Confluencia de intereses : La galería KRAYD como punto de encuentro
- Autores
- Rossi, Cristina
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hacia 1951 dos músicos y un poeta decidieran instalar una galería de arte en Buenos Aires. Impulsados por Tomás Maldonado, los músicos Francisco Kröpfl y Zoltan Daniel –del entorno de Juan Carlos Paz y la Agrupación Nueva Música– y Raúl Gustavo Aguirre –del grupo de la revista Poesía Buenos Aires– emprendieron la «aventura» de Krayd Galería de Arte. A las iniciales de sus apellidos se debió el nombre del espacio, aunque antes de comenzar las actividades Aguirre decidiera no participar. Inaugurada en noviembre de 1952, esta galería pudo sostener sus actividades hasta fines de 1955. No obstante, en el breve lapso de esos tres años un sinnúmero de intercambios la tuvieron como epicentro, lo cual nos permite pensarla desde una dimensión que supera la entidad de un emprendimiento particular para convertirse en uno de los puntos de confluencia que captaron los intereses de quienes promovían las últimas tendencias en el arte. El propósito del presente trabajo es estudiar esta iniciativa y su programación con el objeto de desplegar algunos hilos de la trama de relaciones que se entrecruzaban en sus salas de Tucumán 553.
Mesa 5
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
vanguardias
relaciones interdisciplinarias
circulación
galerías - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38768
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_346ee0097b4aca97cb84c0ebd34fc2f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38768 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Confluencia de intereses : La galería KRAYD como punto de encuentroRossi, CristinaBellas Artesvanguardiasrelaciones interdisciplinariascirculacióngaleríasHacia 1951 dos músicos y un poeta decidieran instalar una galería de arte en Buenos Aires. Impulsados por Tomás Maldonado, los músicos Francisco Kröpfl y Zoltan Daniel –del entorno de Juan Carlos Paz y la Agrupación Nueva Música– y Raúl Gustavo Aguirre –del grupo de la revista Poesía Buenos Aires– emprendieron la «aventura» de Krayd Galería de Arte. A las iniciales de sus apellidos se debió el nombre del espacio, aunque antes de comenzar las actividades Aguirre decidiera no participar. Inaugurada en noviembre de 1952, esta galería pudo sostener sus actividades hasta fines de 1955. No obstante, en el breve lapso de esos tres años un sinnúmero de intercambios la tuvieron como epicentro, lo cual nos permite pensarla desde una dimensión que supera la entidad de un emprendimiento particular para convertirse en uno de los puntos de confluencia que captaron los intereses de quienes promovían las últimas tendencias en el arte. El propósito del presente trabajo es estudiar esta iniciativa y su programación con el objeto de desplegar algunos hilos de la trama de relaciones que se entrecruzaban en sus salas de Tucumán 553.Mesa 5Facultad de Bellas Artes2006-09-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38768spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22474-1-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-Jornadas%20IHA/IV%20Jornadas%20de%20Investigacion/PDF/22_Confluencias%20de%20intereses.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38768Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:44.982SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Confluencia de intereses : La galería KRAYD como punto de encuentro |
title |
Confluencia de intereses : La galería KRAYD como punto de encuentro |
spellingShingle |
Confluencia de intereses : La galería KRAYD como punto de encuentro Rossi, Cristina Bellas Artes vanguardias relaciones interdisciplinarias circulación galerías |
title_short |
Confluencia de intereses : La galería KRAYD como punto de encuentro |
title_full |
Confluencia de intereses : La galería KRAYD como punto de encuentro |
title_fullStr |
Confluencia de intereses : La galería KRAYD como punto de encuentro |
title_full_unstemmed |
Confluencia de intereses : La galería KRAYD como punto de encuentro |
title_sort |
Confluencia de intereses : La galería KRAYD como punto de encuentro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi, Cristina |
author |
Rossi, Cristina |
author_facet |
Rossi, Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes vanguardias relaciones interdisciplinarias circulación galerías |
topic |
Bellas Artes vanguardias relaciones interdisciplinarias circulación galerías |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hacia 1951 dos músicos y un poeta decidieran instalar una galería de arte en Buenos Aires. Impulsados por Tomás Maldonado, los músicos Francisco Kröpfl y Zoltan Daniel –del entorno de Juan Carlos Paz y la Agrupación Nueva Música– y Raúl Gustavo Aguirre –del grupo de la revista Poesía Buenos Aires– emprendieron la «aventura» de Krayd Galería de Arte. A las iniciales de sus apellidos se debió el nombre del espacio, aunque antes de comenzar las actividades Aguirre decidiera no participar. Inaugurada en noviembre de 1952, esta galería pudo sostener sus actividades hasta fines de 1955. No obstante, en el breve lapso de esos tres años un sinnúmero de intercambios la tuvieron como epicentro, lo cual nos permite pensarla desde una dimensión que supera la entidad de un emprendimiento particular para convertirse en uno de los puntos de confluencia que captaron los intereses de quienes promovían las últimas tendencias en el arte. El propósito del presente trabajo es estudiar esta iniciativa y su programación con el objeto de desplegar algunos hilos de la trama de relaciones que se entrecruzaban en sus salas de Tucumán 553. Mesa 5 Facultad de Bellas Artes |
description |
Hacia 1951 dos músicos y un poeta decidieran instalar una galería de arte en Buenos Aires. Impulsados por Tomás Maldonado, los músicos Francisco Kröpfl y Zoltan Daniel –del entorno de Juan Carlos Paz y la Agrupación Nueva Música– y Raúl Gustavo Aguirre –del grupo de la revista Poesía Buenos Aires– emprendieron la «aventura» de Krayd Galería de Arte. A las iniciales de sus apellidos se debió el nombre del espacio, aunque antes de comenzar las actividades Aguirre decidiera no participar. Inaugurada en noviembre de 1952, esta galería pudo sostener sus actividades hasta fines de 1955. No obstante, en el breve lapso de esos tres años un sinnúmero de intercambios la tuvieron como epicentro, lo cual nos permite pensarla desde una dimensión que supera la entidad de un emprendimiento particular para convertirse en uno de los puntos de confluencia que captaron los intereses de quienes promovían las últimas tendencias en el arte. El propósito del presente trabajo es estudiar esta iniciativa y su programación con el objeto de desplegar algunos hilos de la trama de relaciones que se entrecruzaban en sus salas de Tucumán 553. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-09-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38768 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38768 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22474-1-6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-Jornadas%20IHA/IV%20Jornadas%20de%20Investigacion/PDF/22_Confluencias%20de%20intereses.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063965525770240 |
score |
13.22299 |