"Los Olvidados"

Autores
Córdoba, Gabriela; Genoud, María Gelly
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente informe es parte de una investigación en curso acerca de las condiciones socio-económicas de los alumnos que asisten a la EGB en unidades carcelarias, que lleva adelante el grupo de estudio Sobre Educación en Cárceles (GESEC). El G.E.S.E.C. desarrolla específicamente actividades académicas de investigación sobre la educación y su articulación con el contexto carcelario y la sociedad en general. Trabaja por el ejercicio efectivo del derecho a la educación de las personas detenidas en Unidades Penales en el marco de los Derechos Humanos y su posibilidad de ser una educación que permita acceder y disponer del conocimiento de los derechos humanos y responsabilidades como ciudadanos; de entender la interrelación entre DH, estado de derecho y sistema democrático de gobierno; de criticar la lógica de poder en la sociedad y de re-escribir la propia historia personal. El GESEC señala como indubitable el derecho a la educación de las personas privadas de la libertad y la búsqueda de una “calidad educativa real” de este derecho, en el reconocimiento de la “complejidad” y la “particularidad” de los procesos de enseñanza y aprendizaje llevados adelante en el ámbito del encierro y su impacto en los participantes (alumnos/as y docentes). Todas las investigaciones que realiza el GESEC se enmarcan en la creencia de la educación en las cárceles favorece la reducción de la vulnerabilidad social, cultural y psicológica de los alumnos, puesto que se vincula estrechamente con el efecto de la educación en la subjetividad, la autoestima, la autonomía y la reconstrucción del yo. La educación y la escuela son generadoras de subjetividad y esto impele una gran responsabilidad en cuanto a discursos, prácticas y acciones institucionales e individuales que se construyen y mantienen dentro de ellas y en especial en las que están insertas en las cárceles.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Derechos Humanos
Educación
Cárceles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106638

id SEDICI_357d70510d073bbb59c154f55d40aad1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106638
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "Los Olvidados"Córdoba, GabrielaGenoud, María GellySociologíaDerechos HumanosEducaciónCárcelesEl presente informe es parte de una investigación en curso acerca de las condiciones socio-económicas de los alumnos que asisten a la EGB en unidades carcelarias, que lleva adelante el grupo de estudio Sobre Educación en Cárceles (GESEC). El G.E.S.E.C. desarrolla específicamente actividades académicas de investigación sobre la educación y su articulación con el contexto carcelario y la sociedad en general. Trabaja por el ejercicio efectivo del derecho a la educación de las personas detenidas en Unidades Penales en el marco de los Derechos Humanos y su posibilidad de ser una educación que permita acceder y disponer del conocimiento de los derechos humanos y responsabilidades como ciudadanos; de entender la interrelación entre DH, estado de derecho y sistema democrático de gobierno; de criticar la lógica de poder en la sociedad y de re-escribir la propia historia personal. El GESEC señala como indubitable el derecho a la educación de las personas privadas de la libertad y la búsqueda de una “calidad educativa real” de este derecho, en el reconocimiento de la “complejidad” y la “particularidad” de los procesos de enseñanza y aprendizaje llevados adelante en el ámbito del encierro y su impacto en los participantes (alumnos/as y docentes). Todas las investigaciones que realiza el GESEC se enmarcan en la creencia de la educación en las cárceles favorece la reducción de la vulnerabilidad social, cultural y psicológica de los alumnos, puesto que se vincula estrechamente con el efecto de la educación en la subjetividad, la autoestima, la autonomía y la reconstrucción del yo. La educación y la escuela son generadoras de subjetividad y esto impele una gran responsabilidad en cuanto a discursos, prácticas y acciones institucionales e individuales que se construyen y mantienen dentro de ellas y en especial en las que están insertas en las cárceles.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106638<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6719/ev.6719.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-10T12:26:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106638Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:26:17.49SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Los Olvidados"
title "Los Olvidados"
