Puntas de proyectil y contextos locales en la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante el 1º milenio d.C.
- Autores
- Egea, Débora; Clauss, Samira; Moreno, Enrique
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tecnología lítica tallada en cuarzo fue relevante para las poblaciones humanas que habitaron la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante el 1º milenio de la Era. Esta se caracteriza por la presencia de instrumentos retocados de manera muy simple y con muy baja inversión de trabajo. Sin embargo, en la cueva Oyola 7, identificamos un conjunto de puntas de proyectil que muestran cierta variedad de diseños, pero también, mayor inversión de trabajo dado por la manufactura bifacial y algún grado de estandarización de tamaños y formas. El objetivo de este trabajo es entonces el de presentar las características tecnológicas de este conjunto de puntas de proyectil haciendo hincapié en el contexto del cual provienen, una cueva con arte rupestre y que se trata del único sitio arqueológico en el cual fueron registradas puntas de proyectil en esta área del este catamarqueño.
Quartz lithic technology was relevant for the human populations that inhabited the El Alto- Ancasti mountain range (Catamarca) during the first millennium AD. This is characterized by the presence of very simple retouched tools with very low labor investment. However, in the Oyola 7 rockshelter, we have identified a set of projectile points, which show a certain variety of designs, but also a greater work investment due to the bifacial manufacture and certain standardization of sizes and shapes. The main goal of this paper is therefore to present the technological characteristics of this set of projectile points, emphasizing the context in which they come from, a cave with rock art and which is the only archaeological site in which projectile points were recorded in this area of eastern Catamarca.
Trabajos presentados en las I Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino: Trayectorias, diálogos y saberes (IJAN) (Jujuy, 28 de marzo al 1 de abril del 2022).
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Arqueología
Antropología
Puntas de proyectil
Cuarzo
Arte rupestre
Tecnología lítica
El Alto-Ancasti
Projectile points
Quartz
Rock art
Lithic technology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152860
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_35db1e619569724bde6ab641e6ba5c1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152860 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Puntas de proyectil y contextos locales en la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante el 1º milenio d.C.Proyectil points and local contexts in El Alto-Ancasti mountain range (Catamarca) during the first millennium ADEgea, DéboraClauss, SamiraMoreno, EnriqueArqueologíaAntropologíaPuntas de proyectilCuarzoArte rupestreTecnología líticaEl Alto-AncastiProjectile pointsQuartzRock artLithic technologyLa tecnología lítica tallada en cuarzo fue relevante para las poblaciones humanas que habitaron la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante el 1º milenio de la Era. Esta se caracteriza por la presencia de instrumentos retocados de manera muy simple y con muy baja inversión de trabajo. Sin embargo, en la cueva Oyola 7, identificamos un conjunto de puntas de proyectil que muestran cierta variedad de diseños, pero también, mayor inversión de trabajo dado por la manufactura bifacial y algún grado de estandarización de tamaños y formas. El objetivo de este trabajo es entonces el de presentar las características tecnológicas de este conjunto de puntas de proyectil haciendo hincapié en el contexto del cual provienen, una cueva con arte rupestre y que se trata del único sitio arqueológico en el cual fueron registradas puntas de proyectil en esta área del este catamarqueño.Quartz lithic technology was relevant for the human populations that inhabited the El Alto- Ancasti mountain range (Catamarca) during the first millennium AD. This is characterized by the presence of very simple retouched tools with very low labor investment. However, in the Oyola 7 rockshelter, we have identified a set of projectile points, which show a certain variety of designs, but also a greater work investment due to the bifacial manufacture and certain standardization of sizes and shapes. The main goal of this paper is therefore to present the technological characteristics of this set of projectile points, emphasizing the context in which they come from, a cave with rock art and which is the only archaeological site in which projectile points were recorded in this area of eastern Catamarca.Trabajos presentados en las I Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino: Trayectorias, diálogos y saberes (IJAN) (Jujuy, 28 de marzo al 1 de abril del 2022).Sociedad Argentina de Antropología2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152860spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e060info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152860Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:33.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puntas de proyectil y contextos locales en la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante el 1º milenio d.C. Proyectil points and local contexts in El Alto-Ancasti mountain range (Catamarca) during the first millennium AD |
