De la gestión del individuo a la autogestión: una misma forma de gestionar la educación física
- Autores
- Lescano, Agustín Amílcar; Achucarro, Santiago Victorio; Hernández, Néstor Fabián; Di Domizio, Débora Paola
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el desarrollo de este escrito pretendo analizar la idea de gestión en educación física con los problemas vinculados a los procesos de inclusión y desigualdad. Se entiende que la gestión presenta muchas oportunidades para pensar y problematizar los procesos de inclusión y desigualdad en relación con la educación del cuerpo. Pero para ello, es necesario sumar a este análisis un diagnóstico que la educación corporal hace del presente al caracterizar a la sociedad contemporánea por el individualismo, en cuanto jerarquía del individuo concebido aisladamente; el nihilismo, como ausencia de valores o sentidos trascendentes compartidos y vinculantes; y el biologismo de lo humano observable en la gestión biopolítica. Sobre estas ideas, la sociedad actual promociona el desarrollo y la gestión autónoma de la persona y del propio cuerpo. No obstante, focalizaremos nuestro punto de análisis sobre el individualismo, o mejor dicho, sobre el pasaje que la educación física hace de la gestión del individuo a la autogestión. Estas propuestas son presentadas como distintas, pero en el análisis del pasaje hay una falsa descentralización; es decir, en el primer caso la gestión del individuo está focalizada en él; en el segundo caso la autogestión centra su propuesta también en el individuo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Gestión
Inclusión
Desigualdad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128670
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3593988d8011e129e2c8224e5c70f26c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128670 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De la gestión del individuo a la autogestión: una misma forma de gestionar la educación físicaLescano, Agustín AmílcarAchucarro, Santiago VictorioHernández, Néstor FabiánDi Domizio, Débora PaolaEducación FísicaGestiónInclusiónDesigualdadEn el desarrollo de este escrito pretendo analizar la idea de gestión en educación física con los problemas vinculados a los procesos de inclusión y desigualdad. Se entiende que la gestión presenta muchas oportunidades para pensar y problematizar los procesos de inclusión y desigualdad en relación con la educación del cuerpo. Pero para ello, es necesario sumar a este análisis un diagnóstico que la educación corporal hace del presente al caracterizar a la sociedad contemporánea por el individualismo, en cuanto jerarquía del individuo concebido aisladamente; el nihilismo, como ausencia de valores o sentidos trascendentes compartidos y vinculantes; y el biologismo de lo humano observable en la gestión biopolítica. Sobre estas ideas, la sociedad actual promociona el desarrollo y la gestión autónoma de la persona y del propio cuerpo. No obstante, focalizaremos nuestro punto de análisis sobre el individualismo, o mejor dicho, sobre el pasaje que la educación física hace de la gestión del individuo a la autogestión. Estas propuestas son presentadas como distintas, pero en el análisis del pasaje hay una falsa descentralización; es decir, en el primer caso la gestión del individuo está focalizada en él; en el segundo caso la autogestión centra su propuesta también en el individuo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf113-121http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128670spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1537-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/63699info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128670Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:22.604SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la gestión del individuo a la autogestión: una misma forma de gestionar la educación física |
title |
De la gestión del individuo a la autogestión: una misma forma de gestionar la educación física |
spellingShingle |
De la gestión del individuo a la autogestión: una misma forma de gestionar la educación física Lescano, Agustín Amílcar Educación Física Gestión Inclusión Desigualdad |
title_short |
De la gestión del individuo a la autogestión: una misma forma de gestionar la educación física |
title_full |
De la gestión del individuo a la autogestión: una misma forma de gestionar la educación física |
title_fullStr |
De la gestión del individuo a la autogestión: una misma forma de gestionar la educación física |
title_full_unstemmed |
De la gestión del individuo a la autogestión: una misma forma de gestionar la educación física |
title_sort |
De la gestión del individuo a la autogestión: una misma forma de gestionar la educación física |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lescano, Agustín Amílcar Achucarro, Santiago Victorio Hernández, Néstor Fabián Di Domizio, Débora Paola |
author |
Lescano, Agustín Amílcar |
author_facet |
Lescano, Agustín Amílcar Achucarro, Santiago Victorio Hernández, Néstor Fabián Di Domizio, Débora Paola |
author_role |
author |
author2 |
Achucarro, Santiago Victorio Hernández, Néstor Fabián Di Domizio, Débora Paola |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Gestión Inclusión Desigualdad |
topic |
Educación Física Gestión Inclusión Desigualdad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el desarrollo de este escrito pretendo analizar la idea de gestión en educación física con los problemas vinculados a los procesos de inclusión y desigualdad. Se entiende que la gestión presenta muchas oportunidades para pensar y problematizar los procesos de inclusión y desigualdad en relación con la educación del cuerpo. Pero para ello, es necesario sumar a este análisis un diagnóstico que la educación corporal hace del presente al caracterizar a la sociedad contemporánea por el individualismo, en cuanto jerarquía del individuo concebido aisladamente; el nihilismo, como ausencia de valores o sentidos trascendentes compartidos y vinculantes; y el biologismo de lo humano observable en la gestión biopolítica. Sobre estas ideas, la sociedad actual promociona el desarrollo y la gestión autónoma de la persona y del propio cuerpo. No obstante, focalizaremos nuestro punto de análisis sobre el individualismo, o mejor dicho, sobre el pasaje que la educación física hace de la gestión del individuo a la autogestión. Estas propuestas son presentadas como distintas, pero en el análisis del pasaje hay una falsa descentralización; es decir, en el primer caso la gestión del individuo está focalizada en él; en el segundo caso la autogestión centra su propuesta también en el individuo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el desarrollo de este escrito pretendo analizar la idea de gestión en educación física con los problemas vinculados a los procesos de inclusión y desigualdad. Se entiende que la gestión presenta muchas oportunidades para pensar y problematizar los procesos de inclusión y desigualdad en relación con la educación del cuerpo. Pero para ello, es necesario sumar a este análisis un diagnóstico que la educación corporal hace del presente al caracterizar a la sociedad contemporánea por el individualismo, en cuanto jerarquía del individuo concebido aisladamente; el nihilismo, como ausencia de valores o sentidos trascendentes compartidos y vinculantes; y el biologismo de lo humano observable en la gestión biopolítica. Sobre estas ideas, la sociedad actual promociona el desarrollo y la gestión autónoma de la persona y del propio cuerpo. No obstante, focalizaremos nuestro punto de análisis sobre el individualismo, o mejor dicho, sobre el pasaje que la educación física hace de la gestión del individuo a la autogestión. Estas propuestas son presentadas como distintas, pero en el análisis del pasaje hay una falsa descentralización; es decir, en el primer caso la gestión del individuo está focalizada en él; en el segundo caso la autogestión centra su propuesta también en el individuo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128670 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1537-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/63699 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 113-121 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616193164443648 |
score |
13.070432 |