De pasiones y reglas : Sentidos que circulan entre los jóvenes sobre la policia

Autores
Plaza, María Eugenia; Toledo, M. Cecilia; Zapata, Lucía
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Saintout, Florencia
Sidún, Ayelén
Palazzolo, Fernando
Descripción
Esta investigación surgió en el marco de disputas físicas, territoriales y culturales que protagonizaron jóvenes con la policía en la ciudad de La Plata. A raíz de estos enfrentamientos, que se tornaron repetitivos al momento de la elección de un tema de tesis, nos inquietó conocer cuál era el motor de esas disputas. En esta instancia surgió el interrogante que dio lugar al objetivo de este trabajo: conocer las construcciones de sentido que tienen los jóvenes hinchas de clase media, de 16 a 21 años, que asisten a la cancha des dos clubes platenses Estudiantes y Gimnasia y Esgrima, acerca de la policía de la Provincia de Buenos Aires. Es pertinente aclarar que el recorte del objeto surgió a partir de nuestro interés por adentrarnos en el universo de la juventud y, a fin de abordarlo de una manera más acotada, elegimos la mencionada franja etaria. Al momento de seleccionar un escenario para pensar las construcciones que los jóvenes tienen sobre la policía, surgieron varios espacios posibles: la escuela, el centro comercial de la ciudad (con sus respectivos puntos de encuentro) y los boliches nocturnos. Finalmente optamos por trabajar en un lugar, que si bien no estaba en los planes iniciales, es un contexto donde se produce una interacción visible y continua entre jóvenes y uniformados. Esta producción tiene además un enfoque regional, ya que se enmarca en La Plata, ciudad de la que somos oriundas y en la que el fútbol ocupa un lugar central en la vida social de los habitantes. Con respecto a la delimitación de la clase, nos abocamos a los jóvenes de los sectores medios, pues no hemos encontrado demasiadas investigaciones al respecto, y además nos vemos incluidas en ese recorte social. En este sentido, la presente tesis podría pensarse como un antecedente para futuros trabajos en los que se aborde la temática.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Joven
Prácticas socioculturales
Subjetividad
Espacio público
Policía
Construcción de sentido
La Plata
Buenos Aires
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145059

id SEDICI_345c6472570f405c9c36136bb24ed66c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145059
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De pasiones y reglas : Sentidos que circulan entre los jóvenes sobre la policiaPlaza, María EugeniaToledo, M. CeciliaZapata, LucíaComunicación SocialJovenPrácticas socioculturalesSubjetividadEspacio públicoPolicíaConstrucción de sentidoLa PlataBuenos AiresArgentinaEsta investigación surgió en el marco de disputas físicas, territoriales y culturales que protagonizaron jóvenes con la policía en la ciudad de La Plata. A raíz de estos enfrentamientos, que se tornaron repetitivos al momento de la elección de un tema de tesis, nos inquietó conocer cuál era el motor de esas disputas. En esta instancia surgió el interrogante que dio lugar al objetivo de este trabajo: conocer las construcciones de sentido que tienen los jóvenes hinchas de clase media, de 16 a 21 años, que asisten a la cancha des dos clubes platenses Estudiantes y Gimnasia y Esgrima, acerca de la policía de la Provincia de Buenos Aires. Es pertinente aclarar que el recorte del objeto surgió a partir de nuestro interés por adentrarnos en el universo de la juventud y, a fin de abordarlo de una manera más acotada, elegimos la mencionada franja etaria. Al momento de seleccionar un escenario para pensar las construcciones que los jóvenes tienen sobre la policía, surgieron varios espacios posibles: la escuela, el centro comercial de la ciudad (con sus respectivos puntos de encuentro) y los boliches nocturnos. Finalmente optamos por trabajar en un lugar, que si bien no estaba en los planes iniciales, es un contexto donde se produce una interacción visible y continua entre jóvenes y uniformados. Esta producción tiene además un enfoque regional, ya que se enmarca en La Plata, ciudad de la que somos oriundas y en la que el fútbol ocupa un lugar central en la vida social de los habitantes. Con respecto a la delimitación de la clase, nos abocamos a los jóvenes de los sectores medios, pues no hemos encontrado demasiadas investigaciones al respecto, y además nos vemos incluidas en ese recorte social. En este sentido, la presente tesis podría pensarse como un antecedente para futuros trabajos en los que se aborde la temática.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSaintout, FlorenciaSidún, AyelénPalazzolo, Fernando2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145059spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:58.871SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De pasiones y reglas : Sentidos que circulan entre los jóvenes sobre la policia
title De pasiones y reglas : Sentidos que circulan entre los jóvenes sobre la policia
spellingShingle De pasiones y reglas : Sentidos que circulan entre los jóvenes sobre la policia
Plaza, María Eugenia
Comunicación Social
