor estético regresó, y me animaría a decir que siempre regresará, obstinadamente.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10667

id SEDICI_35e8533be3a2e683d23461306b390207
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10667
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fabio Espósito, <i>La emergencia de la novela en Argentina. La prensa, los lectores y la ciudad (1880-1890)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2009, 214 páginasDiego, José Luis deLetrasHumanidadesReseña de Libros“Estoy escribiendo una tesis sobre literatura mala”: la frase es de Fabio Espósito; me la dijo hace un par de años, cuando el libro que hoy presentamos se estaba gestando. Pensé en ese momento que una tesis sobre literatura mala constituye lo que solía llamarse un signo de los tiempos. Un signo de los caminos que recorre nuestra actividad en estos tiempos. Los marxistas, es sabido, tenían, como norte de sus reflexiones, el problema del valor estético. Al discutir encarnizadamente sobre cuál era la literatura que debían consagrar, discutían, en el mismo momento, sobre cuál era la literatura réproba, aquella que había que condenar por mala. Los estructuralistas abrieron el objeto e incluyeron en el campo de sus intereses la literatura en serie y las más variadas formas de la cultura de masas, desde la historieta a la publicidad. Y en ese desplazamiento soslayaron, visiblemente, el problema del valor. Pero el problema del valor estético regresó, y me animaría a decir que siempre regresará, obstinadamente.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2009info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10667<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv14n15r06/5017info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:23:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10667Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:59.148SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fabio Espósito, <i>La emergencia de la novela en Argentina. La prensa, los lectores y la ciudad (1880-1890)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2009, 214 páginas
title Fabio Espósito, <i>La emergencia de la novela en Argentina. La prensa, los lectores y la ciudad (1880-1890)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2009, 214 páginas
spellingShingle Fabio Espósito, <i>La emergencia de la novela en Argentina. La prensa, los lectores y la ciudad (1880-1890)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2009, 214 páginas
Diego, José Luis de
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
title_short Fabio Espósito, <i>La emergencia de la novela en Argentina. La prensa, los lectores y la ciudad (1880-1890)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2009, 214 páginas
title_full Fabio Espósito, <i>La emergencia de la novela en Argentina. La prensa, los lectores y la ciudad (1880-1890)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2009, 214 páginas
title_fullStr Fabio Espósito, <i>La emergencia de la novela en Argentina. La prensa, los lectores y la ciudad (1880-1890)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2009, 214 páginas
title_full_unstemmed Fabio Espósito, <i>La emergencia de la novela en Argentina. La prensa, los lectores y la ciudad (1880-1890)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2009, 214 páginas
title_sort Fabio Espósito, <i>La emergencia de la novela en Argentina. La prensa, los lectores y la ciudad (1880-1890)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2009, 214 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Diego, José Luis de
author Diego, José Luis de
author_facet Diego, José Luis de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Reseña de Libros
topic Letras
Humanidades
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv “Estoy escribiendo una tesis sobre literatura mala”: la frase es de Fabio Espósito; me la dijo hace un par de años, cuando el libro que hoy presentamos se estaba gestando. Pensé en ese momento que una tesis sobre literatura mala constituye lo que solía llamarse un signo de los tiempos. Un signo de los caminos que recorre nuestra actividad en estos tiempos. Los marxistas, es sabido, tenían, como norte de sus reflexiones, el problema del valor estético. Al discutir encarnizadamente sobre cuál era la literatura que debían consagrar, discutían, en el mismo momento, sobre cuál era la literatura réproba, aquella que había que condenar por mala. Los estructuralistas abrieron el objeto e incluyeron en el campo de sus intereses la literatura en serie y las más variadas formas de la cultura de masas, desde la historieta a la publicidad. Y en ese desplazamiento soslayaron, visiblemente, el problema del valor. Pero el problema del valor estético regresó, y me animaría a decir que siempre regresará, obstinadamente.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description “Estoy escribiendo una tesis sobre literatura mala”: la frase es de Fabio Espósito; me la dijo hace un par de años, cuando el libro que hoy presentamos se estaba gestando. Pensé en ese momento que una tesis sobre literatura mala constituye lo que solía llamarse un signo de los tiempos. Un signo de los caminos que recorre nuestra actividad en estos tiempos. Los marxistas, es sabido, tenían, como norte de sus reflexiones, el problema del valor estético. Al discutir encarnizadamente sobre cuál era la literatura que debían consagrar, discutían, en el mismo momento, sobre cuál era la literatura réproba, aquella que había que condenar por mala. Los estructuralistas abrieron el objeto e incluyeron en el campo de sus intereses la literatura en serie y las más variadas formas de la cultura de masas, desde la historieta a la publicidad. Y en ese desplazamiento soslayaron, visiblemente, el problema del valor. Pero el problema del valor estético regresó, y me animaría a decir que siempre regresará, obstinadamente.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10667
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10667
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv14n15r06/5017
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260065672757248
score 13.13397