Miasis
- Autores
- Maciá, Arnaldo; Micieli, María Victoria; Mulieri, Pablo R.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La invasión de los tejidos de los vertebrados por las larvas de dípteros se denomina miasis. Las larvas producen la infestación para obtener su alimento de los tejidos vivos (biontófagas) o muertos (necrobiontófagas) o del alimento ingerido por el hospedador. Varias especies de dípteros provocan un daño importante en los animales silvestres o domesticados o en el humano. La asociación entre las larvas y el hospedador que sufre la invasión es muy variada, desde un grado muy íntimo hasta ocasional. Las miasis ocurren en todas las regiones del mundo, y en el caso de la especie humana, la mayor incidencia ocurre en comunidades empobrecidas de países tropicales y subtropicales, en condiciones de falta de higiene o indigencia.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Biología
Ciencias Naturales
Miasis
Larvas de dípteros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156013
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_34e5cb5477485511f1fcb245f18d6401 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156013 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
MiasisMaciá, ArnaldoMicieli, María VictoriaMulieri, Pablo R.BiologíaCiencias NaturalesMiasisLarvas de dípterosLa invasión de los tejidos de los vertebrados por las larvas de dípteros se denomina miasis. Las larvas producen la infestación para obtener su alimento de los tejidos vivos (biontófagas) o muertos (necrobiontófagas) o del alimento ingerido por el hospedador. Varias especies de dípteros provocan un daño importante en los animales silvestres o domesticados o en el humano. La asociación entre las larvas y el hospedador que sufre la invasión es muy variada, desde un grado muy íntimo hasta ocasional. Las miasis ocurren en todas las regiones del mundo, y en el caso de la especie humana, la mayor incidencia ocurre en comunidades empobrecidas de países tropicales y subtropicales, en condiciones de falta de higiene o indigencia.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf117-127http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156013spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2253-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155007info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156013Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:31.909SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Miasis |
title |
Miasis |
spellingShingle |
Miasis Maciá, Arnaldo Biología Ciencias Naturales Miasis Larvas de dípteros |
title_short |
Miasis |
title_full |
Miasis |
title_fullStr |
Miasis |
title_full_unstemmed |
Miasis |
title_sort |
Miasis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maciá, Arnaldo Micieli, María Victoria Mulieri, Pablo R. |
author |
Maciá, Arnaldo |
author_facet |
Maciá, Arnaldo Micieli, María Victoria Mulieri, Pablo R. |
author_role |
author |
author2 |
Micieli, María Victoria Mulieri, Pablo R. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Ciencias Naturales Miasis Larvas de dípteros |
topic |
Biología Ciencias Naturales Miasis Larvas de dípteros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La invasión de los tejidos de los vertebrados por las larvas de dípteros se denomina miasis. Las larvas producen la infestación para obtener su alimento de los tejidos vivos (biontófagas) o muertos (necrobiontófagas) o del alimento ingerido por el hospedador. Varias especies de dípteros provocan un daño importante en los animales silvestres o domesticados o en el humano. La asociación entre las larvas y el hospedador que sufre la invasión es muy variada, desde un grado muy íntimo hasta ocasional. Las miasis ocurren en todas las regiones del mundo, y en el caso de la especie humana, la mayor incidencia ocurre en comunidades empobrecidas de países tropicales y subtropicales, en condiciones de falta de higiene o indigencia. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La invasión de los tejidos de los vertebrados por las larvas de dípteros se denomina miasis. Las larvas producen la infestación para obtener su alimento de los tejidos vivos (biontófagas) o muertos (necrobiontófagas) o del alimento ingerido por el hospedador. Varias especies de dípteros provocan un daño importante en los animales silvestres o domesticados o en el humano. La asociación entre las larvas y el hospedador que sufre la invasión es muy variada, desde un grado muy íntimo hasta ocasional. Las miasis ocurren en todas las regiones del mundo, y en el caso de la especie humana, la mayor incidencia ocurre en comunidades empobrecidas de países tropicales y subtropicales, en condiciones de falta de higiene o indigencia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156013 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2253-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155007 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 117-127 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260629384069120 |
score |
13.13397 |