Centro de capacitación agrario con utilización de energía solar pasiva

Autores
Martín, Verónica
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un proyecto de Centro de Capacitación Agrario para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el marco de Tesis de grado de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura u Urbanismo. Universidad de Mendoza. Dicho conjunto esta compuesto básicamente por tres edificios, uno dedicado a la capacitación o enseñanza, otro comedor y el tercero a albergue de los estudiantes, energéticamente eficientes en la Estación Experimental Inta la Consulta del departamento de San Carlos Mendoza. Se describen las razones del emplazamiento, así también como las características de diseño y tecnología. Además se ponen de manifiesto las estrategias bioclimáticas utilizadas. De los tres edificios, el de capacitación ha sido ajustado en sus comportamientos térmicos mediante la utilización de modelos de simulación computaciones. Los ahorros de energía convencional, para calefacción, calculados para este son de 80%.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
ahorro de energía
Edificio
energía solar pasiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157908

id SEDICI_34931d89beff554578738c8cde427776
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157908
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Centro de capacitación agrario con utilización de energía solar pasivaMartín, VerónicaArquitecturaahorro de energíaEdificioenergía solar pasivaSe presenta un proyecto de Centro de Capacitación Agrario para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el marco de Tesis de grado de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura u Urbanismo. Universidad de Mendoza. Dicho conjunto esta compuesto básicamente por tres edificios, uno dedicado a la capacitación o enseñanza, otro comedor y el tercero a albergue de los estudiantes, energéticamente eficientes en la Estación Experimental Inta la Consulta del departamento de San Carlos Mendoza. Se describen las razones del emplazamiento, así también como las características de diseño y tecnología. Además se ponen de manifiesto las estrategias bioclimáticas utilizadas. De los tres edificios, el de capacitación ha sido ajustado en sus comportamientos térmicos mediante la utilización de modelos de simulación computaciones. Los ahorros de energía convencional, para calefacción, calculados para este son de 80%.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157908spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157908Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:10.375SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Centro de capacitación agrario con utilización de energía solar pasiva
title Centro de capacitación agrario con utilización de energía solar pasiva
spellingShingle Centro de capacitación agrario con utilización de energía solar pasiva
Martín, Verónica
Arquitectura
ahorro de energía
Edificio
energía solar pasiva
title_short Centro de capacitación agrario con utilización de energía solar pasiva
title_full Centro de capacitación agrario con utilización de energía solar pasiva
title_fullStr Centro de capacitación agrario con utilización de energía solar pasiva
title_full_unstemmed Centro de capacitación agrario con utilización de energía solar pasiva
title_sort Centro de capacitación agrario con utilización de energía solar pasiva
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, Verónica
author Martín, Verónica
author_facet Martín, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
ahorro de energía
Edificio
energía solar pasiva
topic Arquitectura
ahorro de energía
Edificio
energía solar pasiva
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un proyecto de Centro de Capacitación Agrario para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el marco de Tesis de grado de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura u Urbanismo. Universidad de Mendoza. Dicho conjunto esta compuesto básicamente por tres edificios, uno dedicado a la capacitación o enseñanza, otro comedor y el tercero a albergue de los estudiantes, energéticamente eficientes en la Estación Experimental Inta la Consulta del departamento de San Carlos Mendoza. Se describen las razones del emplazamiento, así también como las características de diseño y tecnología. Además se ponen de manifiesto las estrategias bioclimáticas utilizadas. De los tres edificios, el de capacitación ha sido ajustado en sus comportamientos térmicos mediante la utilización de modelos de simulación computaciones. Los ahorros de energía convencional, para calefacción, calculados para este son de 80%.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Se presenta un proyecto de Centro de Capacitación Agrario para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el marco de Tesis de grado de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura u Urbanismo. Universidad de Mendoza. Dicho conjunto esta compuesto básicamente por tres edificios, uno dedicado a la capacitación o enseñanza, otro comedor y el tercero a albergue de los estudiantes, energéticamente eficientes en la Estación Experimental Inta la Consulta del departamento de San Carlos Mendoza. Se describen las razones del emplazamiento, así también como las características de diseño y tecnología. Además se ponen de manifiesto las estrategias bioclimáticas utilizadas. De los tres edificios, el de capacitación ha sido ajustado en sus comportamientos térmicos mediante la utilización de modelos de simulación computaciones. Los ahorros de energía convencional, para calefacción, calculados para este son de 80%.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157908
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157908
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260635279163392
score 13.13397