Policultivo de amaranto con leguminosas, una alternativa de manejo agroecológico de malezas para agricultores familiares de la provincia de Buenos Aires

Autores
Ciocchini, Florencia Indira; Sarandón, Santiago Javier; Carbone, Alejandra; Palladini Asse, Carla
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La necesidad de un sistema agropecuario más sustentable, ecológicamente adecuado, y socialmente aceptable, que provea una alimentación variada y de calidad, es hoy una realidad en la Provincia de Buenos Aires. El cultivo del amaranto (Amaranthus sp.), alimento altamente nutritivo y con gran potencial para adaptarse a las condiciones agroecológicas de la provincia de Buenos Aires, es una posibilidad. Una de sus dificultades es el control de malezas sin uso de agroquímicos. El objetivo de este trabajo es evaluar, desde un enfoque agroecológico, el uso de policultivos con leguminosas (Vicia villosa y Trifolium pratense), como alternativa a dicho problema. Los resultados de esta experiencia muestran que el amaranto y las leguminosas, al ocupar nichos ecológicos distintos, no presentan fuerte competencia entre sí y, por lo tanto, la siembra de Vicia villosa con amaranto aparece como una estrategia adecuada para el manejo ecológico de malezas para agricultores familiares de la provincia de Buenos Aires.
Eje: A1: Sistemas de producción de base agroecológica
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
agricultura sostenible
Buenos Aires (Argentina)
pseudocereal; leguminosas; malezas; herbicidas; manejo
agroecología
Control de Malezas
Herbicidas
pseudocereal; legumes; weeds; herbicides; management
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56247

id SEDICI_3549cd0e814512ad678137b80f5a431b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56247
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Policultivo de amaranto con leguminosas, una alternativa de manejo agroecológico de malezas para agricultores familiares de la provincia de Buenos AiresCiocchini, Florencia IndiraSarandón, Santiago JavierCarbone, AlejandraPalladini Asse, CarlaCiencias Agrariasagricultura sostenibleBuenos Aires (Argentina)pseudocereal; leguminosas; malezas; herbicidas; manejoagroecologíaControl de MalezasHerbicidaspseudocereal; legumes; weeds; herbicides; managementLa necesidad de un sistema agropecuario más sustentable, ecológicamente adecuado, y socialmente aceptable, que provea una alimentación variada y de calidad, es hoy una realidad en la Provincia de Buenos Aires. El cultivo del amaranto (<i>Amaranthus sp.</i>), alimento altamente nutritivo y con gran potencial para adaptarse a las condiciones agroecológicas de la provincia de Buenos Aires, es una posibilidad. Una de sus dificultades es el control de malezas sin uso de agroquímicos. El objetivo de este trabajo es evaluar, desde un enfoque agroecológico, el uso de policultivos con leguminosas (<i>Vicia villosa</i> y <i>Trifolium pratense</i>), como alternativa a dicho problema. Los resultados de esta experiencia muestran que el amaranto y las leguminosas, al ocupar nichos ecológicos distintos, no presentan fuerte competencia entre sí y, por lo tanto, la siembra de <i>Vicia villosa</i> con amaranto aparece como una estrategia adecuada para el manejo ecológico de malezas para agricultores familiares de la provincia de Buenos Aires.Eje: A1: Sistemas de producción de base agroecológicaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56247spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A1-506.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56247Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:25.917SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Policultivo de amaranto con leguminosas, una alternativa de manejo agroecológico de malezas para agricultores familiares de la provincia de Buenos Aires
title Policultivo de amaranto con leguminosas, una alternativa de manejo agroecológico de malezas para agricultores familiares de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Policultivo de amaranto con leguminosas, una alternativa de manejo agroecológico de malezas para agricultores familiares de la provincia de Buenos Aires
Ciocchini, Florencia Indira
Ciencias Agrarias
agricultura sostenible
Buenos Aires (Argentina)
