Justicia organizacional

Autores
Vaamonde, Juan Diego
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ser tratado con respeto y dignidad, recibir un salario acorde con las contribuciones realizadas e implementar procesos de toma de decisión conforme a principios éticos y equitativos, son factores que impactan sobre el funcionamiento de las organizaciones laborales y sobre el bienestar de sus miembros. Tal observación llevó a los especialistas organizacionales a mostrar un creciente interés por dilucidar no tanto lo que es justo, sino lo que los sujetos creen que es justo. De este modo, la atención se focalizó en la justicia organizacional, término que designa las percepciones de equidad que tienen los trabajadores dentro de las organizaciones a las que pertenecen. El objetivo del presente trabajo es presentar los principales aspectos empírico-conceptuales de la justicia organizacional como uno de los constructos fundacionales de la Psicología Organizacional Positiva, considerando sus ámbitos de aplicación, sus vinculaciones con otras variables psicológicas y los hallazgos de los estudios efectuados en el ámbito organizacional argentino.
Eje: Psicología Laboral y Organizacional. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo II
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Trabajo
respeto
Trabajadores
Equidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48405

id SEDICI_355856b43467e7a613bd62fcb2e3f956
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48405
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Justicia organizacionalVaamonde, Juan DiegoPsicologíaTrabajorespetoTrabajadoresEquidadSer tratado con respeto y dignidad, recibir un salario acorde con las contribuciones realizadas e implementar procesos de toma de decisión conforme a principios éticos y equitativos, son factores que impactan sobre el funcionamiento de las organizaciones laborales y sobre el bienestar de sus miembros. Tal observación llevó a los especialistas organizacionales a mostrar un creciente interés por dilucidar no tanto lo que es justo, sino lo que los sujetos creen que es justo. De este modo, la atención se focalizó en la justicia organizacional, término que designa las percepciones de equidad que tienen los trabajadores dentro de las organizaciones a las que pertenecen. El objetivo del presente trabajo es presentar los principales aspectos empírico-conceptuales de la justicia organizacional como uno de los constructos fundacionales de la Psicología Organizacional Positiva, considerando sus ámbitos de aplicación, sus vinculaciones con otras variables psicológicas y los hallazgos de los estudios efectuados en el ámbito organizacional argentino.Eje: Psicología Laboral y Organizacional. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo IIFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf171-173http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48405spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45292info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48405Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:19.152SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Justicia organizacional
title Justicia organizacional
spellingShingle Justicia organizacional
Vaamonde, Juan Diego
Psicología
Trabajo
respeto
Trabajadores
Equidad
title_short Justicia organizacional
title_full Justicia organizacional
title_fullStr Justicia organizacional
title_full_unstemmed Justicia organizacional
title_sort Justicia organizacional
dc.creator.none.fl_str_mv Vaamonde, Juan Diego
author Vaamonde, Juan Diego
author_facet Vaamonde, Juan Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Trabajo
respeto
Trabajadores
Equidad
topic Psicología
Trabajo
respeto
Trabajadores
Equidad
dc.description.none.fl_txt_mv Ser tratado con respeto y dignidad, recibir un salario acorde con las contribuciones realizadas e implementar procesos de toma de decisión conforme a principios éticos y equitativos, son factores que impactan sobre el funcionamiento de las organizaciones laborales y sobre el bienestar de sus miembros. Tal observación llevó a los especialistas organizacionales a mostrar un creciente interés por dilucidar no tanto lo que es justo, sino lo que los sujetos creen que es justo. De este modo, la atención se focalizó en la justicia organizacional, término que designa las percepciones de equidad que tienen los trabajadores dentro de las organizaciones a las que pertenecen. El objetivo del presente trabajo es presentar los principales aspectos empírico-conceptuales de la justicia organizacional como uno de los constructos fundacionales de la Psicología Organizacional Positiva, considerando sus ámbitos de aplicación, sus vinculaciones con otras variables psicológicas y los hallazgos de los estudios efectuados en el ámbito organizacional argentino.
Eje: Psicología Laboral y Organizacional. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo II
Facultad de Psicología
description Ser tratado con respeto y dignidad, recibir un salario acorde con las contribuciones realizadas e implementar procesos de toma de decisión conforme a principios éticos y equitativos, son factores que impactan sobre el funcionamiento de las organizaciones laborales y sobre el bienestar de sus miembros. Tal observación llevó a los especialistas organizacionales a mostrar un creciente interés por dilucidar no tanto lo que es justo, sino lo que los sujetos creen que es justo. De este modo, la atención se focalizó en la justicia organizacional, término que designa las percepciones de equidad que tienen los trabajadores dentro de las organizaciones a las que pertenecen. El objetivo del presente trabajo es presentar los principales aspectos empírico-conceptuales de la justicia organizacional como uno de los constructos fundacionales de la Psicología Organizacional Positiva, considerando sus ámbitos de aplicación, sus vinculaciones con otras variables psicológicas y los hallazgos de los estudios efectuados en el ámbito organizacional argentino.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48405
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48405
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45292
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
171-173
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615901097230336
score 13.070432