title |
Puntas de proyectil y contextos locales en la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante el 1º milenio d.C. |
spellingShingle |
Puntas de proyectil y contextos locales en la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante el 1º milenio d.C. Egea, Débora Arqueología Antropología Puntas de proyectil Cuarzo Arte rupestre Tecnología lítica El Alto-Ancasti Projectile points Quartz Rock art Lithic technology |
title_short |
Puntas de proyectil y contextos locales en la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante el 1º milenio d.C. |
title_full |
Puntas de proyectil y contextos locales en la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante el 1º milenio d.C. |
title_fullStr |
Puntas de proyectil y contextos locales en la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante el 1º milenio d.C. |
title_full_unstemmed |
Puntas de proyectil y contextos locales en la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante el 1º milenio d.C. |
title_sort |
Puntas de proyectil y contextos locales en la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante el 1º milenio d.C. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Egea, Débora Clauss, Samira Moreno, Enrique |
author |
Egea, Débora |
author_facet |
Egea, Débora Clauss, Samira Moreno, Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Clauss, Samira Moreno, Enrique |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Antropología Puntas de proyectil Cuarzo Arte rupestre Tecnología lítica El Alto-Ancasti Projectile points Quartz Rock art Lithic technology |
topic |
Arqueología Antropología Puntas de proyectil Cuarzo Arte rupestre Tecnología lítica El Alto-Ancasti Projectile points Quartz Rock art Lithic technology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tecnología lítica tallada en cuarzo fue relevante para las poblaciones humanas que habitaron la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante el 1º milenio de la Era. Esta se caracteriza por la presencia de instrumentos retocados de manera muy simple y con muy baja inversión de trabajo. Sin embargo, en la cueva Oyola 7, identificamos un conjunto de puntas de proyectil que muestran cierta variedad de diseños, pero también, mayor inversión de trabajo dado por la manufactura bifacial y algún grado de estandarización de tamaños y formas. El objetivo de este trabajo es entonces el de presentar las características tecnológicas de este conjunto de puntas de proyectil haciendo hincapié en el contexto del cual provienen, una cueva con arte rupestre y que se trata del único sitio arqueológico en el cual fueron registradas puntas de proyectil en esta área del este catamarqueño. Quartz lithic technology was relevant for the human populations that inhabited the El Alto- Ancasti mountain range (Catamarca) during the first millennium AD. This is characterized by the presence of very simple retouched tools with very low labor investment. However, in the Oyola 7 rockshelter, we have identified a set of projectile points, which show a certain variety of designs, but also a greater work investment due to the bifacial manufacture and certain standardization of sizes and shapes. The main goal of this paper is therefore to present the technological characteristics of this set of projectile points, emphasizing the context in which they come from, a cave with rock art and which is the only archaeological site in which projectile points were recorded in this area of eastern Catamarca. Trabajos presentados en las I Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino: Trayectorias, diálogos y saberes (IJAN) (Jujuy, 28 de marzo al 1 de abril del 2022). Sociedad Argentina de Antropología |
description |
La tecnología lítica tallada en cuarzo fue relevante para las poblaciones humanas que habitaron la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante el 1º milenio de la Era. Esta se caracteriza por la presencia de instrumentos retocados de manera muy simple y con muy baja inversión de trabajo. Sin embargo, en la cueva Oyola 7, identificamos un conjunto de puntas de proyectil que muestran cierta variedad de diseños, pero también, mayor inversión de trabajo dado por la manufactura bifacial y algún grado de estandarización de tamaños y formas. El objetivo de este trabajo es entonces el de presentar las características tecnológicas de este conjunto de puntas de proyectil haciendo hincapié en el contexto del cual provienen, una cueva con arte rupestre y que se trata del único sitio arqueológico en el cual fueron registradas puntas de proyectil en esta área del este catamarqueño. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152860 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152860 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e060 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616269314129920 |
score |
13.070432 |