Contextualización del aprendizaje automático en procesamiento del lenguaje natural

Autores
Flores, Sergio Rafael; Millán, Ilda Flavia; Ruiz, Susana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, la implementación de la gramática en forma de un analizador automático permite no solo verificar si la misma es completa o no, sino, además, medir cuantitativamente en qué grado es completa y exactamente que productividad tiene cada una de sus reglas. Cuando se habla de las aplicaciones de la Teoría de la Computación, se puede citar que la Computación le proporciona a la Lingüística un interlocutor, es decir la computadora, con características singulares. Por lo anterior resulta evidente los aportes que realiza la Teoría de la Computación a la Lingüística, en el Procesamiento Automático del Lenguaje Natural (PLN), que se ocupa más de los aspectos técnicos, algorítmicos y matemáticos con la aplicación de modelos de la Inteligencia Artificial para proponer el desarrollo de una arquitectura que posibilite la interacción entre el ser humano y la computadora contextualizando el discurso escrito.
Eje: Aspectos teóricos de Ciencias de la Computación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Algorithms
gramática
analizador sintáctico automático
Natural Language Processing
procesamiento del lenguaje natural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20009

id SEDICI_35c18ca1e623433659485e1ec8d513aa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20009
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contextualización del aprendizaje automático en procesamiento del lenguaje naturalFlores, Sergio RafaelMillán, Ilda FlaviaRuiz, SusanaCiencias InformáticasAlgorithmsgramáticaanalizador sintáctico automáticoNatural Language Processingprocesamiento del lenguaje naturalEn la actualidad, la implementación de la gramática en forma de un analizador automático permite no solo verificar si la misma es completa o no, sino, además, medir cuantitativamente en qué grado es completa y exactamente que productividad tiene cada una de sus reglas. Cuando se habla de las aplicaciones de la Teoría de la Computación, se puede citar que la Computación le proporciona a la Lingüística un interlocutor, es decir la computadora, con características singulares. Por lo anterior resulta evidente los aportes que realiza la Teoría de la Computación a la Lingüística, en el Procesamiento Automático del Lenguaje Natural (PLN), que se ocupa más de los aspectos técnicos, algorítmicos y matemáticos con la aplicación de modelos de la Inteligencia Artificial para proponer el desarrollo de una arquitectura que posibilite la interacción entre el ser humano y la computadora contextualizando el discurso escrito.Eje: Aspectos teóricos de Ciencias de la ComputaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf225-229http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20009spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20009Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:46.216SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contextualización del aprendizaje automático en procesamiento del lenguaje natural
title Contextualización del aprendizaje automático en procesamiento del lenguaje natural
spellingShingle Contextualización del aprendizaje automático en procesamiento del lenguaje natural
Flores, Sergio Rafael
Ciencias Informáticas
Algorithms
gramática
analizador sintáctico automático
Natural Language Processing
procesamiento del lenguaje natural
title_short Contextualización del aprendizaje automático en procesamiento del lenguaje natural
title_full Contextualización del aprendizaje automático en procesamiento del lenguaje natural
title_fullStr Contextualización del aprendizaje automático en procesamiento del lenguaje natural
title_full_unstemmed Contextualización del aprendizaje automático en procesamiento del lenguaje natural
title_sort Contextualización del aprendizaje automático en procesamiento del lenguaje natural
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Sergio Rafael
Millán, Ilda Flavia
Ruiz, Susana
author Flores, Sergio Rafael
author_facet Flores, Sergio Rafael
Millán, Ilda Flavia
Ruiz, Susana
author_role author
author2 Millán, Ilda Flavia
Ruiz, Susana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Algorithms
gramática
analizador sintáctico automático
Natural Language Processing
procesamiento del lenguaje natural
topic Ciencias Informáticas
Algorithms
gramática
analizador sintáctico automático
Natural Language Processing
procesamiento del lenguaje natural
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, la implementación de la gramática en forma de un analizador automático permite no solo verificar si la misma es completa o no, sino, además, medir cuantitativamente en qué grado es completa y exactamente que productividad tiene cada una de sus reglas. Cuando se habla de las aplicaciones de la Teoría de la Computación, se puede citar que la Computación le proporciona a la Lingüística un interlocutor, es decir la computadora, con características singulares. Por lo anterior resulta evidente los aportes que realiza la Teoría de la Computación a la Lingüística, en el Procesamiento Automático del Lenguaje Natural (PLN), que se ocupa más de los aspectos técnicos, algorítmicos y matemáticos con la aplicación de modelos de la Inteligencia Artificial para proponer el desarrollo de una arquitectura que posibilite la interacción entre el ser humano y la computadora contextualizando el discurso escrito.
Eje: Aspectos teóricos de Ciencias de la Computación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En la actualidad, la implementación de la gramática en forma de un analizador automático permite no solo verificar si la misma es completa o no, sino, además, medir cuantitativamente en qué grado es completa y exactamente que productividad tiene cada una de sus reglas. Cuando se habla de las aplicaciones de la Teoría de la Computación, se puede citar que la Computación le proporciona a la Lingüística un interlocutor, es decir la computadora, con características singulares. Por lo anterior resulta evidente los aportes que realiza la Teoría de la Computación a la Lingüística, en el Procesamiento Automático del Lenguaje Natural (PLN), que se ocupa más de los aspectos técnicos, algorítmicos y matemáticos con la aplicación de modelos de la Inteligencia Artificial para proponer el desarrollo de una arquitectura que posibilite la interacción entre el ser humano y la computadora contextualizando el discurso escrito.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
225-229
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063891655688192
score 13.22299