Medidor de distancia entre puntos por GPS

Autores
Caballero, Raúl M.; Maggiolo, Gustavo Daniel; Amid, Gabriel Ivan; Fleischer, Matías; Gauto, Pablo
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del advenimiento de los sistemas GPS estos han sido utilizados en un sinnúmero de aplicaciones que van desde el geoposicionamiento de un avión hasta identificar el mapa de rutas de un simple usuario en su automóvil. La medición de distancia sobre la superficie terrestre es un tema de interés tanto para un agrimensor como para un simple ciudadano. La tecnología de aplicación siempre ha sido foránea y a partir de este proyecto de desarrollo tecnológico se demuestra que es posible la generación e implementación de productos de tecnología actual por alumnos de universidades argentinas y que pueden lograrse similares sistemas de calidad de información y tratamiento de la misma desde nuestras casas de altos estudios. En esta aplicación en particular se ha desarrollado un dispositivo con la capacidad de medir distancias entre dos puntos sobre la superficie de la tierra y con posibilidades de ampliar sus prestaciones a partir de la información que los sistemas de posicionamiento global ofrecen. También, en este primer desarrollo, se puede almacenar una sucesión de puntos o posición terrestre para su posterior transferencia a la PC o para su procesamiento en el propio dispositivo manual.
Eje: Agentes, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Architectures
sistema operativo
Medidor de distancia
Puntos por GPS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20347

id SEDICI_348bc99a295041b2110dd042f014cfd5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20347
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Medidor de distancia entre puntos por GPSCaballero, Raúl M.Maggiolo, Gustavo DanielAmid, Gabriel IvanFleischer, MatíasGauto, PabloCiencias InformáticasArchitecturessistema operativoMedidor de distanciaPuntos por GPSA partir del advenimiento de los sistemas GPS estos han sido utilizados en un sinnúmero de aplicaciones que van desde el geoposicionamiento de un avión hasta identificar el mapa de rutas de un simple usuario en su automóvil. La medición de distancia sobre la superficie terrestre es un tema de interés tanto para un agrimensor como para un simple ciudadano. La tecnología de aplicación siempre ha sido foránea y a partir de este proyecto de desarrollo tecnológico se demuestra que es posible la generación e implementación de productos de tecnología actual por alumnos de universidades argentinas y que pueden lograrse similares sistemas de calidad de información y tratamiento de la misma desde nuestras casas de altos estudios. En esta aplicación en particular se ha desarrollado un dispositivo con la capacidad de medir distancias entre dos puntos sobre la superficie de la tierra y con posibilidades de ampliar sus prestaciones a partir de la información que los sistemas de posicionamiento global ofrecen. También, en este primer desarrollo, se puede almacenar una sucesión de puntos o posición terrestre para su posterior transferencia a la PC o para su procesamiento en el propio dispositivo manual.Eje: Agentes, Redes y Sistemas OperativosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf222-227http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20347spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20347Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:04.679SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medidor de distancia entre puntos por GPS
title Medidor de distancia entre puntos por GPS
spellingShingle Medidor de distancia entre puntos por GPS
Caballero, Raúl M.
Ciencias Informáticas
Architectures
sistema operativo
Medidor de distancia
Puntos por GPS
title_short Medidor de distancia entre puntos por GPS
title_full Medidor de distancia entre puntos por GPS
title_fullStr Medidor de distancia entre puntos por GPS
title_full_unstemmed Medidor de distancia entre puntos por GPS
title_sort Medidor de distancia entre puntos por GPS
dc.creator.none.fl_str_mv Caballero, Raúl M.
Maggiolo, Gustavo Daniel
Amid, Gabriel Ivan
Fleischer, Matías
Gauto, Pablo
author Caballero, Raúl M.
author_facet Caballero, Raúl M.
Maggiolo, Gustavo Daniel
Amid, Gabriel Ivan
Fleischer, Matías
Gauto, Pablo
author_role author
author2 Maggiolo, Gustavo Daniel
Amid, Gabriel Ivan
Fleischer, Matías
Gauto, Pablo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Architectures
sistema operativo
Medidor de distancia
Puntos por GPS
topic Ciencias Informáticas
Architectures
sistema operativo
Medidor de distancia
Puntos por GPS
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del advenimiento de los sistemas GPS estos han sido utilizados en un sinnúmero de aplicaciones que van desde el geoposicionamiento de un avión hasta identificar el mapa de rutas de un simple usuario en su automóvil. La medición de distancia sobre la superficie terrestre es un tema de interés tanto para un agrimensor como para un simple ciudadano. La tecnología de aplicación siempre ha sido foránea y a partir de este proyecto de desarrollo tecnológico se demuestra que es posible la generación e implementación de productos de tecnología actual por alumnos de universidades argentinas y que pueden lograrse similares sistemas de calidad de información y tratamiento de la misma desde nuestras casas de altos estudios. En esta aplicación en particular se ha desarrollado un dispositivo con la capacidad de medir distancias entre dos puntos sobre la superficie de la tierra y con posibilidades de ampliar sus prestaciones a partir de la información que los sistemas de posicionamiento global ofrecen. También, en este primer desarrollo, se puede almacenar una sucesión de puntos o posición terrestre para su posterior transferencia a la PC o para su procesamiento en el propio dispositivo manual.
Eje: Agentes, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description A partir del advenimiento de los sistemas GPS estos han sido utilizados en un sinnúmero de aplicaciones que van desde el geoposicionamiento de un avión hasta identificar el mapa de rutas de un simple usuario en su automóvil. La medición de distancia sobre la superficie terrestre es un tema de interés tanto para un agrimensor como para un simple ciudadano. La tecnología de aplicación siempre ha sido foránea y a partir de este proyecto de desarrollo tecnológico se demuestra que es posible la generación e implementación de productos de tecnología actual por alumnos de universidades argentinas y que pueden lograrse similares sistemas de calidad de información y tratamiento de la misma desde nuestras casas de altos estudios. En esta aplicación en particular se ha desarrollado un dispositivo con la capacidad de medir distancias entre dos puntos sobre la superficie de la tierra y con posibilidades de ampliar sus prestaciones a partir de la información que los sistemas de posicionamiento global ofrecen. También, en este primer desarrollo, se puede almacenar una sucesión de puntos o posición terrestre para su posterior transferencia a la PC o para su procesamiento en el propio dispositivo manual.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20347
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
222-227
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260106365894656
score 13.13397