pseudocereal; leguminosas; malezas; herbicidas; manejo
agroecología
Control de Malezas
Herbicidas
pseudocereal; legumes; weeds; herbicides; management
title_short Policultivo de amaranto con leguminosas, una alternativa de manejo agroecológico de malezas para agricultores familiares de la provincia de Buenos Aires
title_full Policultivo de amaranto con leguminosas, una alternativa de manejo agroecológico de malezas para agricultores familiares de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Policultivo de amaranto con leguminosas, una alternativa de manejo agroecológico de malezas para agricultores familiares de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Policultivo de amaranto con leguminosas, una alternativa de manejo agroecológico de malezas para agricultores familiares de la provincia de Buenos Aires
title_sort Policultivo de amaranto con leguminosas, una alternativa de manejo agroecológico de malezas para agricultores familiares de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Ciocchini, Florencia Indira
Sarandón, Santiago Javier
Carbone, Alejandra
Palladini Asse, Carla
author Ciocchini, Florencia Indira
author_facet Ciocchini, Florencia Indira
Sarandón, Santiago Javier
Carbone, Alejandra
Palladini Asse, Carla
author_role author
author2 Sarandón, Santiago Javier
Carbone, Alejandra
Palladini Asse, Carla
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
agricultura sostenible
Buenos Aires (Argentina)
pseudocereal; leguminosas; malezas; herbicidas; manejo
agroecología
Control de Malezas
Herbicidas
pseudocereal; legumes; weeds; herbicides; management
topic Ciencias Agrarias
agricultura sostenible
Buenos Aires (Argentina)
pseudocereal; leguminosas; malezas; herbicidas; manejo
agroecología
Control de Malezas
Herbicidas
pseudocereal; legumes; weeds; herbicides; management
dc.description.none.fl_txt_mv La necesidad de un sistema agropecuario más sustentable, ecológicamente adecuado, y socialmente aceptable, que provea una alimentación variada y de calidad, es hoy una realidad en la Provincia de Buenos Aires. El cultivo del amaranto (<i>Amaranthus sp.</i>), alimento altamente nutritivo y con gran potencial para adaptarse a las condiciones agroecológicas de la provincia de Buenos Aires, es una posibilidad. Una de sus dificultades es el control de malezas sin uso de agroquímicos. El objetivo de este trabajo es evaluar, desde un enfoque agroecológico, el uso de policultivos con leguminosas (<i>Vicia villosa</i> y <i>Trifolium pratense</i>), como alternativa a dicho problema. Los resultados de esta experiencia muestran que el amaranto y las leguminosas, al ocupar nichos ecológicos distintos, no presentan fuerte competencia entre sí y, por lo tanto, la siembra de <i>Vicia villosa</i> con amaranto aparece como una estrategia adecuada para el manejo ecológico de malezas para agricultores familiares de la provincia de Buenos Aires.
Eje: A1: Sistemas de producción de base agroecológica
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La necesidad de un sistema agropecuario más sustentable, ecológicamente adecuado, y socialmente aceptable, que provea una alimentación variada y de calidad, es hoy una realidad en la Provincia de Buenos Aires. El cultivo del amaranto (<i>Amaranthus sp.</i>), alimento altamente nutritivo y con gran potencial para adaptarse a las condiciones agroecológicas de la provincia de Buenos Aires, es una posibilidad. Una de sus dificultades es el control de malezas sin uso de agroquímicos. El objetivo de este trabajo es evaluar, desde un enfoque agroecológico, el uso de policultivos con leguminosas (<i>Vicia villosa</i> y <i>Trifolium pratense</i>), como alternativa a dicho problema. Los resultados de esta experiencia muestran que el amaranto y las leguminosas, al ocupar nichos ecológicos distintos, no presentan fuerte competencia entre sí y, por lo tanto, la siembra de <i>Vicia villosa</i> con amaranto aparece como una estrategia adecuada para el manejo ecológico de malezas para agricultores familiares de la provincia de Buenos Aires.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56247
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A1-506.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783005880745984
score 12.982451