Escrituras de un lector de revistas y periódicos: los cuadernos de Ángel Nuñez (1919-1920)
- Autores
- Rogers, Geraldine; Delgado, Verónica; Mailhe, Alejandra Marta; Rogers, Geraldine
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La expansión de la cultura impresa abrió a nuevas prácticas a quienes empezaban a incorporarse al mundo de lo escrito a comienzos del siglo XX. Alrededor de 1920 existía en Argentina una multitud de publicaciones periódicas “populares”, en una zona de intensos intercambios entre la cultura de izquierda y el mercado: periódicos obreros, magazines, revistas de canciones y de teatro, folletos semanales y diarios masivos. Además de ofrecer una variedad inédita de materiales de lectura, estas publicaciones impulsaron a muchos lectores a hacer sus propios ensayos de escritura. En algunos periódicos de izquierda la orientación pedagógica se combinaba con la idea de que todo el mundo tenía algo que expresar. El estímulo a los autores aficionados, presente ya desde fines del siglo anterior, se hizo visible en diarios y revistas anarquistas que invitaban a sus lectores a “decirle algo a la humanidad” enviando “alguna poesía, epigrama, de algún trabajo literario, sociológico, científico o de filosofía; de alguna anécdota o chiste, fábula o apólogo; de algún juicio crítico o pieza de teatro, argumento cinematográfico”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Publicaciones periódicas
Revistas
Prácticas de escritura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180511
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_345de3d48aea585cf7ee5492bef130c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180511 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Escrituras de un lector de revistas y periódicos: los cuadernos de Ángel Nuñez (1919-1920)Rogers, GeraldineDelgado, VerónicaMailhe, Alejandra MartaRogers, GeraldineLetrasPublicaciones periódicasRevistasPrácticas de escrituraLa expansión de la cultura impresa abrió a nuevas prácticas a quienes empezaban a incorporarse al mundo de lo escrito a comienzos del siglo XX. Alrededor de 1920 existía en Argentina una multitud de publicaciones periódicas “populares”, en una zona de intensos intercambios entre la cultura de izquierda y el mercado: periódicos obreros, magazines, revistas de canciones y de teatro, folletos semanales y diarios masivos. Además de ofrecer una variedad inédita de materiales de lectura, estas publicaciones impulsaron a muchos lectores a hacer sus propios ensayos de escritura. En algunos periódicos de izquierda la orientación pedagógica se combinaba con la idea de que todo el mundo tenía algo que expresar. El estímulo a los autores aficionados, presente ya desde fines del siglo anterior, se hizo visible en diarios y revistas anarquistas que invitaban a sus lectores a “decirle algo a la humanidad” enviando “alguna poesía, epigrama, de algún trabajo literario, sociológico, científico o de filosofía; de alguna anécdota o chiste, fábula o apólogo; de algún juicio crítico o pieza de teatro, argumento cinematográfico”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf178-194http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180511spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1163-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45400info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:28:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180511Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:28:26.618SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Escrituras de un lector de revistas y periódicos: los cuadernos de Ángel Nuñez (1919-1920) |
| title |
Escrituras de un lector de revistas y periódicos: los cuadernos de Ángel Nuñez (1919-1920) |
| spellingShingle |
Escrituras de un lector de revistas y periódicos: los cuadernos de Ángel Nuñez (1919-1920) Rogers, Geraldine Letras Publicaciones periódicas Revistas Prácticas de escritura |
| title_short |
Escrituras de un lector de revistas y periódicos: los cuadernos de Ángel Nuñez (1919-1920) |
| title_full |
Escrituras de un lector de revistas y periódicos: los cuadernos de Ángel Nuñez (1919-1920) |
| title_fullStr |
Escrituras de un lector de revistas y periódicos: los cuadernos de Ángel Nuñez (1919-1920) |
| title_full_unstemmed |
Escrituras de un lector de revistas y periódicos: los cuadernos de Ángel Nuñez (1919-1920) |
| title_sort |
Escrituras de un lector de revistas y periódicos: los cuadernos de Ángel Nuñez (1919-1920) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rogers, Geraldine Delgado, Verónica Mailhe, Alejandra Marta Rogers, Geraldine |
| author |
Rogers, Geraldine |
| author_facet |
Rogers, Geraldine Delgado, Verónica Mailhe, Alejandra Marta |
| author_role |
author |
| author2 |
Delgado, Verónica Mailhe, Alejandra Marta |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Publicaciones periódicas Revistas Prácticas de escritura |
| topic |
Letras Publicaciones periódicas Revistas Prácticas de escritura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La expansión de la cultura impresa abrió a nuevas prácticas a quienes empezaban a incorporarse al mundo de lo escrito a comienzos del siglo XX. Alrededor de 1920 existía en Argentina una multitud de publicaciones periódicas “populares”, en una zona de intensos intercambios entre la cultura de izquierda y el mercado: periódicos obreros, magazines, revistas de canciones y de teatro, folletos semanales y diarios masivos. Además de ofrecer una variedad inédita de materiales de lectura, estas publicaciones impulsaron a muchos lectores a hacer sus propios ensayos de escritura. En algunos periódicos de izquierda la orientación pedagógica se combinaba con la idea de que todo el mundo tenía algo que expresar. El estímulo a los autores aficionados, presente ya desde fines del siglo anterior, se hizo visible en diarios y revistas anarquistas que invitaban a sus lectores a “decirle algo a la humanidad” enviando “alguna poesía, epigrama, de algún trabajo literario, sociológico, científico o de filosofía; de alguna anécdota o chiste, fábula o apólogo; de algún juicio crítico o pieza de teatro, argumento cinematográfico”. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La expansión de la cultura impresa abrió a nuevas prácticas a quienes empezaban a incorporarse al mundo de lo escrito a comienzos del siglo XX. Alrededor de 1920 existía en Argentina una multitud de publicaciones periódicas “populares”, en una zona de intensos intercambios entre la cultura de izquierda y el mercado: periódicos obreros, magazines, revistas de canciones y de teatro, folletos semanales y diarios masivos. Además de ofrecer una variedad inédita de materiales de lectura, estas publicaciones impulsaron a muchos lectores a hacer sus propios ensayos de escritura. En algunos periódicos de izquierda la orientación pedagógica se combinaba con la idea de que todo el mundo tenía algo que expresar. El estímulo a los autores aficionados, presente ya desde fines del siglo anterior, se hizo visible en diarios y revistas anarquistas que invitaban a sus lectores a “decirle algo a la humanidad” enviando “alguna poesía, epigrama, de algún trabajo literario, sociológico, científico o de filosofía; de alguna anécdota o chiste, fábula o apólogo; de algún juicio crítico o pieza de teatro, argumento cinematográfico”. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180511 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180511 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1163-6 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45400 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 178-194 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978917817745408 |
| score |
12.576249 |