Primer reporte de feohifomicosis producida por Phialophora americana en un gato doméstico

Autores
Borrás, Pablo Jesús; Messina, Fernando Antonio; Abrantes, Rubén Antonio; Iachini, Ricardo; Minatel, Leonardo; Santiso, Gabriela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las feohifomicosis comprenden un grupo heterogéneo de micosis que pueden afectar a seres humanos, plantas y animales. Dentro de los géneros involucrados con mayor frecuencia en felinos se encuentra Phialophora, generalmente asociado a algún tipo de inmunocompromiso. El objetivo de este trabajo es presentar el primer reporte de feohifomicosis en un gato doméstico de Argentina. Se presentó a la consulta un felino, macho castrado, raza común europea, de 10 años, oriundo de Quilmes, Argentina, con una tumoración de 5 cm de diámetro en plano nasal, ligeramente pigmentada y con una pequeña ulceración de más de un año de evolución. En el borde inferior de la cola se constató una lesión alopécica, de 3cm de diámetro, escamosa e hiperpigmentada. El paciente se encontraba bajo tratamiento inmunosupresor con corticoides por una duodenitis linfoplasmocitaria. Se descartaron enfermedades retrovirales felinas.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Feohifomicosis
Felinos
Phialophora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122498

id SEDICI_34bc6e88cf652d40c96e25242b8294f8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122498
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Primer reporte de feohifomicosis producida por Phialophora americana en un gato domésticoBorrás, Pablo JesúsMessina, Fernando AntonioAbrantes, Rubén AntonioIachini, RicardoMinatel, LeonardoSantiso, GabrielaCiencias VeterinariasFeohifomicosisFelinosPhialophoraLas feohifomicosis comprenden un grupo heterogéneo de micosis que pueden afectar a seres humanos, plantas y animales. Dentro de los géneros involucrados con mayor frecuencia en felinos se encuentra Phialophora, generalmente asociado a algún tipo de inmunocompromiso. El objetivo de este trabajo es presentar el primer reporte de feohifomicosis en un gato doméstico de Argentina. Se presentó a la consulta un felino, macho castrado, raza común europea, de 10 años, oriundo de Quilmes, Argentina, con una tumoración de 5 cm de diámetro en plano nasal, ligeramente pigmentada y con una pequeña ulceración de más de un año de evolución. En el borde inferior de la cola se constató una lesión alopécica, de 3cm de diámetro, escamosa e hiperpigmentada. El paciente se encontraba bajo tratamiento inmunosupresor con corticoides por una duodenitis linfoplasmocitaria. Se descartaron enfermedades retrovirales felinas.Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf306-307http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122498spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:31:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122498Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:31:49.945SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer reporte de feohifomicosis producida por Phialophora americana en un gato doméstico
title Primer reporte de feohifomicosis producida por Phialophora americana en un gato doméstico
spellingShingle Primer reporte de feohifomicosis producida por Phialophora americana en un gato doméstico
Borrás, Pablo Jesús
Ciencias Veterinarias
Feohifomicosis
Felinos
Phialophora
title_short Primer reporte de feohifomicosis producida por Phialophora americana en un gato doméstico
title_full Primer reporte de feohifomicosis producida por Phialophora americana en un gato doméstico
title_fullStr Primer reporte de feohifomicosis producida por Phialophora americana en un gato doméstico
title_full_unstemmed Primer reporte de feohifomicosis producida por Phialophora americana en un gato doméstico
title_sort Primer reporte de feohifomicosis producida por Phialophora americana en un gato doméstico
dc.creator.none.fl_str_mv Borrás, Pablo Jesús
Messina, Fernando Antonio
Abrantes, Rubén Antonio
Iachini, Ricardo
Minatel, Leonardo
Santiso, Gabriela
author Borrás, Pablo Jesús
author_facet Borrás, Pablo Jesús
Messina, Fernando Antonio
Abrantes, Rubén Antonio
Iachini, Ricardo
Minatel, Leonardo
Santiso, Gabriela
author_role author
author2 Messina, Fernando Antonio
Abrantes, Rubén Antonio
Iachini, Ricardo
Minatel, Leonardo
Santiso, Gabriela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Feohifomicosis
Felinos
Phialophora
topic Ciencias Veterinarias
Feohifomicosis
Felinos
Phialophora
dc.description.none.fl_txt_mv Las feohifomicosis comprenden un grupo heterogéneo de micosis que pueden afectar a seres humanos, plantas y animales. Dentro de los géneros involucrados con mayor frecuencia en felinos se encuentra Phialophora, generalmente asociado a algún tipo de inmunocompromiso. El objetivo de este trabajo es presentar el primer reporte de feohifomicosis en un gato doméstico de Argentina. Se presentó a la consulta un felino, macho castrado, raza común europea, de 10 años, oriundo de Quilmes, Argentina, con una tumoración de 5 cm de diámetro en plano nasal, ligeramente pigmentada y con una pequeña ulceración de más de un año de evolución. En el borde inferior de la cola se constató una lesión alopécica, de 3cm de diámetro, escamosa e hiperpigmentada. El paciente se encontraba bajo tratamiento inmunosupresor con corticoides por una duodenitis linfoplasmocitaria. Se descartaron enfermedades retrovirales felinas.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Las feohifomicosis comprenden un grupo heterogéneo de micosis que pueden afectar a seres humanos, plantas y animales. Dentro de los géneros involucrados con mayor frecuencia en felinos se encuentra Phialophora, generalmente asociado a algún tipo de inmunocompromiso. El objetivo de este trabajo es presentar el primer reporte de feohifomicosis en un gato doméstico de Argentina. Se presentó a la consulta un felino, macho castrado, raza común europea, de 10 años, oriundo de Quilmes, Argentina, con una tumoración de 5 cm de diámetro en plano nasal, ligeramente pigmentada y con una pequeña ulceración de más de un año de evolución. En el borde inferior de la cola se constató una lesión alopécica, de 3cm de diámetro, escamosa e hiperpigmentada. El paciente se encontraba bajo tratamiento inmunosupresor con corticoides por una duodenitis linfoplasmocitaria. Se descartaron enfermedades retrovirales felinas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122498
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122498
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
306-307
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904425555820544
score 12.993085