spellingShingle "Los Olvidados"
Córdoba, Gabriela
Sociología
Derechos Humanos
Educación
Cárceles
title_short "Los Olvidados"
title_full "Los Olvidados"
title_fullStr "Los Olvidados"
title_full_unstemmed "Los Olvidados"
title_sort "Los Olvidados"
dc.creator.none.fl_str_mv Córdoba, Gabriela
Genoud, María Gelly
author Córdoba, Gabriela
author_facet Córdoba, Gabriela
Genoud, María Gelly
author_role author
author2 Genoud, María Gelly
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Derechos Humanos
Educación
Cárceles
topic Sociología
Derechos Humanos
Educación
Cárceles
dc.description.none.fl_txt_mv El presente informe es parte de una investigación en curso acerca de las condiciones socio-económicas de los alumnos que asisten a la EGB en unidades carcelarias, que lleva adelante el grupo de estudio Sobre Educación en Cárceles (GESEC). El G.E.S.E.C. desarrolla específicamente actividades académicas de investigación sobre la educación y su articulación con el contexto carcelario y la sociedad en general. Trabaja por el ejercicio efectivo del derecho a la educación de las personas detenidas en Unidades Penales en el marco de los Derechos Humanos y su posibilidad de ser una educación que permita acceder y disponer del conocimiento de los derechos humanos y responsabilidades como ciudadanos; de entender la interrelación entre DH, estado de derecho y sistema democrático de gobierno; de criticar la lógica de poder en la sociedad y de re-escribir la propia historia personal. El GESEC señala como indubitable el derecho a la educación de las personas privadas de la libertad y la búsqueda de una “calidad educativa real” de este derecho, en el reconocimiento de la “complejidad” y la “particularidad” de los procesos de enseñanza y aprendizaje llevados adelante en el ámbito del encierro y su impacto en los participantes (alumnos/as y docentes). Todas las investigaciones que realiza el GESEC se enmarcan en la creencia de la educación en las cárceles favorece la reducción de la vulnerabilidad social, cultural y psicológica de los alumnos, puesto que se vincula estrechamente con el efecto de la educación en la subjetividad, la autoestima, la autonomía y la reconstrucción del yo. La educación y la escuela son generadoras de subjetividad y esto impele una gran responsabilidad en cuanto a discursos, prácticas y acciones institucionales e individuales que se construyen y mantienen dentro de ellas y en especial en las que están insertas en las cárceles.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente informe es parte de una investigación en curso acerca de las condiciones socio-económicas de los alumnos que asisten a la EGB en unidades carcelarias, que lleva adelante el grupo de estudio Sobre Educación en Cárceles (GESEC). El G.E.S.E.C. desarrolla específicamente actividades académicas de investigación sobre la educación y su articulación con el contexto carcelario y la sociedad en general. Trabaja por el ejercicio efectivo del derecho a la educación de las personas detenidas en Unidades Penales en el marco de los Derechos Humanos y su posibilidad de ser una educación que permita acceder y disponer del conocimiento de los derechos humanos y responsabilidades como ciudadanos; de entender la interrelación entre DH, estado de derecho y sistema democrático de gobierno; de criticar la lógica de poder en la sociedad y de re-escribir la propia historia personal. El GESEC señala como indubitable el derecho a la educación de las personas privadas de la libertad y la búsqueda de una “calidad educativa real” de este derecho, en el reconocimiento de la “complejidad” y la “particularidad” de los procesos de enseñanza y aprendizaje llevados adelante en el ámbito del encierro y su impacto en los participantes (alumnos/as y docentes). Todas las investigaciones que realiza el GESEC se enmarcan en la creencia de la educación en las cárceles favorece la reducción de la vulnerabilidad social, cultural y psicológica de los alumnos, puesto que se vincula estrechamente con el efecto de la educación en la subjetividad, la autoestima, la autonomía y la reconstrucción del yo. La educación y la escuela son generadoras de subjetividad y esto impele una gran responsabilidad en cuanto a discursos, prácticas y acciones institucionales e individuales que se construyen y mantienen dentro de ellas y en especial en las que están insertas en las cárceles.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106638
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106638
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6719/ev.6719.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904316067708928
score 12.993085