Comparación de Metodologías para la construcción del modelo de requerimiento de una WebApps : Un caso de Uso

Autores
Rivero, Fabio Nicolas; Vallejos, Oscar
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ingeniería web es una nueva línea de investigación en ingeniería de software que cubre la definición de los procesos, técnicas y modelos adecuados para el entorno web con el fin de garantizar la calidad de los resultados y la obtención de aplicaciones eficientes y robustas. La mayoría de las propuestas metodológicas que existen para desarrollar aplicaciones Web orientan al grupo de desarrolladores a través de un conjunto de fases predefinidos que en su mayoría abarcan la etapa de diseño e implementación, descuidando, la etapa de requerimientos. Este artículo presenta un análisis de un caso de uso aplicando dos metodologías seleccionadas de una lista de veinte y seis, que si bien no son estándares establecidos, son referentes en el ámbito de los desarrolladores de WebApps. Estas metodologías ofrecen modelos, procesos y técnicas para trabajar con sistemas de información web y un buen porcentaje de ellas contempla las etapas a transitar en la ingeniería de requerimiento. Al no existir una convención en el uso de la aplicación de las mismas, vemos como necesario efectuar un estudio detallado de aquellas que tienen mayor ascendencia en el mercado internacional a los efectos de poder concluir en el mejor comportamiento de cada una de ellas, estableciendo el contexto donde se aprovecha y se hace uso de su mejor performance.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Applications
ingeniería de requerimientos
análisis y diseños de webApps
Software development
performance aplicaciones web
Requirements/Specifications
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18866

id SEDICI_34f460fa954b5bb0d842851ad35494da
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18866
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comparación de Metodologías para la construcción del modelo de requerimiento de una WebApps : Un caso de UsoRivero, Fabio NicolasVallejos, OscarCiencias InformáticasApplicationsingeniería de requerimientosanálisis y diseños de webAppsSoftware developmentperformance aplicaciones webRequirements/SpecificationsLa ingeniería web es una nueva línea de investigación en ingeniería de software que cubre la definición de los procesos, técnicas y modelos adecuados para el entorno web con el fin de garantizar la calidad de los resultados y la obtención de aplicaciones eficientes y robustas. La mayoría de las propuestas metodológicas que existen para desarrollar aplicaciones Web orientan al grupo de desarrolladores a través de un conjunto de fases predefinidos que en su mayoría abarcan la etapa de diseño e implementación, descuidando, la etapa de requerimientos. Este artículo presenta un análisis de un caso de uso aplicando dos metodologías seleccionadas de una lista de veinte y seis, que si bien no son estándares establecidos, son referentes en el ámbito de los desarrolladores de WebApps. Estas metodologías ofrecen modelos, procesos y técnicas para trabajar con sistemas de información web y un buen porcentaje de ellas contempla las etapas a transitar en la ingeniería de requerimiento. Al no existir una convención en el uso de la aplicación de las mismas, vemos como necesario efectuar un estudio detallado de aquellas que tienen mayor ascendencia en el mercado internacional a los efectos de poder concluir en el mejor comportamiento de cada una de ellas, estableciendo el contexto donde se aprovecha y se hace uso de su mejor performance.Eje: Ingeniería de softwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf391-401http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18866spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18866Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:18.708SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de Metodologías para la construcción del modelo de requerimiento de una WebApps : Un caso de Uso
title Comparación de Metodologías para la construcción del modelo de requerimiento de una WebApps : Un caso de Uso
spellingShingle Comparación de Metodologías para la construcción del modelo de requerimiento de una WebApps : Un caso de Uso
Rivero, Fabio Nicolas
Ciencias Informáticas
Applications
ingeniería de requerimientos
análisis y diseños de webApps
Software development
performance aplicaciones web
Requirements/Specifications
title_short Comparación de Metodologías para la construcción del modelo de requerimiento de una WebApps : Un caso de Uso
title_full Comparación de Metodologías para la construcción del modelo de requerimiento de una WebApps : Un caso de Uso
title_fullStr Comparación de Metodologías para la construcción del modelo de requerimiento de una WebApps : Un caso de Uso
title_full_unstemmed Comparación de Metodologías para la construcción del modelo de requerimiento de una WebApps : Un caso de Uso
title_sort Comparación de Metodologías para la construcción del modelo de requerimiento de una WebApps : Un caso de Uso
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Fabio Nicolas
Vallejos, Oscar
author Rivero, Fabio Nicolas
author_facet Rivero, Fabio Nicolas
Vallejos, Oscar
author_role author
author2 Vallejos, Oscar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Applications
ingeniería de requerimientos
análisis y diseños de webApps
Software development
performance aplicaciones web
Requirements/Specifications
topic Ciencias Informáticas
Applications
ingeniería de requerimientos
análisis y diseños de webApps
Software development
performance aplicaciones web
Requirements/Specifications
dc.description.none.fl_txt_mv La ingeniería web es una nueva línea de investigación en ingeniería de software que cubre la definición de los procesos, técnicas y modelos adecuados para el entorno web con el fin de garantizar la calidad de los resultados y la obtención de aplicaciones eficientes y robustas. La mayoría de las propuestas metodológicas que existen para desarrollar aplicaciones Web orientan al grupo de desarrolladores a través de un conjunto de fases predefinidos que en su mayoría abarcan la etapa de diseño e implementación, descuidando, la etapa de requerimientos. Este artículo presenta un análisis de un caso de uso aplicando dos metodologías seleccionadas de una lista de veinte y seis, que si bien no son estándares establecidos, son referentes en el ámbito de los desarrolladores de WebApps. Estas metodologías ofrecen modelos, procesos y técnicas para trabajar con sistemas de información web y un buen porcentaje de ellas contempla las etapas a transitar en la ingeniería de requerimiento. Al no existir una convención en el uso de la aplicación de las mismas, vemos como necesario efectuar un estudio detallado de aquellas que tienen mayor ascendencia en el mercado internacional a los efectos de poder concluir en el mejor comportamiento de cada una de ellas, estableciendo el contexto donde se aprovecha y se hace uso de su mejor performance.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La ingeniería web es una nueva línea de investigación en ingeniería de software que cubre la definición de los procesos, técnicas y modelos adecuados para el entorno web con el fin de garantizar la calidad de los resultados y la obtención de aplicaciones eficientes y robustas. La mayoría de las propuestas metodológicas que existen para desarrollar aplicaciones Web orientan al grupo de desarrolladores a través de un conjunto de fases predefinidos que en su mayoría abarcan la etapa de diseño e implementación, descuidando, la etapa de requerimientos. Este artículo presenta un análisis de un caso de uso aplicando dos metodologías seleccionadas de una lista de veinte y seis, que si bien no son estándares establecidos, son referentes en el ámbito de los desarrolladores de WebApps. Estas metodologías ofrecen modelos, procesos y técnicas para trabajar con sistemas de información web y un buen porcentaje de ellas contempla las etapas a transitar en la ingeniería de requerimiento. Al no existir una convención en el uso de la aplicación de las mismas, vemos como necesario efectuar un estudio detallado de aquellas que tienen mayor ascendencia en el mercado internacional a los efectos de poder concluir en el mejor comportamiento de cada una de ellas, estableciendo el contexto donde se aprovecha y se hace uso de su mejor performance.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18866
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18866
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
391-401
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063886090895360
score 13.22299