Vanidades modernas: modulaciones del dandismo argentino
- Autores
- Fernández Harari, Inés; Rueda, María de los Ángeles de; Di Luca, Andrea Fabiana; Fernández Harari, Inés
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En su autobiografía Un pintor ante el espejo, Emilio Pettoruti dedicó algunas líneas a evocar la personalidad de los maestros que conoció durante su breve paso por la Academia de Bellas Artes de La Plata. La semblanza de uno de ellos resulta llamativa, no tanto por las cualidades que le atribuye como pedagogo, sino por la pintoresca descripción de su apariencia y comportamiento. Este profesor, según el relato de Pettoruti, Era un hablador impenitente que creía en su genio y adecuaba su comportamiento y su vestimenta a la idea que de él se hacía, de donde la autosuficiencia en la forma de dirigirse a los demás, su bastón ensayando ruedos, su corbata voladora, su larga melena y sus anteojos retintos, figura bien conocida en la ciudad tranquila y asoleada (Pettoruti, 1968, p. 13). La cita refiere al joven Atilio Boveri (1885-1949), artista proveniente de una modesta familia italiana asentada en la capital bonaerense desde finales del siglo XIX. Luego de su paso por el taller de Francesco Paolo Parisi, Boveri continuaría su formación en la Academia de Bellas Artes de esa ciudad, cuya codirección asumió junto con Enrique Blancá en 1907 al fallecer Antonio del Nido.
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Plásticas
Atilio Boveri
Artista plástico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133327
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_34cfb05244a615e21469a73c8832c085 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133327 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vanidades modernas: modulaciones del dandismo argentinoFernández Harari, InésRueda, María de los Ángeles deDi Luca, Andrea FabianaFernández Harari, InésArtes PlásticasAtilio BoveriArtista plásticoEn su autobiografía Un pintor ante el espejo, Emilio Pettoruti dedicó algunas líneas a evocar la personalidad de los maestros que conoció durante su breve paso por la Academia de Bellas Artes de La Plata. La semblanza de uno de ellos resulta llamativa, no tanto por las cualidades que le atribuye como pedagogo, sino por la pintoresca descripción de su apariencia y comportamiento. Este profesor, según el relato de Pettoruti, Era un hablador impenitente que creía en su genio y adecuaba su comportamiento y su vestimenta a la idea que de él se hacía, de donde la autosuficiencia en la forma de dirigirse a los demás, su bastón ensayando ruedos, su corbata voladora, su larga melena y sus anteojos retintos, figura bien conocida en la ciudad tranquila y asoleada (Pettoruti, 1968, p. 13). La cita refiere al joven Atilio Boveri (1885-1949), artista proveniente de una modesta familia italiana asentada en la capital bonaerense desde finales del siglo XIX. Luego de su paso por el taller de Francesco Paolo Parisi, Boveri continuaría su formación en la Academia de Bellas Artes de esa ciudad, cuya codirección asumió junto con Enrique Blancá en 1907 al fallecer Antonio del Nido.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf30-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133327spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2065-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/128876info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133327Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:31.886SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vanidades modernas: modulaciones del dandismo argentino |
title |
Vanidades modernas: modulaciones del dandismo argentino |
spellingShingle |
Vanidades modernas: modulaciones del dandismo argentino Fernández Harari, Inés Artes Plásticas Atilio Boveri Artista plástico |
title_short |
Vanidades modernas: modulaciones del dandismo argentino |
title_full |
Vanidades modernas: modulaciones del dandismo argentino |
title_fullStr |
Vanidades modernas: modulaciones del dandismo argentino |
title_full_unstemmed |
Vanidades modernas: modulaciones del dandismo argentino |
title_sort |
Vanidades modernas: modulaciones del dandismo argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Harari, Inés Rueda, María de los Ángeles de Di Luca, Andrea Fabiana Fernández Harari, Inés |
author |
Fernández Harari, Inés |
author_facet |
Fernández Harari, Inés Rueda, María de los Ángeles de Di Luca, Andrea Fabiana |
author_role |
author |
author2 |
Rueda, María de los Ángeles de Di Luca, Andrea Fabiana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Plásticas Atilio Boveri Artista plástico |
topic |
Artes Plásticas Atilio Boveri Artista plástico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En su autobiografía Un pintor ante el espejo, Emilio Pettoruti dedicó algunas líneas a evocar la personalidad de los maestros que conoció durante su breve paso por la Academia de Bellas Artes de La Plata. La semblanza de uno de ellos resulta llamativa, no tanto por las cualidades que le atribuye como pedagogo, sino por la pintoresca descripción de su apariencia y comportamiento. Este profesor, según el relato de Pettoruti, Era un hablador impenitente que creía en su genio y adecuaba su comportamiento y su vestimenta a la idea que de él se hacía, de donde la autosuficiencia en la forma de dirigirse a los demás, su bastón ensayando ruedos, su corbata voladora, su larga melena y sus anteojos retintos, figura bien conocida en la ciudad tranquila y asoleada (Pettoruti, 1968, p. 13). La cita refiere al joven Atilio Boveri (1885-1949), artista proveniente de una modesta familia italiana asentada en la capital bonaerense desde finales del siglo XIX. Luego de su paso por el taller de Francesco Paolo Parisi, Boveri continuaría su formación en la Academia de Bellas Artes de esa ciudad, cuya codirección asumió junto con Enrique Blancá en 1907 al fallecer Antonio del Nido. Facultad de Artes |
description |
En su autobiografía Un pintor ante el espejo, Emilio Pettoruti dedicó algunas líneas a evocar la personalidad de los maestros que conoció durante su breve paso por la Academia de Bellas Artes de La Plata. La semblanza de uno de ellos resulta llamativa, no tanto por las cualidades que le atribuye como pedagogo, sino por la pintoresca descripción de su apariencia y comportamiento. Este profesor, según el relato de Pettoruti, Era un hablador impenitente que creía en su genio y adecuaba su comportamiento y su vestimenta a la idea que de él se hacía, de donde la autosuficiencia en la forma de dirigirse a los demás, su bastón ensayando ruedos, su corbata voladora, su larga melena y sus anteojos retintos, figura bien conocida en la ciudad tranquila y asoleada (Pettoruti, 1968, p. 13). La cita refiere al joven Atilio Boveri (1885-1949), artista proveniente de una modesta familia italiana asentada en la capital bonaerense desde finales del siglo XIX. Luego de su paso por el taller de Francesco Paolo Parisi, Boveri continuaría su formación en la Academia de Bellas Artes de esa ciudad, cuya codirección asumió junto con Enrique Blancá en 1907 al fallecer Antonio del Nido. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133327 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133327 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2065-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/128876 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 30-39 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616215316660224 |
score |
13.070432 |