Joven
Prácticas socioculturales
Subjetividad
Espacio público
Policía
Construcción de sentido
La Plata
Buenos Aires
Argentina
title_short De pasiones y reglas : Sentidos que circulan entre los jóvenes sobre la policia
title_full De pasiones y reglas : Sentidos que circulan entre los jóvenes sobre la policia
title_fullStr De pasiones y reglas : Sentidos que circulan entre los jóvenes sobre la policia
title_full_unstemmed De pasiones y reglas : Sentidos que circulan entre los jóvenes sobre la policia
title_sort De pasiones y reglas : Sentidos que circulan entre los jóvenes sobre la policia
dc.creator.none.fl_str_mv Plaza, María Eugenia
Toledo, M. Cecilia
Zapata, Lucía
author Plaza, María Eugenia
author_facet Plaza, María Eugenia
Toledo, M. Cecilia
Zapata, Lucía
author_role author
author2 Toledo, M. Cecilia
Zapata, Lucía
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Saintout, Florencia
Sidún, Ayelén
Palazzolo, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Joven
Prácticas socioculturales
Subjetividad
Espacio público
Policía
Construcción de sentido
La Plata
Buenos Aires
Argentina
topic Comunicación Social
Joven
Prácticas socioculturales
Subjetividad
Espacio público
Policía
Construcción de sentido
La Plata
Buenos Aires
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación surgió en el marco de disputas físicas, territoriales y culturales que protagonizaron jóvenes con la policía en la ciudad de La Plata. A raíz de estos enfrentamientos, que se tornaron repetitivos al momento de la elección de un tema de tesis, nos inquietó conocer cuál era el motor de esas disputas. En esta instancia surgió el interrogante que dio lugar al objetivo de este trabajo: conocer las construcciones de sentido que tienen los jóvenes hinchas de clase media, de 16 a 21 años, que asisten a la cancha des dos clubes platenses Estudiantes y Gimnasia y Esgrima, acerca de la policía de la Provincia de Buenos Aires. Es pertinente aclarar que el recorte del objeto surgió a partir de nuestro interés por adentrarnos en el universo de la juventud y, a fin de abordarlo de una manera más acotada, elegimos la mencionada franja etaria. Al momento de seleccionar un escenario para pensar las construcciones que los jóvenes tienen sobre la policía, surgieron varios espacios posibles: la escuela, el centro comercial de la ciudad (con sus respectivos puntos de encuentro) y los boliches nocturnos. Finalmente optamos por trabajar en un lugar, que si bien no estaba en los planes iniciales, es un contexto donde se produce una interacción visible y continua entre jóvenes y uniformados. Esta producción tiene además un enfoque regional, ya que se enmarca en La Plata, ciudad de la que somos oriundas y en la que el fútbol ocupa un lugar central en la vida social de los habitantes. Con respecto a la delimitación de la clase, nos abocamos a los jóvenes de los sectores medios, pues no hemos encontrado demasiadas investigaciones al respecto, y además nos vemos incluidas en ese recorte social. En este sentido, la presente tesis podría pensarse como un antecedente para futuros trabajos en los que se aborde la temática.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta investigación surgió en el marco de disputas físicas, territoriales y culturales que protagonizaron jóvenes con la policía en la ciudad de La Plata. A raíz de estos enfrentamientos, que se tornaron repetitivos al momento de la elección de un tema de tesis, nos inquietó conocer cuál era el motor de esas disputas. En esta instancia surgió el interrogante que dio lugar al objetivo de este trabajo: conocer las construcciones de sentido que tienen los jóvenes hinchas de clase media, de 16 a 21 años, que asisten a la cancha des dos clubes platenses Estudiantes y Gimnasia y Esgrima, acerca de la policía de la Provincia de Buenos Aires. Es pertinente aclarar que el recorte del objeto surgió a partir de nuestro interés por adentrarnos en el universo de la juventud y, a fin de abordarlo de una manera más acotada, elegimos la mencionada franja etaria. Al momento de seleccionar un escenario para pensar las construcciones que los jóvenes tienen sobre la policía, surgieron varios espacios posibles: la escuela, el centro comercial de la ciudad (con sus respectivos puntos de encuentro) y los boliches nocturnos. Finalmente optamos por trabajar en un lugar, que si bien no estaba en los planes iniciales, es un contexto donde se produce una interacción visible y continua entre jóvenes y uniformados. Esta producción tiene además un enfoque regional, ya que se enmarca en La Plata, ciudad de la que somos oriundas y en la que el fútbol ocupa un lugar central en la vida social de los habitantes. Con respecto a la delimitación de la clase, nos abocamos a los jóvenes de los sectores medios, pues no hemos encontrado demasiadas investigaciones al respecto, y además nos vemos incluidas en ese recorte social. En este sentido, la presente tesis podría pensarse como un antecedente para futuros trabajos en los que se aborde la temática.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145059
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783570070208512
score 12.982451